>

7 de Mayo de 2010 comunicado 20/10

el MUNTANYÀ

¿escuela de Pitbulls?


Comfia-CCOO obtiene garantías para las plantillas

Avanza la reestructuración del sector

En el actual proceso de concentración del sector de cajas, Comfia-CCOO está desarrollando una tarea de responsabilidad para respaldar al personal de cada una de las Cajas implicadas en el proceso de reestructuración, realizando asambleas, medidas de presión, negociaciones y firmando ac uerdos positivos y beneficiosos para todas las plantillas. Pincha aquí para ver el resto del contenido



Comfia CCOO exige que se preserve la naturaleza jurídica de las Cajas de Ahorro


Comunicado de las Secciones Sindicales de TRAGSATEC Y TRACSEGA

Integración de Tragsatec y Tragsega

Ante esta decisión gubernamental y el proceso de reestructuración empresarial que implica, desde COMFÍA-CCOO demandamos la apertura de una negociación con los Sindicatos presentes en las dos empresas, encaminada a articular las condiciones de la fusión de manera consensuada y mediante la firma de un PROTOCOLO DE FUSIÓN. 


CC.OO. exige que se preserve la naturaleza jurídica de las Cajas

Consideraciones en relación a los acuerdos alcanzados por el Presidente del Gobierno y el líder del PP Mariano Rajoy.


Convenio TIC: arrancamos con el XVII

El pasado 4 de Mayo iniciamos los primeros trabajos de negociación para el que será el XVII Convenio Sectorial Estatal TIC, de referencia para los trabajadores pertenecientes a las empresas cuya actividad sea de Consultoría, Servicios Informáticos o Investigación de Mercados y de la Opinión Pública.


Comunicado conjunto CCOO, UGT, SECAR y CSICA

Resolución de los sindicatos sobre la Mesa Laboral de la fusión Unicaja-Cajasur

CCOO y el resto de sindicatos presentes en la mesa laboral de fusión de Unicaja y Cajasur, han suscrito una resolución en relación a la situación de bloqueo de la negociación, reafirmando su intención de no no permitir que sean las plantillas de las Cajas las que paguen las consecuencias  de la nefasta política de los Gestores de Cajasur y solicitando, entre otras cosas suspender “sine die” las dotaciones económicas y asignación de activos,  prevista en el protocolo de fusión y encargar un análisis jurídico que identifique a las personas responsables de la actual situación de Cajasur y determine, en cada caso, las acciones de responsabilidad que procedan adoptar.

LEER MÁS