Arxivat a Noticias, Divulgacion

CAJA3. MANIFESTACION 15-S

No hay foto.


No hay foto aérea de la marea humana que el 15 de septiembre recorrió Madrid.


Este artículo se publicó originalmente en ibercajabanco (CCOO en iberCaja Banco) ,

No existe, o al menos los grandes medios no han mostrado esa fotografía donde la marea humana que avanzaba desde el corazón del sur de Madrid, desde Atocha, subía hacia la plaza de Colón, que estaba lleno y se fundía con la marcha que desde los Nuevos Ministerios, desde la puerta norte de Madrid, bajaba por la Castellana. No está esa foto. Ese día no tendrá una foto para inmortalizarlo en la retina colectiva. Esa imagen, simplemente, no existe. Existen muchas otras, que tal vez nunca ocuparon tanto espacio y donde los obispos y los dirigentes del Partido Popular, decían que congregaban a más de un millón, o de dos, de ciudadanos. Esas fotos existen. La de ayer, no.

Tampoco los titulares de algunos medios reflejan, fotografían, lo que allí pasó. Un periódico de tirada nacional titula a toda página: “Sindicalistas acarreados en 850 autobuses (en realidad algo más de 2.000) piden un referéndum” y subtitula “Los convocantes reúnen decenas de miles pero no logran llenar Colón”.

El lenguaje no es neutro, como tampoco lo son las imágenes. Pero cada vez es más refinado y sutil. De ahí la utilización del verbo “acarrear”, que significa transportar mercancía o carga de un lado a otro, y un segundo significado asociado a algo negativo, como lacra. Juntando los dos conceptos tenemos sindicalistas, como mercancía, como animales, y como lacra social. ¡Es difícil manipular más con menos palabras!

Estamos frente a un gobierno muy poderoso, frente a unos medios muy poderosos. Se ha rescatado una práctica histórica de invisibilizacion de los conflictos, de distorsión de los mismos. Estamos en una crisis y un conflicto cuya crudeza y desgarro es evidente, aunque no quieran verlo, aunque lo oculten.                                                    Amalia Álvarez |