De aquellos polvos, vienen estos lodos.
El absentismo no es el problema, sino las prolongaciones ilegales de jornada y la sobrecarga de trabajo

Desde la Federación de Servicios de CCOO manifestamos nuestra profunda discrepancia con la sentencia del Tribunal Constitucional que viene a avalar el despido objetivo por faltas de asistencia al trabajo, o conocido como “despido por absentismo”, recogido en el art.52.d) del Estatuto de los Trabajadores, a una teleoperadora que sufría hernia discal.
¡¡¡¡¡No estamos locos!!!!!!
ASCENSOS DE ADMINISTRATIVOS
En Cualtis pretende seguir ninguneando al colectivo de los administrativos, a los que considera trabajadores de segunda dentro de la empresa
DESINTEGRANDO LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

La contundencia de las sanciones nos ha abocado a un escenario en el cual, en no pocas ocasiones, en el mundo de la empresa, el objetivo prioritario de velar eficazmente por la seguridad y salud de los trabajadores y de vigilar sus condiciones de trabajo decae, haciendo que la prioridad se desplace hacia el establecimiento de un sistema de gestión documental de la prevención de riesgos que “cubra las espaldas” tanto a los técnicos, ya sean del servicio de prevención propio o ajeno, como al propio empresario.
El lado oscuro de los incentivos

Aquellas personas que no están dispuestas a pequeñas reformas no estarán nunca en las filas de los hombres que apuestan a grandes cambios (Mahatma Ghandi)
La alternativa a los incentivos es buscar la motivación intrínseca de las personas. Ello sólo se consigue cambiando la cultura de la organización.
Prácticas en un Servicio de Prevención Ajeno.
En esta ocasión os daré mi opinión sobre algunos aspectos interesantes que atañen a los Servicios de Prevención Ajenos y a la PRL en general, recuperando y ampliando una entrada publicada hace semanas en este Blog.
El manual del mal jefe, según Bruselas
José Ortega y Gasset, pensador, ensayista y director de La Revista de Occidente, por no decir uno de los miembros más destacados de la Generación de 1914 y uno de los escritores más importantes del siglo XX español, dijo una vez "el esfuerzo inútil conduce a la melancolía".
La empresa deberá pagar el incentivo si fija un objetivo imposible

La Audiencia rechaza que deba anularse todo el sistema de incentivos y obliga a retribuir el concepto controvertido
El hecho de que uno de los objetivos introducidos para el cálculo del bonus sea de imposible cumplimiento por parte de los trabajadores, no anula el sistema de incentivos en su conjunto, sino únicamente dicho ítem. Eso sí, tal y como establece la Audiencia Nacional, el castigo ante un objetivo inalcanzable es darlo por íntegramente cumplido por los empleados.
El sindicato CSI advierte de incumplimientos graves en Prevención de Riesgos Laborales

Entre otras cosas, han explicado que el pasado 6 de marzo se le adjudicó a Cualtis, S.L.U., el contrato de Asistencia Técnica y Consultoría para la implantación de un sistema según OHSAS 18001 integrado con el sistema de gestión en la EMA, por un precio de 42.375 euros y un plazo de ejecución de 15 meses.
10 Razones para no ejercer como TPRL
La excesiva CARGA DE TRABAJO que la mayoría de técnicos tienen que asumir hoy en día, especialmente los que trabajan para servicios de prevención ajenos. La mercantilización de estos servicios en los últimos años ha llevado a una elevada competencia, lo que hace que, para optimizar los recursos, los técnicos cada vez tengan más carga de trabajo con el mismo tiempo.
La 1ª Encuesta de Condiciones y Cargas de Trabajo en los Servicios de Prevención Ajenos
Coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo, en el Centenario de la OIT (Organización Internacional del Trabajo) y en la antesala del próximo 1º de Mayo, la Federación de Servicios de CCOO presenta la 1ª Encuesta de Condiciones y Cargas de Trabajo en los Servicios de Prevención Ajenos