25 de Noviembre

Dia Internacional por la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Comisiones Obreras manifesta en este 25 de noviembre su profunda preocupación por el aumento permanente y continuo del número de mujeres víctimas de violencia y reitera el su compromiso de intervenir sindicalmente contra este grave problema social. COMUNICADO-MANIFIESTO COMPLETO (en PDF 215 Kb)


CONCILIACIÓN DE LA VIDA FAMILIAR Y LABORAL LEY 39/99 (2)

INFOMUJER Nº 3

Segunda entrega del resumen de la ley. · Permisos por maternidad y riesgos asociados a la maternidad. · Se considera NULO.... · Sentencias de despido por embarazo


Presentamos la guía “Hacia la igualdad”

El Área de la Mujer de esta Sección Sindical de CC.OO. ha elaborado la guía Hacia la Igualdad, un documento que reúne todo lo que afecta a las y los trabajadores de Caja Madrid en un asunto tan amplio como es el avance hacia la igualdad de género: condiciones de trabajo, medidas legislativas, propuestas sindicales... abordando aspectos como la maternidad/paternidad, responsabilidades familiares, prevención y tratamiento del acoso sexual, violencia de género, etc.


SUSCRITO POR UNICAJA , CC.OO., U.G.T. Y CSICA.

DOCUMENTO PARA LA APLICACIÓN DEL CONVENIO COLECTIVO DE LAS CAJAS DE AHORRO 2003-2006

Con fecha 15/03/2004 se publicó en el B.O.E. el Convenio Colectivo de las Cajas de Ahorros para los años 2003-2006. El citado convenio aborda una serie de materias y contenidos que representan y constituyen un marco renovador e innovador de considerable magnitud e importancia respecto a los convenios colectivos anteriores, a los que sustituye, entre los que destacan la creación de un nuevo sistema de clasificación profesional, la polivalencia funcional, la racionalización de la carrera profesional...


CCOO BANESTO
Código de Comportamiento Directivo

Algo nos une

Recientemente hemos recibido de nuestra Presidente el Código de Comportamiento Directivo que nace, según sus palabras, con el propósito de definir las relaciones entre las personas del Banco. De la lectura del mismo se desprende que hay una voluntad, por parte de la Alta Dirección del Banco, de que el respeto y la dignidad sean los valores que presidan las relaciones en nuestra empresa, desterrando viejos métodos que por desgracia siguen funcionando entre nosotros.


El acoso sexual en el trabajo (4)

20 07 04 ¿Cómo actuar delante de una situación de acoso sexual en el trabajo? (PPS:Cat. / Cast.)


El acoso sexual en la Empresa - Murcia

Normativa legal - Tipos de acoso

Definición Directiva Europea 2002/73.- La situación en que se produce cualquier comportamiento verbal, no verbal o físico no deseado de índole sexual con el propósito o efecto de atentar contra la dignidad de una persona, en particular cuando se crea un entorno intimidatorio, hostil, degradante, humillante u ofensivo.


Acumulación de las horas de Lactancia

Desestimada la impugnación del Convenio de Aldeasa

La Audiencia Nacional ha desestimado la impugnación del Convenio de Aldeasa en el artículo sobre acumulación de horas permiso de Lactancia.


Conciliación de la vida familiar y laboral. Ley 39/99 (1)

INFOMUJER Nº 2

Primera entrega del resumen de la ley. Mejoras incluidas en el Convenio de Ahorro 2003-2006. Conoce tus derechos.


El acoso sexual en el trabajo (3)

08 07 04 Consecuencias del acoso sexual. Cuando una persona es víctima de acoso sexual entra en una espiral de hechos y consecuencias que pueden afectar gravemente su estabilidad personal, social y profesional. (PPS:Cat. / Cast.)


El acoso sexual en el trabajo (2)

01 07 04 Diferentes estudios se han centrado en discriminar "factores y ambientes de riesgo" para poder actuar de una manera preventiva ante el acoso sexual (AS). El primero y más importante factor de riesgo que se identifica es el desinterés por parte de la empresa en abordar el tema. (PPS:Cat. / Cast.)


El acoso sexual en el trabajo (1)

24 06 04 Considerado durante mucho tiempo como un "flirteo" inofensivo y relegado al ámbito privado, ahora se reconoce de manera casi unánime que, sea el que sea el propósito del autor, puede degradar y perjudicar gravemente a la víctima. (PPS:Cat. / Cast.)


Destacadas

Calendario Laboral 2024. Publicado en el BOE

Calendario Laboral de fiestas para 2024 (y 2023). Calendarios Laborales Estatal y Autonómicos confeccionados con las fiestas estatales y autonómicas. El máximo de días festivos al año es de 14.


Nuevos permisos y derechos para la conciliación de la vida laboral, personal y familiar

5 días (retribuido)

Por accidente o enfermedad grave, hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización, pero que precise reposo. Incluye a familiares de hasta segundo grado y convivientes.

4 días al año (retribuido)

Por causa de fuerza mayor cuando sea necesario por motivos familiares urgentes o imprevisibles. Se podrá disfrutar por horas.

8 semanas (no retribuido)

Hasta que el menor cumpla 8 años. Se puede disfrutar de forma continua o discontinua, y a tiempo completo o parcial. En el caso de las personas empleadas públicas del ámbito del EBEP, sí será retribuido.

Parejas de hecho

Se reconoce el permiso de 15 días naturales por el registro de pareja de hecho, equiparándolo así con los matrimonios.

Reducción de jornada

Se amplía para quienes precisen encargarse de cuidado directo de un familiar hasta el segundo grado de consanguinidad, además de para el cuidado de hijos o hijas o personas a cargo con discapacidad menores de 26 años y que tengan cáncer u otra enfermedad grave.

Adaptación de jornada

Se amplía a trabajadores y trabajadoras con personas dependientes a cargo (hijos e hijas mayores de 12 años, cónyuge, pareja de hecho, familiares por consanguinidad hasta segundo grado y personas convivientes cuando no puedan valerse por sí mismas). En caso de negativa, la empresa deberá justificarla.


Convenio Colectivo nacional de los Servicios de Prevención Ajenos

  • Publicado en el Boletín Oficial del estado (BOE) de 15 de agosto de 2023 el III Convenio Colectivo nacional de los Servicios de Prevención Ajenos, firmado por CCOO.


CCOO denuncia a Cualtis ante Inspección de Trabajo, por el Plan de Igualdad

CCOO ha interpuesto una denuncia ante la Inspección de Trabajo, por el bloqueo que la empresa lleva a cabo en la mesa de negociación del Plan de Igualdad.


LA INSPECCIÓN DE TRABAJO ABRE DOS EXPEDIENTES SANCIONADORES A CUALTIS

A raíz de las denuncias puestas por CCOO ante la Inspección de Trabajo, dicho organismo, después de inspeccionar y solicitar información a la empresa, ha abierto dos expedientes sancionadores a por el incumplimiento de las normas en cuanto al Derecho de la Desconexión digital y Planificación preventiva en el estudio de psicosociales.


CUALTIS VUELVE A BLOQUEAR LA MESA DE NEGOCIACION DEL PLAN DE IGUALDAD

Como ya os informamos en el comunicado de 16 de junio, una vez realizado el procedimiento de mediación en el SIMA interpuesto por CCOO y llegados a acuerdos para retomar las negociaciones del Plan de igualdad, que fueron bloqueadas por la empresa desde octubre de 2021, CUALTIS vuelve a incumplir, al no presentar la documentación pactada y no comparecer a la reunión del pasado martes día 12 de julio


Ayuda estudios a empleados/as

Hoy hemos mantenido la última reunión de la comisión y aún estando muy cerca de llegar a un acuerdo definitivo, hay un punto con el que no podemos acercar posiciones.

La Comisión Mixta Paritaria del acuerdo de empresa sirve para vigilar, interpretar y hacer un seguimiento de este acuerdo. Pero en ningún momento tiene potestad de alterar o cambiar las condiciones firmadas.


"¡Están locos estos romanos!"

Desde esta Sección Sindical estamos convencidos que los incentivos generan más problemas que satisfacciones.

Creemos, aseguramos y afirmamos que..................


Hace poco tiempo en una empresa muy, muy cercana...


Del uso viene el abuso

El pasado 12 de marzo se publicó el RD-L 8/2019 en el que se disponía la obligación de establecer un sistema de fichaje de la jornada laboral.


De aquellos polvos, vienen estos lodos.

Tenemos una nueva actividad impuesta por la empresa Cualtis


¡¡¡¡¡No estamos locos!!!!!!

 ASCENSOS DE ADMINISTRATIVOS

En Cualtis pretende seguir ninguneando al colectivo de los administrativos, a los que considera trabajadores de segunda dentro de la empresa