Campaña de información de CCOO sobre el registro horario: QUE NO TE TOMEN EL TIEMPO

CCOO ha puesto en marcha una campaña informativa sobre la nueva regulación que obliga a las empresas a establecer un sistema objetivo, fiable y accesible para registrar la jornada laboral diaria realizada por cada trabajador. Esta medida, que es una reivindicación histórica de CCOO, representa un beneficio para los trabajadores y trabajadoras porque cobrarán las horas extras que hasta ahora no se registran ni se pagan. Además supondrá un incremento de cotizaciones a la Seguridad Social, que tendrá repercusiones en las prestaciones futuras (desempleo, pensión de jubilación, etcétera), y en el necesario aumento de las posibilidades para conciliar y respetar el tiempo de descanso necesario para la proteger nuestra salud.


Contrato de interinidad: han despedido al trabajador que sustituía. Videoconsultas laborales

Pilar Caballero, abogada de CCOO Servicios, responde a una de vuestras dudas. En un contrato de interinidad, ¿es legal seguir con él tras haber despedido al trabajador al que sustituía?
Puedes enviar tu consulta a contacta@servicios.ccoo.es.


¿Me puedo negar a que me registren la huella dactilar en mi empresa? Video Consultas laborales

Nuestra abogada responde a una de vuestras consultas. Hoy nos habla de si existe la posibilidad de negarse al registro de la huella dactilar en la empresa. 


CCOO firma el segundo Plan de Igualdad en Covirán

Tras un año de negociaciones, el pasado 13 de mayo se firmó el II Plan de Igualdad de Covirán SCA  por la Comisión negociadora en Granada, con vigencia de cuatro años desde dicha firma. Este plan garantiza la igualdad de oportunidades mejorando todas las áreas tratadas con objetividad, trasparencia y compromiso así como la equidad salarial entre hombres y mujeres de toda la plantilla.


CCOO Andalucía y CEPSA firman un acuerdo de descuentos

CCOO Andalucía y CEPSA hemos firmado un acuerdo de descuentos como colectivo basada en la tarjeta 'Porque tu vuelves' de CEPSA con condiciones superiores a las que tiene este programa.


Arranca la negociación del Plan de Igualdad de Bershka

El inicio de la negociación comienza por un diagnóstico de situación, tal y como establece la ley de Igualdad, referencia legal para la negociación de los Planes de Igualdad y hacer efectiva en las empresas la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres. El análisis pormenorizado llevado a cabo por CCOO de la situación de la plantilla de Berska en materia de igualdad es el que ha servido de base para trasladar propuestas concretas que por una parte den continuidad a las que ya estaban en el primer plan y otras nuevas que favorezcan alcanzar objetivos concretos, que demandamos