CCOO BANESTO
Por ahora, Banesto descarta el cierre de sábados

Sábados fiesta… ¿para cuándo?

A pesar de no tener una respuesta oficial al respecto, el banco sigue insistiendo por la vía de los hechos en mantener abiertos los sábados y sigue sin abrir una mesa de negociación con la representación sindical para tratar de este asunto de vital importancia. A pesar de ello, desde Comfia-CCOO vamos a insistir una y otra vez en la necesidad de encontrar una solución satisfactoria para este tema, y esa solución no es otra que la libranza total de los sábados.


La descoordinación y diferentes estilos en las zonas de BBK generan discriminación en la gestión de las plantillas.

Estilo Ranking



Plataforma Laboral Fusión

BOLETIN INFORMATIVO FUSION Nº 10

El próximo viernes 2 se celebrará la primera reunión de la Mesa que negociará el Acuerdo Laboral de Fusión, en un proceso que  está limitado a la negociación de las condiciones laborales de fusión entre Unicaja y Caja de Jaén.


comunicado

La AGENCIA de PROTECCIÓN de DATOS nos DA la RAZÓN

Como debéis recordar, el SECP nos denunció a la Agencia de Protección de Datos, debido al asunto Salvatierra.


Firmado el convenio de Fremap

Con mejoras en condiciones económicas, tiempo de trabajo, beneficios sociales, desarrollo profesional y derechos sindicales, se culmina un proceso de negociación largo, y en ocasiones de gran dureza.


CCOO Asepeyo

¡Mi jefe es lo peor!

En tiempos difíciles, la necesidad de líderes cualificados hace más evidentes las carencias de una ‘profesión’ que no admite mediocridades. Los ejecutivos españoles salen bastante mal parados en los análisis sobre su capacidad para guiar los cambios en el futuro.


CCOO BANESTO
En octubre...

Volvemos a trabajar los sábados

El pasado 23 de septiembre se firmó en el banco Santander el acuerdo de libranza de todos los sábados del año. En diferentes bancos, CCOO ha solicitado a la dirección una moratoria de un mes para negociar en cada entidad acuerdos similares. Banesto no ha accedido a nuestra petición, por lo que a partir del próximo día 3, volveremos a trabajar los sábados.


PLATAFORMA NEGOCIADORA 2009

SISTEMAS RETRIBUTIVOS (2): SISTEMA PARA LA RED DE OFICINAS

Nuestra propuesta pasa por incrementar los importes en base a crecimientos referenciados al IPC o con una garantía de aumento. Hacemos un planteamiento escalonado en los cuatro años de duración del Plan Estratégico (2010-2013), buscando recuperar incrementos salariales superiores en los últimos años atendiendo a criterios de responsabilidad en unos momentos de crisis económica como los que nos toca vivir en estos momentos. Las propuestas deben ser razonables y realizables.


CCOO Asepeyo

El Senado aprueba ampliar el permiso de paternidad a cuatro semanas desde enero de 2011.

Además de las cuatro semanas de suspensión del contrato, el trabajador tendrá derecho a disfrutar de este permiso en régimen de jornada completa o a tiempo parcial y en el momento en que decida en relación al permiso de maternidad. 


CCOO BANESTO
Banesto afronta los despidos como una oportunidad de negocio

Nefasta política de empleo

La firma del Acuerdo de Empleo el pasado mes de julio parecía despejar un escenario hacia la normalidad laboral y de tranquilidad para los trabajadores de Banesto. No ha durado mucho esta situación. Las presiones, las bajas forzadas, la desconsideración hacia los trabajadores han pasado de ser episodios esporádicos en algunas territoriales a generalizarse de un modo dramático.


III Convenio Colectivo para las Empresas de Gestión y Mediación Inmobilidaria (2009)

El presente convenio regula las condiciones de trabajo mínimas en las empresas que se dedican principalmente a la gestión inmobiliaria


Mesa de Relaciones Laborales: AVANZAMOS POCO

LA CARCOMA Nº 119

Ayer se celebró una reunión de la Comisión Permanente de Relaciones Laborales donde estamos presentes los sindicatos y la Caja. Se trataron algunos de los múltiples problemas que tenemos abiertos en Unicaja actualmente: jubilaciones parciales, ventanillas desplazadas, contratación personas con discapacidad, jueves tarde, incentivos…).


Destacadas

Calendario Laboral 2024. Publicado en el BOE

Calendario Laboral de fiestas para 2024 (y 2023). Calendarios Laborales Estatal y Autonómicos confeccionados con las fiestas estatales y autonómicas. El máximo de días festivos al año es de 14.


Nuevos permisos y derechos para la conciliación de la vida laboral, personal y familiar

5 días (retribuido)

Por accidente o enfermedad grave, hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización, pero que precise reposo. Incluye a familiares de hasta segundo grado y convivientes.

4 días al año (retribuido)

Por causa de fuerza mayor cuando sea necesario por motivos familiares urgentes o imprevisibles. Se podrá disfrutar por horas.

8 semanas (no retribuido)

Hasta que el menor cumpla 8 años. Se puede disfrutar de forma continua o discontinua, y a tiempo completo o parcial. En el caso de las personas empleadas públicas del ámbito del EBEP, sí será retribuido.

Parejas de hecho

Se reconoce el permiso de 15 días naturales por el registro de pareja de hecho, equiparándolo así con los matrimonios.

Reducción de jornada

Se amplía para quienes precisen encargarse de cuidado directo de un familiar hasta el segundo grado de consanguinidad, además de para el cuidado de hijos o hijas o personas a cargo con discapacidad menores de 26 años y que tengan cáncer u otra enfermedad grave.

Adaptación de jornada

Se amplía a trabajadores y trabajadoras con personas dependientes a cargo (hijos e hijas mayores de 12 años, cónyuge, pareja de hecho, familiares por consanguinidad hasta segundo grado y personas convivientes cuando no puedan valerse por sí mismas). En caso de negativa, la empresa deberá justificarla.


Convenio Colectivo nacional de los Servicios de Prevención Ajenos

  • Publicado en el Boletín Oficial del estado (BOE) de 15 de agosto de 2023 el III Convenio Colectivo nacional de los Servicios de Prevención Ajenos, firmado por CCOO.


CCOO denuncia a Cualtis ante Inspección de Trabajo, por el Plan de Igualdad

CCOO ha interpuesto una denuncia ante la Inspección de Trabajo, por el bloqueo que la empresa lleva a cabo en la mesa de negociación del Plan de Igualdad.


LA INSPECCIÓN DE TRABAJO ABRE DOS EXPEDIENTES SANCIONADORES A CUALTIS

A raíz de las denuncias puestas por CCOO ante la Inspección de Trabajo, dicho organismo, después de inspeccionar y solicitar información a la empresa, ha abierto dos expedientes sancionadores a por el incumplimiento de las normas en cuanto al Derecho de la Desconexión digital y Planificación preventiva en el estudio de psicosociales.


CUALTIS VUELVE A BLOQUEAR LA MESA DE NEGOCIACION DEL PLAN DE IGUALDAD

Como ya os informamos en el comunicado de 16 de junio, una vez realizado el procedimiento de mediación en el SIMA interpuesto por CCOO y llegados a acuerdos para retomar las negociaciones del Plan de igualdad, que fueron bloqueadas por la empresa desde octubre de 2021, CUALTIS vuelve a incumplir, al no presentar la documentación pactada y no comparecer a la reunión del pasado martes día 12 de julio


Ayuda estudios a empleados/as

Hoy hemos mantenido la última reunión de la comisión y aún estando muy cerca de llegar a un acuerdo definitivo, hay un punto con el que no podemos acercar posiciones.

La Comisión Mixta Paritaria del acuerdo de empresa sirve para vigilar, interpretar y hacer un seguimiento de este acuerdo. Pero en ningún momento tiene potestad de alterar o cambiar las condiciones firmadas.


"¡Están locos estos romanos!"

Desde esta Sección Sindical estamos convencidos que los incentivos generan más problemas que satisfacciones.

Creemos, aseguramos y afirmamos que..................


Hace poco tiempo en una empresa muy, muy cercana...


Del uso viene el abuso

El pasado 12 de marzo se publicó el RD-L 8/2019 en el que se disponía la obligación de establecer un sistema de fichaje de la jornada laboral.


De aquellos polvos, vienen estos lodos.

Tenemos una nueva actividad impuesta por la empresa Cualtis


¡¡¡¡¡No estamos locos!!!!!!

 ASCENSOS DE ADMINISTRATIVOS

En Cualtis pretende seguir ninguneando al colectivo de los administrativos, a los que considera trabajadores de segunda dentro de la empresa