>

CCOO lanza una campaña para defender los servicios públicos

Desde el convencimiento que tiene CCOO de que los servicios públicos son los mejores garantes de la igualdad y la justicia social, hacemos una apuesta por “el valor de lo público”, porque la aplicación efectiva de los derechos sociales reconocidos en la Constitución, el Estatuto de Autonomía de Andalucía y las normas que los desarrollan deben materializarse a través de servicios públicos suficientes y de calidad que garanticen la igualdad, la solidaridad, la paz social y la justicia.


Apertura del domingo 5 de enero en Inditex

CCOO propone alternativas para compensar a la plantilla en un día tan señalado

Conciliar la vida laboral y familiar es una apuesta firme y constante para CCOO, por ello ha propuesto alternativas a la empresa que palíen el perjuicio que supondrá tener que trabajar el 5 de enero del 2020 que, para más inri, es domingo con lo que se sumará las vísperas de Reyes con las horas adicionales del montaje de las Rebajas, haciendo aún más difícil nuestra legítima aspiración de conciliar la vida laboral con la familiar.

Conscientes de la necesidad de buscar un equilibrio de nuestras necesidades de la plantilla con las de la empresa, desde CCOO en las distintas firmas y provincias hemos realizado varias propuestas que compensen razonablemente esta situación. Leer más


CCOO se moviliza el 27N contra la sentencia del TC que permite el despido por bajas laborales justificadas

CCOO y UGT convocan movilizaciones el próximo 27 de noviembre como respuesta a la sentencia del Tribuna Constitucional que avala el despido de los trabajadores y trabajadoras con baja médica justificada de acuerdo a lo recogido en el artículo 52.d del Estatuto de los Trabajadores modificado por la lesiva Reforma Laboral del 2012.  Ver más


Constituida la mesa negociadora del procedimiento de despido colectivo de Perfumerías Marionnaud

El pasado 10 de septiembre la empresa comunicó su intención de abrir un procedimiento colectivo para la extinción de todos los contratos, tras haber decidido cerrar todas las tiendas que la cadena tiene en España. Este procedimiento afecta a 268 personas, incluyendo a la plantilla que hay en oficinas centrales y, supone el cierre de 47 tiendas.


Se rompe la negociación del Convenio Provincial

CCOO Y UGT CONVOCAN HUELGA PARA EL 28 DE JUNIO EN EL SECTOR TEXTIL DE CÁDIZ

El pasado 19 de junio, tras una larga jornada de intercambio de propuestas, se rompieron las negociaciones del Convenio Provincial de Textil de la Provincia de Cádiz, a pesar de que las posibilidades de llegar a un preacuerdo estaban muy próximas. La Patronal ACOTEX se descolgó con una última propuesta global en la que planteaba unos incrementos inaceptables, que de acordarse, supondrían la pérdida de poder adquisitivo de las trabajadoras y trabajadores del Sector que llevan año y medio sin convenio, desde que finalizó su vigencia el 31/12/2017.

Por ello, CCOO y UGT, Convocan Huelga para el Sector de Comercio Textil, coincidiendo con el inicio de las REBAJAS, el próximo 28 de junio. 


Negociación II Plan de igualdad de Bershka

Los pasados días 17 y 18 de junio nos hemos reunido la mesa negociadora del II Plan de Igualdad de Bershka.

Como en la anterior ocasión han sido dos días de reunión seguidos, que nos han permitido avanzar siendo unas reuniones muy productivas puesto que nos permiten debatir ampliamente los temas y propuestas planteadas.  

 Los bloques que se han tratado han sido: Comunicación, Salud Laboral, Acoso sexual y por razón de sexo y Violencia de Género.


CCOO presidirá el Comité de Empresa Europeo del grupo Inditex

Los días 18, 19 y 20 de junio tuvo lugar en Arteixo (A Coruña) en la sede de la compañía, la reunión de constitución del Comité de Empresa Europeo (CEE) de Inditex, con la presencia de delegados y delegadas de España, Alemania, Austria, Bélgica, Luxemburgo, Italia, Francia, y Portugal. La delegación de CCOO ha estado constituida por Rosa Mª Galán, Verónica Recio y Julio Alquezar, titulares, y como suplentes, Tenaida Medina, Ainhoa Salvadora y María Martínez.