CCOO ATOS SPAIN, SA : Cierre sin acuerdo en la negociación del Plan de Igualdad

Tras la propuesta de la empresa comunicada el día 28 a la Comisión Negociadora del III Plan de Igualdad en ATOS SPAIN, pese a la buena disposición de CCOO durante toda la negociación, al no haber sido consideradas aquellas aportaciones que les hemos propuesto para llegar a un contenido mínimo aceptable, no ha sido posible finalmente la firma del Plan de Igualdad en ATOS SPAIN por CCOO y sólo un sindicato con una representación inferior a la mitad de la representación sindical está conforme con esta propuesta.


PLAN DE IGUALDAD SIA

15ª Reunión del Plan de Igualdad y Protocolo de Acoso Sexual y por Razón de Sexo de Sistemas Informáticos Abiertos

Ayer, 1 de diciembre de 2022, ha tenido lugar la decimoquinta reunión de la mesa negociadora del Plan de Igualdad y Protocolo de Acoso Sexual y por Razón de Sexo de Sistemas Informáticos Abiertos (SIA).
Tras haber analizado en detalle la última propuesta de la empresa, hemos podido comprobar que incluye muchas de las mejoras que hemos ido planteando en la mesa de negociación. Llegados a este punto, desde CCOO hemos dado por buena la misma y hemos transmitido a la empresa que estaríamos en disposición de firmar, alcanzando así un acuerdo para el nuevo Plan de Igualdad en SIA.


Reunión de la Comisión negociadora en Grupo Meliá del III Plan de Igualdad

manos sujetando un papel en el recortado los símbolos femenino y masculino

Este jueves, 1 de diciembre, se ha reunido la Comisión negociadora del Plan de Igualdad en Grupo Meliá con el objetivo de iniciar la primera parte de esta negociación; el análisis de las condiciones de las mujeres y hombres en la empresa en contratación, formación, promoción, uso de las medidas de conciliación, etc.


Comunicado CCOO sobre denuncia ante SIMA por el Plan de Igualdad en FROIZ

foto supermercado Froiz calle Sor Ángela de la Cruz, Madrid

Las centrales sindicales más representativas hemos sido citadas por el SIMA (Servicio de intermediación y arbitraje en Madrid) ante la denuncia a la empresa Distribuciones FROIZ SAU, con presencia en las CCAA de Galicia, Castilla León, Castilla a Mancha y Madrid por incumplir la obligación de contar con un Plan de Igualdad que se adecue a la legislación vigente.


Constitución del I Plan de Igualdad de Grupo Amrest España

cuaderno dibujado una balanza con mujer y hombre

Con motivo de la negociación del I Plan de Igualdad de Grupo Amrest España, se ha constituido la comisión negociadora que será la encargada de llevar a cabo el análisis de situación y propuestas de medidas para el próximo Plan de Igualdad que afectará a más de 4000 personas en todo el territorio.


Firma del II Plan de Igualdad en Unicef España

El texto es el resultado de un intenso proceso de negociación en el que CCOO ha sido siempre un elemento dinamizador.


CCOO presenta sus propuestas para seguir dignificando las condiciones de trabajo y salud de las camareras de pisos

Portada informe propuestas CCOO camareras de Piso

Ante la Semana Internacional de Camareras de Pisos impulsada por la UITA, la Federación Mundial del sector desde hace años; CCOO denuncia la necesidad de abordar la problemática a la que se enfrenta dicho colectivo, que tras el parón de la COVID-19, ha experimentado un importante aumento de las cargas de trabajo empeorando directamente sus condiciones laborales, con un fuerte impacto para su salud, que lleva aparejado además un consumo elevado de medicamentos para poder finalizar su jornada laboral.


25N: Contra todas las violencias machistas: recursos, educación y y políticas feministas.

En este día, una vez más denunciamos y visibilizamos las distintas violencias machistas que seguimos sufriendo las mujeres en diferentes ámbitos. Denunciamos en primer lugar la cifra de los feminicidios que hasta el día de hoy suman 77 mujeres asesinadas este año. Estas cifras siguen evidenciando que se trata de una violencia estructural, fruto de un modelo patriarcal.


#25N VAMOS A CONTARLO

#25N Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres

Este 25 de noviembre, DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES, desde la Sección Sindical Estatal de CCOO-Servicios grupo Indra, reiteramos nuestro compromiso contra cualquier forma de violencia y discriminación hacia las mujeres y hacemos un llamamiento a las personas trabajadoras y al conjunto de la ciudadanía para combatirlas hasta su total eliminación, tanto de los centros de trabajo como en la sociedad.


#25N - Día Internacional para a Erradicación da Violencia de Xénero

25N

As Confederacións Sindicais de Comisións Obreiras (CCOO) e da Unión Xeral de Traballadoras e Traballadores (UGT) reiteramos o noso compromiso coa erradicación de calquera forma de violencia contra as mulleres e facemos un chamamento ás traballadoras e os traballadores e á cidadanía para combatelas ata a súa erradicación, tanto nos centros de traballo como no conxunto da sociedade. Chamamos a combatela atallándoa desde as súas causas, e a aumentar todos os recursos de prevención para que no suceda. Chamamos tamén ao rexeitamento frontal e á condena dos discursos negacionistas que poñen en perigo os avances, cuestionan as políticas públicas contra as violencias machistas e a educación en igualdade e revitimizan as mulleres superviventes. Ler máis


25N - Día Mundial contra la violencia de Género


Este #25N2022 #VamosAContarlo

Manifiesto CCOO Banco Santander 25N: Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

25N Día Internacional contra violencia de género

Este 25N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, en CCOO nos sumamos al grito global del feminismo por la erradicación de las violencias machistas.

En CCOO BANCO SANTANDER asumimos nuestra responsabilidad sindical y nos centramos en una forma de violencia de género tan extendida como invisible: el acoso sexual, dando un paso al frente para transitar de las palabras a los hechos estableciendo un protocolo de apoyo individual a las compañeras que sean víctimas de acoso sexual en sus centros de trabajo.

 

¿DE QUÉ HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DE ACOSO SEXUAL?

Sociológicamente, sabemos que la raíz de estos acosos reside en:

  • La desvalorización de las mujeres y del trabajo femenino.
  • El sexismo como rasgo cultural presente en los entornos laborales.

CCOO trabajamos diariamente para que las mujeres no suframos gestos o expresiones sexuales, “piropos” , contacto físico no deseado, comentarios sobre nuestra apariencia, sexualidad o maternidad, invitaciones sociales reiterativas, u otros comportamientos, físicos o verbales, que atenten contra nuestra dignidad, en particular, cuando se crea un entorno intimidatorio, degradante u ofensivo.

Desde CCOO reiteramos nuestro compromiso en contra de todas las formas de violencia machista. Somos conscientes de nuestra responsabilidad en el ámbito laboral y nos sumamos a la lucha del conjunto del movimiento feminista.

Este 25N, os animamos a participar en las manifestaciones que se han organizado en los diferentes territorios donde exigimos la erradicación de cualquier forma de violencia y discriminación contra las mujeres.


Destacadas

Calendario Laboral 2024. Publicado en el BOE

Calendario Laboral de fiestas para 2024 (y 2023). Calendarios Laborales Estatal y Autonómicos confeccionados con las fiestas estatales y autonómicas. El máximo de días festivos al año es de 14.


Nuevos permisos y derechos para la conciliación de la vida laboral, personal y familiar

5 días (retribuido)

Por accidente o enfermedad grave, hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización, pero que precise reposo. Incluye a familiares de hasta segundo grado y convivientes.

4 días al año (retribuido)

Por causa de fuerza mayor cuando sea necesario por motivos familiares urgentes o imprevisibles. Se podrá disfrutar por horas.

8 semanas (no retribuido)

Hasta que el menor cumpla 8 años. Se puede disfrutar de forma continua o discontinua, y a tiempo completo o parcial. En el caso de las personas empleadas públicas del ámbito del EBEP, sí será retribuido.

Parejas de hecho

Se reconoce el permiso de 15 días naturales por el registro de pareja de hecho, equiparándolo así con los matrimonios.

Reducción de jornada

Se amplía para quienes precisen encargarse de cuidado directo de un familiar hasta el segundo grado de consanguinidad, además de para el cuidado de hijos o hijas o personas a cargo con discapacidad menores de 26 años y que tengan cáncer u otra enfermedad grave.

Adaptación de jornada

Se amplía a trabajadores y trabajadoras con personas dependientes a cargo (hijos e hijas mayores de 12 años, cónyuge, pareja de hecho, familiares por consanguinidad hasta segundo grado y personas convivientes cuando no puedan valerse por sí mismas). En caso de negativa, la empresa deberá justificarla.


Convenio Colectivo nacional de los Servicios de Prevención Ajenos

  • Publicado en el Boletín Oficial del estado (BOE) de 15 de agosto de 2023 el III Convenio Colectivo nacional de los Servicios de Prevención Ajenos, firmado por CCOO.


CCOO denuncia a Cualtis ante Inspección de Trabajo, por el Plan de Igualdad

CCOO ha interpuesto una denuncia ante la Inspección de Trabajo, por el bloqueo que la empresa lleva a cabo en la mesa de negociación del Plan de Igualdad.


LA INSPECCIÓN DE TRABAJO ABRE DOS EXPEDIENTES SANCIONADORES A CUALTIS

A raíz de las denuncias puestas por CCOO ante la Inspección de Trabajo, dicho organismo, después de inspeccionar y solicitar información a la empresa, ha abierto dos expedientes sancionadores a por el incumplimiento de las normas en cuanto al Derecho de la Desconexión digital y Planificación preventiva en el estudio de psicosociales.


CUALTIS VUELVE A BLOQUEAR LA MESA DE NEGOCIACION DEL PLAN DE IGUALDAD

Como ya os informamos en el comunicado de 16 de junio, una vez realizado el procedimiento de mediación en el SIMA interpuesto por CCOO y llegados a acuerdos para retomar las negociaciones del Plan de igualdad, que fueron bloqueadas por la empresa desde octubre de 2021, CUALTIS vuelve a incumplir, al no presentar la documentación pactada y no comparecer a la reunión del pasado martes día 12 de julio


Ayuda estudios a empleados/as

Hoy hemos mantenido la última reunión de la comisión y aún estando muy cerca de llegar a un acuerdo definitivo, hay un punto con el que no podemos acercar posiciones.

La Comisión Mixta Paritaria del acuerdo de empresa sirve para vigilar, interpretar y hacer un seguimiento de este acuerdo. Pero en ningún momento tiene potestad de alterar o cambiar las condiciones firmadas.


"¡Están locos estos romanos!"

Desde esta Sección Sindical estamos convencidos que los incentivos generan más problemas que satisfacciones.

Creemos, aseguramos y afirmamos que..................


Hace poco tiempo en una empresa muy, muy cercana...


Del uso viene el abuso

El pasado 12 de marzo se publicó el RD-L 8/2019 en el que se disponía la obligación de establecer un sistema de fichaje de la jornada laboral.


De aquellos polvos, vienen estos lodos.

Tenemos una nueva actividad impuesta por la empresa Cualtis


¡¡¡¡¡No estamos locos!!!!!!

 ASCENSOS DE ADMINISTRATIVOS

En Cualtis pretende seguir ninguneando al colectivo de los administrativos, a los que considera trabajadores de segunda dentro de la empresa