El Banco Sabadell comunica de manera oficial el inicio de un DESPIDO COLECTIVO


  • CCOO avisamos que defenderemos los intereses de las 696 personas trabajadoras que tiene la entidad bancaria en la Región de Murcia y no vamos a permitir ninguna salida traumática.
  • El Banco tiene previsto junto con el ERE, la movilidad geográfica y modificación sustancial de condiciones de trabajo que afectará a la totalidad de los centros de trabajo de la empresa. Todo ello sin que hayan concretado el número de personas afectadas.

 


Desde el sindicato advertimos que no lo vamos a poner fácil, al igual que no lo hemos hecho en el resto de entidades bancarias, porque creemos que NO hay razones para plantear un ERE en el Banco Sabadell:

  • Más de 200 nuevas contrataciones durante 2021: señal de que es necesaria más plantilla, tal y como CCOO lleva denunciando desde hace mucho tiempo.
  • Ajuste de 1800 personas en el primer trimestre de 2021.
  • No concurren causas económicas: "Banco Sabadell cerró el primer semestre de 2021 con un beneficio neto atribuido de 220 millones de euros (un 51,5% de incremento interanual), prevé pagar un dividendo del 30% del beneficio y la acción sube."
  • NO concurren razones técnicas: Puesto que no se han producido cambios ni en los medios ni en los instrumentos de producción de nuestros productos, que son financieros y no sufren obsolescencia.
  • NO concurren causas productivas: La demanda de productos y servicios financieros no ha variado. Es más, se vio reactivada durante la pandemia (refinanciaciones, avales ICOs, etc) por parte de particulares y empresas. Y ahora las entidades financieras tienen que ser las canalizadoras de los fondos NextGen de la UE lo que incrementarán aún más los volúmenes del negocio y las cargas de trabajo (Sabadell calcula en 125.000 millones el crédito que generarán los fondos europeos a la banca)
  • NO concurren causas organizativas: Los posibles cambios de sistemas y/o cambios en los métodos de trabajo no son ajenos a la entidad sino forzados por ella. La única causa organizativa que podrían alegar es la del supuesto incremento de la digitalización, pero este es un cambio provocado por la entidad y los clientes ni están tan digitalizados como se pretende dar a entender, ni quieren estarlo. Las cargas de trabajo y afluencia de clientela a las oficinas, a pesar de la supuesta digitalización, no sólo no han bajado, sino que se han incrementado en muchos casos de manera peligrosamente alarmante.

Por todo ello, CCOO no vamos a admitir ningún planteamiento de ERE traumático y tenemos claro que si es necesario dar salida a personas de la plantilla, siempre existe la posibilidad de llegar a acuerdos de prejubilaciones anticipadas y jubilaciones (actualmente hay 2000 personas mayores de 55 años) en línea de lo negociado y firmado el pasado mes de diciembre de 2020 y que permitió que 1800 personas, de manera voluntaria, se acogieran al proceso.

En cualquier caso, CCOO va a negociar y a pelear hasta donde haga falta:

  • Por la DEFENSA DEL EMPLEO de toda la plantilla de Banco Sabadell; por la absoluta VOLUNTARIEDAD de adscripción al ERE.
  • Porque las CONDICIONES DE SALIDA sean las más BENEFICIOSAS.
  • Porque las MEDIDAS, por encima de todo, sean NO TRAUMÁTICAS.