El trabajo precario de los profesionales de la prevención de riesgos laborales
En España, la Ley de Prevención de Riesgos Laborales es la norma de referencia para hacer efectivo el derecho a la protección eficaz de la población trabajadora frente a los riesgos laborales en el desempeño profesional. Conforme a ella, el empresario está obligado a garantizar tal derecho
CCOO presenta la segunda edición de la Guía Aprendices, Becarios-as y Trabajo precario

CCOO.- Anuncios como el del Duque de Alba en el que se piden becarios que trabajen gratis en su Palacio de Dueñas, por más que este destaque por su descaro, no son casos aislados. Según han denunciado en rueda de prensa la secretaria de Empleo, Lola Santillana, y el secretario de Juventud de CCOO, Carlos Gutiérrez, pone de manifiesto el uso indiscriminado de contratos en prácticas, la utilización de becarios, no ya como mano de obra barata, sino gratis. Fraude y abusos a los que CCOO quiere poner freno con herramientas como la Guía Aprendices, Becarios y Trabajo Precario que acaba de reeditar el sindicato.
Los malos jefes aumentan el riesgo de ataques al corazón entre sus empleados, según expertos
Involucrar a los empleados en el trabajo, colaborar en su promoción y reconocer sus méritos, claves de un 'buen líder'
LA EMPRESA DE LOS MUERTOS VIVIENTES

Los muertos vivientes, zombis laborales, murieron en la empresa hace mucho tiempo y todavía no lo saben. Piensan que siguen vivos laboralmente, pero están en su puesto de trabajo, solo de cuerpo presente. Su cuerpo sigue el ritmo laboral mínimo necesario para que la nómina se siga ingresando todos los meses en su cuenta corriente, pero su cerebro viaja a otros mundos, sueña con otras condiciones laborales, o con otros jefes o compañeros, eso en el mejor de los casos, ya que algunos ya ni soñar pueden.
ES EL MOMENTO, TODOS JUNTOS SERA MAS FÁCIL!!
EL MAL JEFE

¿Horas extras? No jefe, gracias
Un largo día de trabajo oculta muchos costos. Es una falacia suponer que cuanto más tiempo trabajan, más producen. Las horas de trabajo y los resultados no se correlacionan, de hecho, he observado precisamente la relación inversa entre algunas empresas con cargas laborales complejas. A medida que los empleados reducían sus horas,
Registro de la jornada de trabajo: la reforma del Estatuto de los Trabajadores
Para acabar con las horas extraordinarias o retribuirlas, hay que cuantificarlas, ya que no se puede controlar aquello que no se puede medir y es aquí, en lo concerniente al registro de la jornada de trabajo, donde se ha librado una feroz batalla legal.
CCOO considera necesaria una mayor protección legislativa de las trabajadoras embarazadas

CCOO.- El Tribunal de Justicia de la Unión Europea declara que la legislación española no garantiza suficientemente el despido colectivo de las trabajadoras embarazadas, que hayan dado a luz o se encuentren en periodo de lactancia. Señala, asimismo, que los mínimos establecidos por la Directiva 92/85 no impiden que las legislaciones nacionales puedan garantizar una mayor protección, como ha demandado CCOO.
Tomando nota

Sentencia favorable a Caixabank declarando que el método seguido por la empresa para evaluar e identificar los riesgos psicosociales no son validos ni adecuados
Un trabajador puede beneficiarse del permiso de lactancia aunque el otro progenitor no trabaje

El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya considera discriminatoria la denegación de un permiso de lactancia a un hombre cuya pareja no estaba empleada