Archivado en Comunicados, Condiciones de trabajo, Restauración Colectiva

Castilla la Mancha
Comedores escolares: cocinar, cuidar a los niños y cumplir los protocolos, imposible si no se amplían las plantillas
CCOO advierte que con las mismas plantillas que el año pasado, e incluso menores en algunos casos, es imposible asumir la carga de trabajo que conlleva el cumplimiento de protocolos COVID-19 y se pregunta ¿cocinar o desinfectar? ¿cuidar a los niños o desinfectar?, ¿quién decide qué hay que dejar de hacer para cumplir los protocolos?, porque todo no se puede hacer a la vez, si no hay más manos para trabajar
El cumplimiento de los protocolos del COVID-19, con el fin de que estos sean seguros para nuestros hijos, implica una carga de trabajo adicional para las plantillas, ya que estas no se han incrementado con respecto al año pasado, y en algunos casos han disminuido porque las empresas no están haciendo el llamamiento de las trabajadoras fijas discontinuas, pero sí que hay muchas más cosas que hacer que al inicio del curso pasado.
La pandemia del COVID-19 implica trabajo adicional en estos centros, que no se contemplaba en los pliegos de condiciones de adjudicación de los comedores a las empresas, y que por tanto estas no tuvieron en cuenta en sus ofertas económicas, por ello, desde CCOO creemos que la administración regional, titular de estos comedores, debería implicarse y obligar a las empresas a que tomen medidas, como la ampliación de plantillas, con el fin de poder cumplir los protocolos de seguridad sin tener que dejar de hacer otras cosas, incluso liberando recursos desde la propia administración, ya que en un comedor escolar no hay nada que pueda dejarse de hacer, todo lo que se hace es importante.
El papel lo aguanta todo y los protocolos escritos están muy bien, pero para llevarlos a cabo se necesitan recursos que deben salir de algún lado. Estamos hablando de la salud de nuestros hijos e hijas.

Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
CCOO alcanza un acuerdo para el convenio de Primark con una subida salarial en 3 años que se sitúa entre el 19% y el 23%
Calendario Laboral 2023. Publicado en el BOE
Firmado Acuerdo en el ERE de AXA
CCOO consigue la regularización como personal laboral de 3.060 personas trabajadoras que constaban como falsos autónomos de Glovo en Andalucía
CCOO presenta su propuesta de Carrera Profesional para el personal sanitario de las Mutuas