CONVOCATORIA ASAMBLEA AFILIADAS/O DE CCOO EN GRUPO COOPERATIVO CAJAMAR EN MURCIA

Plenario Extraordinario de renovación de la Sección Sindical de CCOO en Grupo Cooperativo Cajamar

Convocada la Asamblea de afiliados/as de la Región de Murcia en GRUPO COOPERATIVO CAJAMAR, en la que podrán participar las personas afiliadas al corriente de pago e incluidas en el censo definitivo, dentro del proceso del Plenario extraordinario de la Sección Sindical Estatal de CCOO Grupo Cooperativo CAJAMAR.


Plenario Extraordinario de renovación de la Sección Sindical de CCOO en Grupo Cooperativo Cajamar

La Comisión Ejecutiva Federal, en su reunión del 16 de enero de 2024 acordó instar al Comité Federal la aprobación de convocatoria del proceso del Plenario Extraordinario de la Sección Sindical de CCOO en Grupo Cooperativo Cajamar, así como de las normas de funcionamiento del mismo. Posteriormente el Comité Federal, en su reunión del 19 de enero de 2024, aprobó el proceso extraordinario de Plenario Estatal de la Sección Sindical de CCOO en Grupo Cooperativo Cajamar y la convocatoria de su Plenario Extraordinario de renovación que se celebrará en Almería, el día 21 de marzo de 2024, así como las normas de funcionamiento del mismo.


11 de marzo de 2024

Asamblea de la afiliación de CCOO en GRUPO BANCO SABADELL en Castilla-La Mancha

El día 11 de marzo de 2024 se celebará la Asamblea de la afiliación de CCOO en el Grupo Banco Sabadell en Castilla-La Mancha en la que se elegirá la delegación que asistirá al Plenario Estatal de la Sección Sindical Estatal de CCOO en dicho grupo.


4 de marzo 2024

Asamblea de la afiliación de CCOO en Grupo Cooperativo CAJAMAR de Castilla-La Mancha

El 4 de marzo de 2024 se celebrará la asamblea de la afiliación de CCOO en el Grupo Cooperativo CAJAMAR de Castilla-La Mancha en la que se elegirá la delegación de la región que asistirá al Plenario de la Sección Sindical Estatal de CCOO del Grupo.


Plenario Extraordinario de renovación de la Sección Sindical de CCOO en Grupo Cooperativo Cajamar

Plenario de la Sección Sindical Estatal de CCOO de Grupo Cooperativo Cajamar

La Comisión Ejecutiva Federal, en su reunión del 16 de enero de 2024 acordó instar al Comité Federal la aprobación de convocatoria del proceso del Plenario Extraordinario de la Sección Sindical de CCOO en Grupo Cooperativo Cajamar, así como de las normas de funcionamiento del mismo. Posteriormente el Comité Federal, en su reunión del 19 de enero de 2024, aprobó el proceso extraordinario de Plenario Estatal de la Sección Sindical de CCOO en Grupo Cooperativo Cajamar y la convocatoria de su Plenario Extraordinario de renovación que se celebrará en Almería, el día 21 de marzo de 2024, así como las normas de funcionamiento del mismo.

  • Ver las NORMAS y CALENDARIO del proceso plenario extraordinario SSE CCOO Grupo Cooperativo Cajamar
  • Ver  DOCUMENTO PONENCIA IV Plenario de la Sección Sindical Estatal de CCOO de Grupo Cooperativo Cajamar


Arrancará con una manifestación el 8/2/2024 en Madrid

Iniciamos una escalada de movilizaciones en el sector financiero

Movilizaciones sector financiero

“Desde que impulsamos la apertura anticipada de la negociación de los convenios de Banca, Ahorro y Cooperativas de Crédito, los tres sindicatos presentes en sus respectivas Mesas negociadoras hemos insistido en abordar una negociación rápida que aportase soluciones inmediatas a la pérdida de poder adquisitivo de las plantillas, y que lo hiciese antes de publicar los beneficios record de 2023”.

“Lamentablemente”, indican las organizaciones sindicales, “Banco Santander, Caixabank, BBVA, Sabadell, Unicaja, Bankinter, Abanca, Cajamar, Deutsche Bank, Ibercaja,Cecabank... están apostando por el inmovilismo, con propuestas a años luz de esos beneficios, del incremento de retribuciones de la alta dirección y, sobre todo, de lo que reivindican y merecen sus trabajadoras y trabajadores”.

Ante esta posición ponemos en marcha una escalada de movilizaciones, a la que invitarán a participar a otros sindicatos presentes en las Mesas respectivas, cuyo primer paso será una manifestación en Madrid el 8F, tras la publicación de resultados que harán las empresas desde final de enero, continuará con otras actuaciones y concentraciones en las juntas de accionistas, y “hará un llamamiento a la implicación de las plantillas en forma de paros en los próximos meses, si no se producen avances suficientes”.

Para conocer toda la información de lo que pasa en el sector suscríbete a nuestros canales de Telegram y Whatsapp


CCOO Servizos mobilizámonos en CIBERNOS BPO: Concentración en defensa de dereitos laborais e sindicais

concentración CIBERNOS BPO

CCOO Servizos anunciamos a convocatoria dunha concentración o próximo 8 de xaneiro, en horario de 11:30 a 12:30, fronte ás instalacións da empresa CIBERNOS BPO, situada no Polígono de A Grela, Rua Newton 1-3, A Coruña.

CIBERNOS BPO, dedicada á prestación de servizos de Contact Center, ten como principal cliente a galega R Telecomunicacións (grupo MasMovil), ademais de ofrecer servizos para outras empresas do grupo como Virgin Teleco.

 

Denuncias nos xulgados e Inspección de Traballo

Esta convocatoria enmárcase nunha serie de accións legais e sindicais emprendidas polo sindicato para denunciar a deterioración das condicións e relacións laborais na empresa. Dende hai tempo, denunciouse ante a Inspección de Traballo e os xulgados a preocupante limitación imposta pola empresa en asuntos cruciais como a conciliación da vida laboral e familiar. Tamén se denunciou o impedimento no goce de permisos retribuídos para o coidado de familiares enfermos ou hospitalizados, así como o incumprimento de acordos previamente asinados coa representación legal das persoas traballadoras.

 

Sanción ao traballo sindical

Un dos aspectos máis alarmantes é o intento de restrinxir o dereito á acción sindical por parte da empresa, que sancionou a tres delegadas sindicais de CCOO por exercer o seu crédito sindical. Estes feitos foron denunciados ante os xulgados en busca dunha rectificación xusta. Ademais, súmase á problemática a práctica inexistencia de comunicación por parte da empresa coa representación legal das persoas traballadoras, incumprindo de maneira constante o seu deber de información e consulta.


Visibilización do conflito

A concentración do 8 de xaneiro busca facer visible e sensibilizar á opinión pública sobre estas irregularidades laborais e sindicais, así como expresar o rexeitamento ás prácticas que atentan contra os dereitos fundamentais das persoas traballadores. O sindicato insta á empresa CIBERNOS BPO a rectificar e buscar solucións dialogadas que respecten os dereitos laborais e promovan un entorno laboral xusto e equitativo.


Supermercados Froiz: Por un Traballo Digno e Xusto

concentración FROIZ

CCOO Servizos convocamos á terceira mobilización diante dos supermercados Froiz, o vindeiro venres, 5 de xaneiro ás 11:30 en Narón. Esta mobilización é un esforzo colectivo para facer fronte á persistencia das inxustizas laborais que afectan aos traballadores e traballadoras de Froiz.

 

Resumo das Mobilizacións Anteriores:

Nos pasados días 5 e 15 de decembro, levamos a cabo dúas concentracións para destacar as preocupacións e demandas dos traballadores/as de Froiz. As denuncias iniciais incluíron discriminación, cargas de traballo insoportables e prácticas laborais inxustas. A pesar das excelentes cifras declaradas pola empresa, as condicións laborais non melloraron.

 

Persistencia das Inxustizas Laborais:

A pesar dun aumento impresionante do 14% na conta de explotación e cifras récord de facturación, as traballadoras e traballadores seguen enfrontándose a cargas de traballo abrumadoras, cambios arbitrarios en quendas e horarios, e a denegación de asuntos propios. Froiz debe recoñecer e abordar estas inxustizas laborais.

 

Esixencias Claras e Razoadas:

Reiteramos as nosas demandas claras e razoadas:

  • Abonda de cargas de traballo imposibles por falta de persoal.

  • Abonda de cambios de quendas, horarios e vacacións por falta de persoal.

  • Abonda de denegar asuntos propios por falta de persoal.

  • Abonda de discriminar aos encargados/as.

  • Abonda de realizar contratacións eventuais fraudulentas.

 

O Compromiso de CCOO:

CCOO continúa traballando xunto co persoal para asegurar que as súas voces non queden sen escoitar. A falta de resposta por parte da empresa é inaceptable, e a mobilización é necesaria para insistir no compromiso coa xustiza laboral.


HUELGA HOSTELERÍA

CCOO CONVOCA HUELGA EN EL SECTOR DE HOSTELERÍA DE MADRID

CCOO se ve obligada a dar este paso debido a la actitud de las patronales. La “libertad de vivir a la madrileña” no puede pasar porque 180.000 personas trabajadoras se sientan esclavizadas. Por este motivo también hacemos un llamamiento a la clientela para que, en solidaridad, apoyen esta convocatoria.


Ciberamenazas y fraudes. ¿Los conoces?

Ciberseguridad

¿Necesitas mejorar la seguridad de tu organización?, ¿Conoces las amenazas y posibles riesgos a los que te enfrentas en el trabajo diario con ordenadores?¿Y las herramientas para detectarlas y neutralizarlas?

 


Acabar con la violencia contra las mujeres

#VamosAContarlo: 25 de Noviembre de 2023: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

#25N

CCOO, como sindicato feminista, asume como responsabilidad sindical actuar frente al acoso sexual y por razón de sexo, así como contra el ciberacoso en el trabajo, y con ello contribuir a la prevención, a la asistencia a las víctimas y a la reducción de la violencia de género, actuando en su ámbito, el laboral, el del día a día de los centros de trabajo.

Hay que actuar sindicalmente y sumar nuestro esfuerzo al de organismos, instituciones públicas y los movimientos feministas para terminar con todas las formas de violencia contra las mujeres.

Como cada año, nos sumamos a los actos y manifestaciones unitarias convocadas por los movimientos feministas en cada territorio.

Nosotras y nosotros, las gentes de CCOO, vamos a dejar oír nuestras voces en los centros de trabajo:

¡No al acoso sexual! yes

¡No más violencias machistas! yes

¡El acoso sexual también es violencia machista! yes

Observatorio de Acoso Sexual y por Razón de Sexo de CCOO.


INICIO DEL PROCESO ELECTORAL 2023

Ya están expuestos en los tablones de anuncios, el calendario y el censo electoral para las próximas elecciones sindicales. El plazo para comprobar que los datos propios en el censo electoral son correctos, termina este domingo, 22 de octubre. 


Destacadas

Calendario Laboral 2024. Publicado en el BOE

Calendario Laboral de fiestas para 2024 (y 2023). Calendarios Laborales Estatal y Autonómicos confeccionados con las fiestas estatales y autonómicas. El máximo de días festivos al año es de 14.


Nuevos permisos y derechos para la conciliación de la vida laboral, personal y familiar

5 días (retribuido)

Por accidente o enfermedad grave, hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización, pero que precise reposo. Incluye a familiares de hasta segundo grado y convivientes.

4 días al año (retribuido)

Por causa de fuerza mayor cuando sea necesario por motivos familiares urgentes o imprevisibles. Se podrá disfrutar por horas.

8 semanas (no retribuido)

Hasta que el menor cumpla 8 años. Se puede disfrutar de forma continua o discontinua, y a tiempo completo o parcial. En el caso de las personas empleadas públicas del ámbito del EBEP, sí será retribuido.

Parejas de hecho

Se reconoce el permiso de 15 días naturales por el registro de pareja de hecho, equiparándolo así con los matrimonios.

Reducción de jornada

Se amplía para quienes precisen encargarse de cuidado directo de un familiar hasta el segundo grado de consanguinidad, además de para el cuidado de hijos o hijas o personas a cargo con discapacidad menores de 26 años y que tengan cáncer u otra enfermedad grave.

Adaptación de jornada

Se amplía a trabajadores y trabajadoras con personas dependientes a cargo (hijos e hijas mayores de 12 años, cónyuge, pareja de hecho, familiares por consanguinidad hasta segundo grado y personas convivientes cuando no puedan valerse por sí mismas). En caso de negativa, la empresa deberá justificarla.


Convenio Colectivo nacional de los Servicios de Prevención Ajenos

  • Publicado en el Boletín Oficial del estado (BOE) de 15 de agosto de 2023 el III Convenio Colectivo nacional de los Servicios de Prevención Ajenos, firmado por CCOO.


CCOO denuncia a Cualtis ante Inspección de Trabajo, por el Plan de Igualdad

CCOO ha interpuesto una denuncia ante la Inspección de Trabajo, por el bloqueo que la empresa lleva a cabo en la mesa de negociación del Plan de Igualdad.


LA INSPECCIÓN DE TRABAJO ABRE DOS EXPEDIENTES SANCIONADORES A CUALTIS

A raíz de las denuncias puestas por CCOO ante la Inspección de Trabajo, dicho organismo, después de inspeccionar y solicitar información a la empresa, ha abierto dos expedientes sancionadores a por el incumplimiento de las normas en cuanto al Derecho de la Desconexión digital y Planificación preventiva en el estudio de psicosociales.


CUALTIS VUELVE A BLOQUEAR LA MESA DE NEGOCIACION DEL PLAN DE IGUALDAD

Como ya os informamos en el comunicado de 16 de junio, una vez realizado el procedimiento de mediación en el SIMA interpuesto por CCOO y llegados a acuerdos para retomar las negociaciones del Plan de igualdad, que fueron bloqueadas por la empresa desde octubre de 2021, CUALTIS vuelve a incumplir, al no presentar la documentación pactada y no comparecer a la reunión del pasado martes día 12 de julio


Ayuda estudios a empleados/as

Hoy hemos mantenido la última reunión de la comisión y aún estando muy cerca de llegar a un acuerdo definitivo, hay un punto con el que no podemos acercar posiciones.

La Comisión Mixta Paritaria del acuerdo de empresa sirve para vigilar, interpretar y hacer un seguimiento de este acuerdo. Pero en ningún momento tiene potestad de alterar o cambiar las condiciones firmadas.


"¡Están locos estos romanos!"

Desde esta Sección Sindical estamos convencidos que los incentivos generan más problemas que satisfacciones.

Creemos, aseguramos y afirmamos que..................


Hace poco tiempo en una empresa muy, muy cercana...


Del uso viene el abuso

El pasado 12 de marzo se publicó el RD-L 8/2019 en el que se disponía la obligación de establecer un sistema de fichaje de la jornada laboral.


De aquellos polvos, vienen estos lodos.

Tenemos una nueva actividad impuesta por la empresa Cualtis


¡¡¡¡¡No estamos locos!!!!!!

 ASCENSOS DE ADMINISTRATIVOS

En Cualtis pretende seguir ninguneando al colectivo de los administrativos, a los que considera trabajadores de segunda dentro de la empresa