Os informamos de algunos temas, que por relevancia puedan ser de vuestro interés, como por ejemplo la compensación de horas en concreto del personal que se encuentra desplazado a una empresa cliente en la que se encuentra supeditados al horario del cliente y realiza un exceso de horas en la jornada. Para ello es muy importante que el personal conozca bien su horario y que compense el exceso, si fuera el caso, periódicamente. Ponemos sobre la mesa que algunas personas no están bien informadas sobre las jornadas que deben hacer y tampoco sus responsables les alertan de estas situaciones.
Con respecto a los calendarios laborales que aun, en algunos centros y en las fechas a las que estamos, siguen sin estar disponibles, nos comunican que ya están dando respuesta en la mayoría de centros y que en breve estarán en su totalidad.
Desplazamiento y tiempo de trabajo efectivo. Hay controversia en este tema, cuando los desplazamientos a clientes son fuera del horario laboral y su consideración como tiempo de trabajo efectivo. La empresa debe darnos respuesta a esta cuestión y aclarar la casuística.
Desde CCOO exigimos que se considere como tiempo de trabajo efectivo todo el tiempo que las personas dedican al desplazamiento a clientes y concrete un criterio para todos los casos que se dan y no se deje al criterio arbitrario de cada responsable.
Otro punto de interés es de la solicitud de adaptaciones de jornada según el art. 34.8 del ET incluido el trabajo a distancia. Desde CCOO hemos pedido a la empresa que faciliten el trámite de la solicitud de este derecho para la conciliación de la vida familiar de las personas y que la petición por parte de la empresa de documentación justificativa sea racional y no traspase la línea de la protección de datos personales.
Pusimos de manifiesto que, en algunos casos, no hay respuesta por parte del departamento de personas, y no se informa a la RLPT sobre estas solicitudes.
La empresa pone trabas para ejercer este derecho, y no existe un formulario ni un canal específico para tramitarlas. La solicitud debe hacerse vía CAP preferentemente, al departamento de personas en el apartado de “otros”.
Pedimos a la empresa que, dada la importancia de este tema, conciliación de la vida familiar, incorpore un apartado especifico para solicitar adaptaciones de jornada y otros temas de conciliación familiar específicos para facilitar a las personas su solicitud.
Os seguiremos informando,