Reunión de Traballo entre a Federación de Servizos de CCOO e Delegadas de Tragsatec en Santiago: Estratexias Comúns para o Futuro

Reunión traballo CCOO Servizos Tragsatec

Nunha iniciativa destinada a reforzar a colaboración e mellorar as condicións laborais na empresa Tragsatec, a Federación de Servizos de CCOO celebrou hoxe unha reunión de traballo na cidade de Santiago coas delegadas e delegados da mencionada empresa.

O encontro tivo como obxectivo principal poñer en común estratexias de traballo que aborden diversos aspectos dentro da empresa, incluíndo a afiliación, plans de traballo, visitas a centros de traballo e inquedanzas diversas das persoas traballadoras.

Durante a reunión, destacouse a importancia de reforzar a afiliación como unha ferramenta clave para a defensa dos dereitos laborais e o benestar. Discutíronse plans de traballo orientados a optimizar o rendemento e a calidade laboral.

reunión Tragsatec  reunión Tragsatec

 

 

 

 

 

 

 

 

Ademais, acordáronse estratexias para levar a cabo visitas aos centros de traballo co propósito de avaliar as condicións laborais in situ e abordar posibles áreas de mellora. Estas visitas considéranse esenciais para manter unha comunicación aberta e fluída entre as delegadas e o cadro de persoal.

A reunión tamén serviu como plataforma para abordar as inquedanzas diversas das persoas empregadas de Tragsatec. Fomentouse o diálogo aberto e estableceuse un compromiso para abordar e resolver calquera preocupación que afecte á comunidade laboral.

Á respecto, tanto Isabel Fernández, stria. de Organización de CCOO Servizos, como Iván Cordeiro, responsable de CCOO Servizos Técnicos, expresaron o seu optimismo e compromiso continuo na mellora das condicións laborais en Tragsatec: "Cremos firmemente na importancia da colaboración e o diálogo para construír un entorno laboral xusto e equitativo. Esta reunión é un paso significativo cara adiante na construción dun futuro laboral máis sólido e positivo para todos".

Ambas partes concluíron a reunión reafirmando o seu compromiso mutuo de traballar xuntas para reforzar a relación laboral en Tragsatec e mellorar continuamente as condicións de traballo para todo o persoal.


La empresa Tastia Group anuncia un ERE en Muerde la pasta

imagen publicitaria del cartel exterior de fachada centro comercial en Alcalá de Henares

La dirección de Tastia Group, cuya marca comercial es MUERDE LA PASTA, se ha puesto en contacto con Comisiones Obreras para informarnos de la intención de la empresa de iniciar un procedimiento de despido colectivo.


BOLETIN INFORMATIVO

MESA DE RELACIONES LABORALES

Hoy hemos celebrado la primera reunión de la mesa de RRLL desde el nombramiento de Isidro Rubiales.

  • CCOO HA PLANTEADO

CCOO ha puesto encima de la mesa la relación de temas que deben ser abordados de inmediato y que, sin perjuicio de los otros que vayamos calendarizando para fases posteriores, son estos:

  1. Política retributiva/subida salarial

No es sostenible tener 6 políticas retributivas diferentes en la Entidad

La homologación fue un compromiso firmado en el acuerdo del ERE que debe ser cumplido y la mejora de la retribución general es una premisa imprescindible para la mejora del clima laboral. Por ello pedimos:

  • La homologación de todo el personal a la estructura básica de 20,5 de Unicaja y para ello es imprescindible empezar por el abono de la paga de Cajastur y actualizar las bandas salariales CNNC.
  • Una subida salarial para toda la plantilla hasta 21,5 pagas como medio de compensar la pérdida de poder adquisitivo que hemos experimentado estos años y de acercar nuestros salarios a los del resto del sector.
  • La mejora de la retribución de los puestos de responsabilidad.
  • Recuperación de las aportaciones pendientes de los planes de pensiones de Liberbank.
  1. Préstamos

Como prueba de buena voluntad de la entidad, esta debería rebajar el tope de todos los préstamos del personal empleado ya que ello no supone un coste para la entidad.

  1. Clasificación de oficinas

Clasificación 2022: Revertir el perjuicio económico causado a cerca de 1.000 personas por la aplicación de la clasificación.

 

[...]


Plenario de la afiliación de CCOO en Grupo Carrefour Castilla y León

foto de afiliadas y afiliados de CCOO Castilla y León en el plenario de la sección sindical de Carrefour

En la tarde de ayer 27 de septiembre de 2023 se celebro el Plenario de la afiliación de CCOO Grupo Carrefour de Castilla y León, el acto se realizo de forma presencial en la sede de CCOO de Salamanca y a través de video conferencia en las provincias de Palencia y Valladolid.


HORAS EXTRAORDINARIAS EN EL CRC

Estas horas extraordinarias no serían necesarias si se contase con personal suficiente en el mermado CRC.


REUNIÓN COMITÉ - EMPRESA

Este verano tuvo lugar la 3ª reunión trimestral del año entre el Comité y la Empresa.

 

En este comunicado, para vuestro conocimiento, queremos haceros un resumen de los temas más relevantes tratados en la reunión.

 

Además, si alguien está interesado en conocer el detalle de la reunión, os invitamos a pedirnos el acta de la misma.

Esta semana estaremos el martes, miércoles y jueves por la mañana a vuestra disposición en la sala 5 (sala madera) de la oficina  de Madrid, y como siempre en nuestro buzon de correo seccion_sindical.ccoo@atmira.com .

 


TANTO EN CASA COMO EN LA OFICINA REVISA TU LUGAR DE TRABAJO

Una vez de regreso a las rutinas diarias, no debemos olvidar algo importante para nuestra salud y es revisar nuestro puesto de trabajo.

 


Desigualdade laboral no sector de comercio alimentación en Galicia: a necesidade dun cambio xusto

Lucía Trenor, stria. xeral de CCOO Servizos, reúnese con delegados/as do sector comercio alimentación en Galicia para abordar reivindicacións comúns

Reunión delegadas delegados CCOO comercio alimentación Galicia

Lucía Trenor, secretaria xeral da Federación de Servizos de CCOO (Comisións Obreiras) en Galicia, asistiu hoxe a unha importante reunión que congregou delegados e delegadas do sector de comercio alimentación de Galicia. O obxectivo deste encontro foi claro: expoñer as necesidades e reivindicacións comúns que afectan ao persoal deste sector e buscar solucións para establecer plans de actuación.

Un dos temas cruciais que se destacou durante a reunión é a notable discrepancia nas condicións retributivas e laborais que enfrontan os traballadores e traballadoras do sector. Salvo as empresas Lidl e Eroski, que operan baixo acordos a nivel nacional, o resto das compañías rixen as súas políticas laborais e salariais en función dos convenios provinciais. Isto tradúcese nunha situación onde os profesionais que realizan o mesmo tipo de traballo teñen condicións moi dispares, o que xera unha profunda desigualdade no sector.

Lucía Trenor sinalou que esta discrepancia nas condicións de traballo non é xusta e debe ser abordada de maneira inmediata. Asegurou que o sindicato está comprometido en loitar para garantir un tratamento equitativo para todos os traballadores e traballadoras do sector de comercio alimentación en Galicia.

Durante a reunión, os delegados e delegadas puideron compartir as súas preocupacións e reivindicacións. Algúns dos temas que se trataron incluíron:

  1. Aumento Salarial: Moitos traballadores expresaron a súa insatisfacción coas súas condicións salariais actuais e demandaron un aumento xusto nos seus salarios para facer fronte ao aumento dos custos de vida.
  2. Melloras nas Condicións Laborais: A seguridade no traballo, a carga de traballo e a conciliación entre a vida laboral e persoal tamén foron temas centrais da reunión. Os delegados e delegadas subliñaron a necesidade de mellorar estas áreas.
  3. Formación e Desenvolvemento Profesional: Algúns asistentes sinalaron a importancia de acceder a oportunidades de formación e desenvolvemento profesional para avanzar nas súas carreiras.
  4. Protección dos Dereitos Laborais: A protección dos dereitos laborais, incluíndo a prevención do acoso laboral e a discriminación, tamén foi un punto clave.

Lucía Trenor comprometeuse a traballar en colaboración co persoal do sector de comercio alimentación para buscar solucións concretas. Ademais, subliñou a importancia da unión dos traballadores e traballadoras neste esforzo colectivo para lograr condicións de traballo xustas e equitativas para todos.

Esta reunión sinala un paso significativo na loita dos traballadores do sector de comercio alimentación en Galicia por un trato xusto e condicións laborais dignas. A medida que avanzan as conversacións e as accións se planifican, queda claro que a Federación de Servizos de CCOO está comprometida en loitar polo benestar e os dereitos de todos os traballadores e traballadoras desta industria vital en Galicia.

 

Reunión delegados delegadas comercio alimentación Galicia


Calendario laboral: ¿el de mi centro o el del cliente? ASTURIAS

Es muy importante tener en cuenta que el calendario laboral que te aplica es el del centro de trabajo al que estás adscrito y no el calendario del centro del cliente para el que trabajas. Unos conceptos básicos que algunos responsables parecen haber olvidado y que desde CCOO-Capgemini no paramos de recordar con cada festivo local hasta garantizar que se respetan los calendarios laborales de cada sede.


PERMISOS RETRIBUIDOS

Cuadro resumen de los permisos retribuidos, actualizado con las novedades el RD-Ley 5/2023 de 28 de junio.

Las personas trabajadoras, previo aviso y justificación, podrán ausentarse del trabajo, con derecho a remuneración, por alguno de los motivos y por el tiempo siguiente:


A NUESTRO COMPAÑERO Y AMIGO JUANMA

El pasado lunes tuvimos que lamentar con profundo dolor la pérdida de nuestro compañero Juan Manuel Jara Garro, a quien todos conocíamos como Juanma. 


BOLETIN INFORMATIVO

Vacaciones en agosto

LA NEGOCIACIÓN NO DEBE DESCANSAR

Ante la preocupación por el progresivo deterioro del clima laboral, empeorado por lo sucedido tras la aplicación de la clasificación de oficinas del 2022, CCOO, UGT Y CSIF nos hemos dirigido a RRHH reiterando nuestra predisposición a reanudar con urgencia las negociaciones en curso. La plantilla no puede esperar.

 

La indignación de la plantilla por la aplicación de la clasificación de oficinas del 2022 que, tras el cierre excepcional de cientos de oficinas, ha dado como resultado que cerca de mil personas hayan visto mermadas sus retribuciones ha sido la gota que ha colmado el vaso

Estamos a la espera de recibir la información relativa a la asignación de los puntos por oficinas, no obstante, creemos que es necesario encontrar una solución excepcional al perjuicio causado en lo que respecta a la retribución, carrera profesional y complementos por la bajada de nivel de 446 oficinas motivada por el cierre de oficinas.

[...]


Destacadas

Calendario Laboral 2024. Publicado en el BOE

Calendario Laboral de fiestas para 2024 (y 2023). Calendarios Laborales Estatal y Autonómicos confeccionados con las fiestas estatales y autonómicas. El máximo de días festivos al año es de 14.


Nuevos permisos y derechos para la conciliación de la vida laboral, personal y familiar

5 días (retribuido)

Por accidente o enfermedad grave, hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización, pero que precise reposo. Incluye a familiares de hasta segundo grado y convivientes.

4 días al año (retribuido)

Por causa de fuerza mayor cuando sea necesario por motivos familiares urgentes o imprevisibles. Se podrá disfrutar por horas.

8 semanas (no retribuido)

Hasta que el menor cumpla 8 años. Se puede disfrutar de forma continua o discontinua, y a tiempo completo o parcial. En el caso de las personas empleadas públicas del ámbito del EBEP, sí será retribuido.

Parejas de hecho

Se reconoce el permiso de 15 días naturales por el registro de pareja de hecho, equiparándolo así con los matrimonios.

Reducción de jornada

Se amplía para quienes precisen encargarse de cuidado directo de un familiar hasta el segundo grado de consanguinidad, además de para el cuidado de hijos o hijas o personas a cargo con discapacidad menores de 26 años y que tengan cáncer u otra enfermedad grave.

Adaptación de jornada

Se amplía a trabajadores y trabajadoras con personas dependientes a cargo (hijos e hijas mayores de 12 años, cónyuge, pareja de hecho, familiares por consanguinidad hasta segundo grado y personas convivientes cuando no puedan valerse por sí mismas). En caso de negativa, la empresa deberá justificarla.


Convenio Colectivo nacional de los Servicios de Prevención Ajenos

  • Publicado en el Boletín Oficial del estado (BOE) de 15 de agosto de 2023 el III Convenio Colectivo nacional de los Servicios de Prevención Ajenos, firmado por CCOO.


CCOO denuncia a Cualtis ante Inspección de Trabajo, por el Plan de Igualdad

CCOO ha interpuesto una denuncia ante la Inspección de Trabajo, por el bloqueo que la empresa lleva a cabo en la mesa de negociación del Plan de Igualdad.


LA INSPECCIÓN DE TRABAJO ABRE DOS EXPEDIENTES SANCIONADORES A CUALTIS

A raíz de las denuncias puestas por CCOO ante la Inspección de Trabajo, dicho organismo, después de inspeccionar y solicitar información a la empresa, ha abierto dos expedientes sancionadores a por el incumplimiento de las normas en cuanto al Derecho de la Desconexión digital y Planificación preventiva en el estudio de psicosociales.


CUALTIS VUELVE A BLOQUEAR LA MESA DE NEGOCIACION DEL PLAN DE IGUALDAD

Como ya os informamos en el comunicado de 16 de junio, una vez realizado el procedimiento de mediación en el SIMA interpuesto por CCOO y llegados a acuerdos para retomar las negociaciones del Plan de igualdad, que fueron bloqueadas por la empresa desde octubre de 2021, CUALTIS vuelve a incumplir, al no presentar la documentación pactada y no comparecer a la reunión del pasado martes día 12 de julio


Ayuda estudios a empleados/as

Hoy hemos mantenido la última reunión de la comisión y aún estando muy cerca de llegar a un acuerdo definitivo, hay un punto con el que no podemos acercar posiciones.

La Comisión Mixta Paritaria del acuerdo de empresa sirve para vigilar, interpretar y hacer un seguimiento de este acuerdo. Pero en ningún momento tiene potestad de alterar o cambiar las condiciones firmadas.


"¡Están locos estos romanos!"

Desde esta Sección Sindical estamos convencidos que los incentivos generan más problemas que satisfacciones.

Creemos, aseguramos y afirmamos que..................


Hace poco tiempo en una empresa muy, muy cercana...


Del uso viene el abuso

El pasado 12 de marzo se publicó el RD-L 8/2019 en el que se disponía la obligación de establecer un sistema de fichaje de la jornada laboral.


De aquellos polvos, vienen estos lodos.

Tenemos una nueva actividad impuesta por la empresa Cualtis


¡¡¡¡¡No estamos locos!!!!!!

 ASCENSOS DE ADMINISTRATIVOS

En Cualtis pretende seguir ninguneando al colectivo de los administrativos, a los que considera trabajadores de segunda dentro de la empresa