Nuestras redes

Área personas afiliadas

Tablón violeta


Nuevos permisos de conciliación: preguntas frecuentes

El Real Decreto-Ley 9/2025, de 29 de julio, por el que se amplía el permiso de nacimiento y cuidado, tras su publicación el día 30 de julio en el BOE es una norma provisional de efectos jurídicos inmediatos. Esto quiere decir, que se aplica según indica la Disposición final tercera: el día siguiente de su publicación en el BOE, con la especificidad de la Disposición transitoria única referida a la adición de dos semanas, que podarían solicitarse a partir del 1 de enero de 2026. Este Real Decreto-Ley, asimismo conlleva el trámite de convalidación en el Congreso de los Diputados y Diputadas en los treinta días posteriores a su publicación en el BOE. Recopilamos las preguntas y respuestas frecuentes sobre esta modificación.


Ahora más que nunca: al trabajo sin armarios

Ahora más que nunca celebramos la diversidad, reivindicamos la igualdad efectiva y seguimos peleando desde el sindicalismo por los derechos de las personas LGTBI+


Permiso de lactancia: la patronal de Contact Center nos da la razón

Hasta el momento, el Convenio Colectivo sectorial mejoraba al Estatuto de los Trabajadores al incluir la acumulación del permiso de lactancia en un total de 15 días completos. Sin embargo, tal como anunciamos hace dos meses, los cambios normativo y jurisprudencial reconocen que este permiso debe tener en cuenta la jornada de trabajo contratada.


Unai Sordo llama a la movilización este 1º de Mayo ante los retos laborales, sociales y geopolíticos

En la rueda de prensa en la que se han presentado los actos y movilizaciones convocados junto a UGT para el próximo Primero de Mayo, el secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha hecho un llamamiento a la ciudadanía a participar masivamente en las más de 50 manifestaciones que se han convocado en todo el país en defensa de los derechos laborales y sociales, y para respaldar el proyecto europeo como pilar de democracia, convivencia y progreso. Porque “frente a la precariedad, la desigualdad, el autoritarismo y la guerra, el sindicalismo de clase plantea propuestas, compromiso y movilización”


Prevención y protección de la salud de la clase trabajadora frente a los nuevos retos digitales y psicosociales

En el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, CCOO y UGT reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de la seguridad y salud de las personas trabajadoras, y de entornos seguros y saludables como derecho fundamental. El 28 de abril es una fecha de recuerdo de todas aquellas personas que han perdido su salud o su vida en el trabajo, pero también es una fecha de reivindicación y de demanda a la sociedad de más atención ante este problema. 


Arranca la negociación del II Plan de Igualdad

Tras varias reuniones previas, hemos comenzado con la negociación de lo que será el II Plan de Igualdad en nuestras empresas y que tendrá una validez de hasta 4 años una vez se firme.


8M. El Feminismo Sindical Transforma

El 8M tiene más de un origen, porque la lucha de las mujeres viene de más de un lugar. Viene de mujeres valientes de Rusia, que frente al machismo y la opresión pidieron pan y paz. Viene de mujeres luchadoras de Nueva York, que frente a la explotación laboral se manifestaron y murieron pidiendo derechos, viene de mujeres conscientes de todo el mundo que se reunieron en la Internacional Socialista para fijar un día en el que se conmemora una lucha que abarca todos los días del año, todos los años de la vida.