PREVENCION, SALUD, TRANQUILIDAD es mera palabrería en CUALTIS
Algo que es una quimera para la plantilla de esta empresa, que ve precarizado cada día más sus condiciones laborales y su salud. ¿Como puede ser que un SPA como Cualtis, no tenga Planificación preventiva en los riesgos psicosociales, Plan de igualdad, regulación de teletrabajo, desconexión digital, ¿y por el contrario ofrezca condiciones salariales muy bajas para una plantilla que tiene una gran responsabilidad frente a la prevención de riegos en las empresas clientes y no haga nada para evitar la fuga de talento que se está produciendo y que sobrecarga aún más al personal? Luego dirán que no encuentran profesionales para contratar.
Te contamos que está ocurriendo. Sigue leyendo.
PLAN DE IGUALDAD DE CUALTIS.
No tenemos Plan de Igualdad en Cualtis.
CCOO interpone procedimiento de mediacion al SIMA por el bloqueo en la negociacion por parte de la empresa.
REQUERIMIENTOS DE LA INSPECCION DE TRABAJO. TELETRABAJO, DESCONEXION DIGITAL, REGISTRO DE JORNADA, SERVICIO DE PREVENCION PROPIO, CARGAS DE TRABAJO
Tal como os contamos en comunicados anteriores, la sección sindical de CCOO interpuso cuatro denuncias a la inspección de trabajo.
Ya hay respuesta de la Inspección de trabajo en forma de requerimientos. Os hacemos un resumen:
VISITA A LA INSPECCION DE TRABAJO
Tal como os contamos en el comunicado de 7 de abril, la sección sindical de CCOO interpuso cuatro denuncias a la inspección de trabajo.
Hoy, hemos mantenido reunión con la empresa y el Inspector. Os contamos las conclusiones:
A CCOO, LO QUE REALMENTE LE IMPORTA, ERES TÚ
El pasado jueves, las Direcciones de Preving Consultores y Cualtis emitieron un comunicado a las distintas plantillas en el que anunciaban que el proceso de integración de ambas compañías estaba próximo, a expensas de lo que al respecto determine la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia), seguido de una batería de palabras vacías sobre lo importantes que para ellos son las personas.
PROPUESTAS DE MEJORA PARA LAS CONDICIONES ECONÓMICAS DE LA PLANTILLA
Debido a la situación actual, encarecimiento de precios derivados de gas y electricidad, aumento de IPC y precios máximos de combustibles, ya os informamos anteriormente que hicimos una serie de propuestas a la empresa para minimizar el impacto a la plantilla, aunque dichas medidas se puedan considerar temporalmente.
Reunión negociación del Convenio colectivo de Servicios de Prevención Ajenos
La Patronal sigue con el puño cerrado a pesar de sus beneficios, del entorno inflacionista y del posible marco del Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC)
CUANDO EL RIO SUENA ES QUE AGUA LLEVA
Hace tiempo que venimos escuchando rumores cada vez más acuciantes sobre fusión, venta, absorción…quién compra a quién…. o si hay fondos de inversión detrás de este movimiento de los dos grupos empresariales CUALTIS y GRUPO PREVING. La propia actitud de ambas empresas, manifestada por su falta de comunicación y parálisis en las negociaciones con los sindicatos, apuntalan cada día más lo verdaderamente importante que hay detrás de esta operación para la dirección de ambas empresas. Y nos lleva a pensar que, en su forma de proceder, jugando a la desinformación, lo que menos les importa es el capital humano, las personas trabajadoras que han llevado a estas empresas al éxito durante tantos años.
AUMENTO DE CONTAGIOS POR ÓMICROM. SEXTA OLA
Desde la sección sindical de CCOO, hemos trasladado a la empresa nuestra preocupación ante el aumento exponencial de contagios por el avance de la variable Ómicron, y las medidas preventivas para la contención y el control de la pandemia.
El que quiere conseguir algo conseguirá un medio, el que no, una excusa. Stephen Dolley

Si todos los trabajadores/as somos, más o menos conscientes, de cómo nuestro trabajo afecta a nuestro bienestar físico y psicológico,
¿por qué no participar en la evaluación de riesgos psicosociales?
Eso es un mero trámite.
Tengo muchas cosas que hacer, ya rellenaré el cuestionario en otro momento.
Hazlo por ti, hazlo por todos.
Horas compensadas
Desde hace mucho tiempo, en nuestra actividad, y en general en todos los departamentos, por diferentes motivos, se llevan a cabo horarios de trabajo que se salen fuera de nuestro horario laboral habitual (Podríamos indicar el número de horas máximo que se pueden hacer diarias, el tiempo de descanso con la siguiente jornada, etc…). Hacemos horas que luego pueden ser disfrutadas siendo compensadas o retribuidas, es decir, pagadas