gana ampliamente las elecciones en Hostelería, Sector financiero, Servicios Técnicos y Servicios administrativos, y se sitúa en un empate técnico en C

CCOO se consolida como primera fuerza en las elecciones sindicales de los sectores de Servicios de Andalucía, aumentando su representación y su difere

Superado el periodo de mayor concentración electoral en los sectores de Servicios en nuestra comunidad, CCOO renueva e incrementa la confianza de los trabajadores y trabajadoras como demuestra el resultado de las elecciones sindicales celebradas entre el 30.6.2011 y el 30.6.2015. Así, CCOO alcanza el 41,3% de representación e incrementa hasta un 9,7% (852 delegados/as) su diferencia con respecto al segundo sindicato. Igualmente, gana las elecciones en 6 de las 8 provincias andaluzas. Leer +


Ingenierias

Se retoman las negociaciones del Convenio de Ingenierías

A raíz de la solicitud cursada por la representación social de los trabajadores para la intervención del Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) en el proceso de negociación, se firma acuerdo con Tecniberia, por lo que a finales de enero se retomarán las negociaciones del convenio de ingenierías.


Tecniberia rompe las negociaciones y deja al Sector de Ingenierías sin convenio colectivo

Tras la negativa de la patronal a ampliar el periodo de negociación, desde Comisiones Obreras seguiremos defendiendo desde todos los ámbitos los derechos de las trabajadoras y trabajadores del sector.  Hemos solicitado la intervención del órgano de mediación estatal (SIMA) al objeto de que medie en el conflicto y se pueda conseguir una solución negociada. 


Agrupación Servicios Técnicos

Tecniberia mantiene su ultimátum

El pasado lunes 15 de diciembre se celebró una nueva reunión de la comisión negociadora del Convenio Estatal de Ingenierías en la que la representación social (CCOO y UGT) presentó una propuesta alternativa a la planteada por Tecniberia en la anterior reunión.
Una propuesta que consiste en reducir parcialmente un porcentaje de la antigüedad en los trienios del sexto al noveno, que se perciben al cumplir 18, 21, 24 y 27 años de antigüedad en la empresa, compensando esta reducción con un aumento de los días de vacaciones, reduciendo jornada, introduciendo días y horas de permiso retribuido (de libre disposición), con una promoción profesional con el transcurso de los años, con una cláusula de no compensación ni absorción del incremento salarial pactado en convenio, de tal manera que el incremento que se pacte repercuta en nuestros bolsillos y no como hasta ahora que vemos como pasan los años y como a la mayoría de trabajadoras y trabajadores del Sector, nos van compensando y absorbiendo cualquier incremento incluido el de la antigüedad (en la mayoría de los casos) al menos hasta que se devenga el 6º-7º trienio. Leer más...


Ingenierias

Es la hora de la movilización

El "ultimátum" de Tecniberia no es de recibo, el chantaje no es la mejor manera de negociar un Convenio Colectivo. El día 3 de diciembre se celebró la 12ª reunión de la comisión negociadora del Convenio Estatal de Ingenierías en la que Tecniberia persiste en su pretensión de eliminar la antigüedad como concepto retributivo, lentamente, pasito a pasito, sosteniendo que no pueden afrontar esta carga económica de forma sistemática y argumentando que se trata de un concepto anacrónico. Leer más...


Rechazo frontal a los prespuestos del 2015

CCOO comparece ante la comisión de Hacienda y Admón. Pública del Parlamento Andaluz

En su intervención, Francisco Carbonero en nombre de CCOO, insistió que los PGE 2015 ahondan en la desesperación, en el 
estancamiento de la actividad productiva, y el alargamiento de la crisis; y vuelven a arremeter contra los trabajadores y trabajadoras y a recortar sobre los derechos de los más débiles. 


El gobierno lo congela por quinto año

CCOO y UGT demandan la subida del SMI y del IPREM para 2015

Ante la decisión del gobierno de congelar por quinto año consecutivo el IPREM, COO y UGT han enviado sendas cartas al Gobierno con sus propuestas de mejora del SMI y del IPREM para el año 2015 y para instarle a iniciar las negociaciones que impulsen su mejora. Ambas organizaciones reclaman una subida progresiva del SMI para que en enero de 2016 llegue a los 800 euros y se acerque al 60% del salario medio neto, tal y como recomienda la Carta Social Europea suscrita por España. Leer +


Destacadas

Calendario Laboral 2024. Publicado en el BOE

Calendario Laboral de fiestas para 2024 (y 2023). Calendarios Laborales Estatal y Autonómicos confeccionados con las fiestas estatales y autonómicas. El máximo de días festivos al año es de 14.


Nuevos permisos y derechos para la conciliación de la vida laboral, personal y familiar

5 días (retribuido)

Por accidente o enfermedad grave, hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización, pero que precise reposo. Incluye a familiares de hasta segundo grado y convivientes.

4 días al año (retribuido)

Por causa de fuerza mayor cuando sea necesario por motivos familiares urgentes o imprevisibles. Se podrá disfrutar por horas.

8 semanas (no retribuido)

Hasta que el menor cumpla 8 años. Se puede disfrutar de forma continua o discontinua, y a tiempo completo o parcial. En el caso de las personas empleadas públicas del ámbito del EBEP, sí será retribuido.

Parejas de hecho

Se reconoce el permiso de 15 días naturales por el registro de pareja de hecho, equiparándolo así con los matrimonios.

Reducción de jornada

Se amplía para quienes precisen encargarse de cuidado directo de un familiar hasta el segundo grado de consanguinidad, además de para el cuidado de hijos o hijas o personas a cargo con discapacidad menores de 26 años y que tengan cáncer u otra enfermedad grave.

Adaptación de jornada

Se amplía a trabajadores y trabajadoras con personas dependientes a cargo (hijos e hijas mayores de 12 años, cónyuge, pareja de hecho, familiares por consanguinidad hasta segundo grado y personas convivientes cuando no puedan valerse por sí mismas). En caso de negativa, la empresa deberá justificarla.


Convenio Colectivo nacional de los Servicios de Prevención Ajenos

  • Publicado en el Boletín Oficial del estado (BOE) de 15 de agosto de 2023 el III Convenio Colectivo nacional de los Servicios de Prevención Ajenos, firmado por CCOO.


CCOO denuncia a Cualtis ante Inspección de Trabajo, por el Plan de Igualdad

CCOO ha interpuesto una denuncia ante la Inspección de Trabajo, por el bloqueo que la empresa lleva a cabo en la mesa de negociación del Plan de Igualdad.


LA INSPECCIÓN DE TRABAJO ABRE DOS EXPEDIENTES SANCIONADORES A CUALTIS

A raíz de las denuncias puestas por CCOO ante la Inspección de Trabajo, dicho organismo, después de inspeccionar y solicitar información a la empresa, ha abierto dos expedientes sancionadores a por el incumplimiento de las normas en cuanto al Derecho de la Desconexión digital y Planificación preventiva en el estudio de psicosociales.


CUALTIS VUELVE A BLOQUEAR LA MESA DE NEGOCIACION DEL PLAN DE IGUALDAD

Como ya os informamos en el comunicado de 16 de junio, una vez realizado el procedimiento de mediación en el SIMA interpuesto por CCOO y llegados a acuerdos para retomar las negociaciones del Plan de igualdad, que fueron bloqueadas por la empresa desde octubre de 2021, CUALTIS vuelve a incumplir, al no presentar la documentación pactada y no comparecer a la reunión del pasado martes día 12 de julio


Ayuda estudios a empleados/as

Hoy hemos mantenido la última reunión de la comisión y aún estando muy cerca de llegar a un acuerdo definitivo, hay un punto con el que no podemos acercar posiciones.

La Comisión Mixta Paritaria del acuerdo de empresa sirve para vigilar, interpretar y hacer un seguimiento de este acuerdo. Pero en ningún momento tiene potestad de alterar o cambiar las condiciones firmadas.


"¡Están locos estos romanos!"

Desde esta Sección Sindical estamos convencidos que los incentivos generan más problemas que satisfacciones.

Creemos, aseguramos y afirmamos que..................


Hace poco tiempo en una empresa muy, muy cercana...


Del uso viene el abuso

El pasado 12 de marzo se publicó el RD-L 8/2019 en el que se disponía la obligación de establecer un sistema de fichaje de la jornada laboral.


De aquellos polvos, vienen estos lodos.

Tenemos una nueva actividad impuesta por la empresa Cualtis


¡¡¡¡¡No estamos locos!!!!!!

 ASCENSOS DE ADMINISTRATIVOS

En Cualtis pretende seguir ninguneando al colectivo de los administrativos, a los que considera trabajadores de segunda dentro de la empresa