LOS SINDICATOS NO SIRVEN PARA NADA

Un sindicato no sirve para nada, si TÚ, no estás dispuesto a implicarte y a ejercer tus derechos

(derechos que han luchado otros, y que tú solo tienes que ejercer).

Un sindicato nunca servirá para nada, si tú no quieres utilizar lo que el sindicato ha conseguido para ti.


En un país de bares y turismo: España

Hostelería: el sector "más incumplidor" de derechos laborales

Desde los sindicatos, en CCOO coinciden en el diagnóstico de incumplimientos generalizados. “La hostelería sigue siendo el sector más desregulado, más incumplidor de la normativa laboral en este país”, sostiene Marcos Gutiérrez, responsable de Comunicación e Institucional de CCOO Servicios.


SALARIO Y DERECHOS

EL TIEMPO Y LA PAGA NOS DAN LA RAZÓN


¡GRACIAS!

Gracias a todas las personas que apoyasteis las dos campañas promovidas por CCOO para pedirle al Banco que establezca topes a los tipos de interés de los préstamos de empleados. Ahora que ya tenemos los resultados de participación en la People Survey os informamos del éxito de la campaña.


COMUNICADO ACTUALIZACIÓN SALARIAL. CONSULTA A LA EMPRESA

Desde CCOO os informamos que se ha solicitado a la Dirección de la empresa aclaraciones en relación con el cobro de los atrasos del III Convenio Colectivo de los SPA's tras su publicación en el BOE el pasado 15 de agosto, así como en virtud del comunicado realizado por la empresa al conjunto de la plantilla de fecha 21-08-2023.


CCOO informa de la subrogación de 15 hoteles de Meliá a Equity

hoteles

En el año 2.000, 17 hoteles pertenecientes a Equity, que se comercializaban con la marca Tryp, pasaron a ser gestionados por la Cadena Hotelera Meliá y su plantilla fue subrogada. En marzo de 2023 los herederos de Tryp pusieron a la venta 17 hoteles por 700 millones.


El sindicato reclama medidas en el arranque de negociación de los convenios y mediante negociaciones a nivel de las empresas

CCOO exige a los Bancos que reviertan sus beneficios récord en el poder adquisitivo de sus plantillas y en la creación de empleo en el sector

Redistribución beneficio Bancos

Tras confirmarse en el primer semestre de 2023 unos beneficios récord de las entidades financieras del IBEX 35, con un 32% de incremento en España respecto al mismo periodo de 2022, CCOO exige abordar negociaciones, a nivel sectorial y en cada empresa, para concretar medidas que compensen el impacto que la inflación desde 2021 y el incremento de los tipos de interés de los préstamos a la plantilla está teniendo en el poder adquisitivo de las plantillas.

Además, desde CCOO se exige a las cúpulas del sector financiero que reviertan sus beneficios en mejorar el clima laboral y la atención a la clientela, con una mejor dotación de plantilla en los centros de trabajo, volviendo a crear empleo en el sector, reduciendo la presión comercial y reenfocando su modelo de negocio al cumplimiento de su fin social: dotar de crédito a familias y empresas en condiciones razonables y equitativas.