Dossier sobre

faltas y sanciones

Si estas ... decides

Mujeres en CC.OO. Servicios


Un año de retraso de la edad de retiro ahorra un 3% en pensiones

Si la edad legal de jubilación se aplazara un año, los Gobiernos ahorrarían un 3% del gasto en pensiones. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que agrupa las economías más prósperas, lanza esta idea en un informe sobre pensiones publicado ayer.


Trabajo pondrá coto al abuso en las jubilaciones anticipadas

El 63% de los trabajadores se jubila antes de cumplir los 65 años. El Ministerio de Trabajo cree que una de las claves para frenar el aumento del gasto en pensiones que esto supone es dificultar la jubilación anticipada parcial. Esta modalidad está siendo un coladero, ya que es la única que no está penalizada con recorte de pensión.


Un límite para los retiros anticipados

El Ministerio de Trabajo estudio poner un límite a las iregularidades que representan las jubilaciones anticipadas parciales.


Trabajo ve garantizado el futuro financiero de las pensiones

'Con los ingresos que ahora se obtengan se garantizará el futuro de nuestras pensiones', aseguró ayer firmemente el ministro de Trabajo, Jesús Caldera.


La pensión media recibida en los ceses anticipados roza los 1.100 euros

Más de 100.000 trabajadores se prejubilarán en España este año

Fernández Toxo incidió en que "hay que evitar la expulsión del mercado de trabajo antes de cumplir la edad de jubilación", "hay que desincentivar las prejubilaciones en lo posible"


La jubilación media de los ciudadanos de los países de la OCDE equivale al 68,7% de sus ingresos en activo. En España alcanza el 88,3% del salario

Pensiones y cotizaciones

La Organización para la Cooperación el Desarrollo Económico (OCDE) recomienda a los 30 países que engloba que ajusten el envejecimiento de sus poblaciones con el gasto de las pensiones para que el sistema sea sostenible en el tiempo. Los técnicos de la organización han calculado la relación entre las pensiones de jubilación y la cotización durante la vida laboral.


Destacadas

CONVENIO COLECTIVO

PUBLICADO CONVENIO DE AHORRO EN EL BOE

El pasado día 6 de junio, por fin, se ha publicado en el BOE el texto de nuestro Convenio 2024-2026, con lo que ya están vigentes todas las mejoras que CCOO ha conseguido: 

 

[...]


FAQs CONVENIO DE AHORRO 2024-2026

CCOO te aclara las distintas dudas que te puedan surgir sobre el CONVENIO DE AHORRO 2024-2026, firmado el 18 de abril Consulta nuestras FAQs.

Conoce el texto definitivo del Convenio de Ahorro 2024-2026 


Boletín informativo

CCOO RESUELVE LAS DUDAS QUE SE ESTÁN GENERANDO CON LA APLICACIÓN DEL ACUERDO DE VACACIONES

 

¿Cuál es el periodo de vacaciones?

El periodo hábil para el disfrute de vacaciones será el comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de cada año, ambos inclusive.

¿Es siempre necesario confeccionar el cuadro de vacaciones estableciendo turnos de elección?

No es necesario, si en el centro de trabajo se reparten las vacaciones de mutuo acuerdo, como en la mayoría de los casos, sólo hay que rellenar el cuadro de vacaciones con las preferencias de cada persona y mandarlo a RRHH, sólo hay que tener en cuenta que el número de personas coincidentes se establece en 1/3 de la plantilla.

En la fila de primer turno del cuadro de vacaciones hay que dejar marcada la preferencia primera.

¿Qué ocurre si no hay acuerdo en el centro de trabajo?

Caso de no existir acuerdo en el centro de trabajo se tendrá en cuenta lo siguiente:

Comenzará eligiendo la persona trabajadora con mayor Nivel Profesional, y en caso de igualdad de niveles, la de mayor antigüedad. Si aun así persistiese el empate, elegirá la de mayor antigüedad en el Nivel.

 

[...]


¿Qué es y para qué sirve el registro de jornada? Preguntas frecuentes

¿Qué es el registro de jornada? ¿Para qué sirve el registro de la jornada?¿Cómo se aplica en cada empresa? ¿Qué herramientas se pueden utilizar para el registro de jornada? ¿Cómo afectará a los trabajadores y trabajadoras? ¿Cómo beneficiará a la Seguridad Social?


En qué te afectan las nuevas medidas sociales del RDL 6 y 8 de 2019

Este 1 de abril entran en vigor varias medidas en materia de conciliación y corresponsabilidad, incluidas en los decretos 6 y 8 de 2019.

Además, hay otras prestaciones incluidas en estos decretos que ya están siendo de aplicación. 

Desde la Federación de Servicios de CCOO hemos confeccionado las siguientes infografías para facilitar su comprensión, sobre las medidas que afecta directamente a los trabajadores y trabajadoras de nuestros sectores: 


Calendario Laboral 2024

Días festivos estatales y por comunidad 2024

Simuladores y utilidades

Simuladores y calculadoras, laboral y social

Fotos Servicios CCOO

Canal de Servicios CCOO en Flickr

Vídeos Servicios CCOO

Canal de Youtube de Servicios CCOO

Falacias y mentiras

Falacias, mentiras y verdades sobre los sindicatos

Histórico

Histórico de artículos de Servicios CCOO