Constituida la Comisión de Negociación para la elaboración del III Plan de Igualdad del Grupo Tendam

Igualdad entre hombres y mujeres en el trabajo

El pasado jueves 16 de marzo de 2023, quedó constituida la Comisión de Negociación para la elaboración del III Plan de Igualdad del Grupo Tendam. Así mismo, se ha acordado el Reglamento que va a regir dicha negociación.


NOVEDADES DE LA SEGURIDAD SOCIAL

NUEVO TRATAMIENTO DE BAJAS LABORALES

Queremos informaros de las novedades que deberás tener en cuenta desde el 1 de abril de 2023 en la tramitación de las bajas laborales -Incapacidad Temporal- (Real Decreto 1060/2022 27/12/2022).

En cualquier caso, recuerda que aunque estés en teletrabajo, si estás de baja no debes trabajar. 

 

Además os traemos otras novedades generales de la Seguridad Social, que pueden afectarte a ti o a tu entorno.


¿EN CASER NO NOS LO MERECEMOS?

La Sección Sindical de CCOO en Caser llevamos solicitando desde primeros de año, la implantación de una medida que compense la pérdida de 15 puntos de poder adquisitivo que tendremos los trabajadores y trabajadoras entre los años 2016 y 2024.


Comunicado comisión negociadora del II Plan de Igualdad del Grupo Aramark

Este martes, 21 de marzo, se ha celebrado la tercera reunión de la Comisión del Plan de Igualdad del Grupo Aramark, donde por parte de CCOO y del resto de la representación social hemos solicitado ampliar la información del diagnóstico de situación que nos ha facilitado la empresa .


NEOJERGA EN ATMIRA

DESCANSOS EN LA JORNADA LABORAL

En esta ocasión queremos recordaros que gracias al acuerdo del Registro Horario firmado por nuestra parte con la empresa allá por 2019, los descansos habituales realizados durante la jornada forman parte de la jornada laboral y no es necesario recuperarlos.

 

Además, abordamos el cada vez más creciente uso de la "neojerga" en inglés en nuestro sector, y en concreto en nuestra empresa, que en ocasiones resulta difícil de comprender.


8 DE MARZO 2023

8 DE MARZO: LA IGUALDAD ES UN PLAN QUE FUNCIONA

Hoy, 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, es una fecha para denunciar las discriminaciones que, aunque vayan cambiando de forma y apariencia, siguen persistiendo, y mostrar la capacidad de las mujeres en la lucha por conseguir la igualdad.

Las mujeres debemos seguir reivindicando el avance de nuestros derechos en todos los ámbitos. En el laboral, es muy necesaria una participación que hace de la suma de dos movimientos transformadores, Feminista y Sindical, una forma de acabar con las brechas laborales, la articulación de una libertad completa para desarrollar un proyecto de vida, de presente y de futuro.


PLAN IGUALDAD GRUPO MINSAIT

Tercera reunión de la mesa de negociación del primer Plan de Igualdad de Grupo en Minsait

Continuando con la negociación del primer Plan de Igualdad de Grupo en Minsait, en la mañana de ayer, 6 de marzo, tuvo lugar la tercera reunión de la mesa. La empresa nos hizo entrega de una nueva versión de indicadores, tras estudiar los comentarios y requerimientos expuestos por CCOO y resto de sindicatos participantes, a la versión inicial propuesta.

Desde CCOO, vamos a analizar estos datos, esperando que la empresa haya tenido en cuenta aquellas consideraciones que hemos marcado como “imprescindibles” para detectar desigualdades.


USO DEL MÓVIL PERSONAL PARA CONEXIÓN A ATMIRA

ESPECIAL 8M 2023 - DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES

En primer lugar, informaros que sobre usar nuestro móvil personal, por fin tenemos respuesta de la dirección de la empresa, y es textualmente: 

"SI TU VOLUNTARIAMENTE QUIERES"

Por lo tanto... No es obligatorio utilizar vuestro móvil personal, la empresa debe proporcionarnos el modo de acceso al sistema de Atmira.

 

Desde CCOO Atmira, este 8 de marzo de 2023, queremos recordar que la Igualdad es un Plan que funciona y que este 8M NOS VEMOS EN LAS CALLES.
A través de la igualdad de salarios, y de la independencia económica de las mujeres, llegaremos a una igualdad real entre hombres y mujeres. Gracias a los Planes de Igualdad en las empresas se está estrechando la brecha salarial, pero aún nos queda mucho camino.


Como cada año, no podemos olvidarnos de la terrible lacra que supone la violencia de género.
En lo que va de año 10 mujeres han sido asesinadas, el 27 de febrero en Sevilla, con tan solo 17 años y la última más reciente aún, sin olvidar que el número de huérfanas y huérfanos menores de edad es ya 14.


REUNIÓN DEL CSS Y DIA DE LA IGUALDAD SALARIAL

Como os adelantamos hace algunas semanas, el día 9 de febrero tuvimos la 1ª reunión trimestral del Comité de Seguridad y Salud (CSS) en el presente año.
En este comunicado os haremos un resumen de los temas más importantes que se trataron.

El 22 de febrero fue el Día de la Igualdad Salarial, por lo que compartiremos con vosotr@s el último informe de CCOO relativo a la brecha salarial en España.

Además... temas de última hora de nuestra empresa que nos preocupan, como los despidos disciplinarios y el uso del móvil personal para el trabajo.

 


22F DÍA EUROPEO IGUALDAD SALARIAL

22 de febrero: Día Europeo de la Igualdad Salarial

Coincidiendo con la celebración del Día Europeo de la Igualdad Salarial hoy, 22 de febrero, desde CCOO queremos aprovechar para reivindicar:

Igual salario por un mismo trabajo o de igual valor

En España existe una clara desigualdad entre la remuneración que perciben en promedio mujeres y hombres por su trabajo asalariado, lo que se conoce como “brecha salarial de género”. Hablamos de una diferencia del 20,9% de media.

Es por esto que desde CCOO reivindicamos que, para acabar con la desigualdad y la discriminación laboral que sufren las mujeres, solo puede resolverse en el marco de una sociedad y una economía más justas y con menor precariedad y explotación estructural.


Negociación del Plan de Igualdad en la empresa Multiasistencia

Infografía campaña

El pasado 27 de septiembre se constituyó la mesa negociadora del Plan de Igualdad en la empresa Multiasistencia


RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE FORMACIÓN

Esta semana queremos compartir con la plantilla los resultados de la encuesta de formación que hemos tenido a vuestra disposición durante las últimas cuatro semanas.

Los resultados son claros y muestran que, aunque hemos avanzado mucho en los últimos años, sigue habiendo muchas carencias que deseamos que se corrijan lo antes posible.

El detalle de estos datos se ha enviado a la compañía (sin los datos personales) con la petición y el deseo de que mejoren sus procesos para que en la siguiente encuesta solo haya "Notables" y "Excelentes".


Destacadas

Calendario Laboral 2024. Publicado en el BOE

Calendario Laboral de fiestas para 2024 (y 2023). Calendarios Laborales Estatal y Autonómicos confeccionados con las fiestas estatales y autonómicas. El máximo de días festivos al año es de 14.


Nuevos permisos y derechos para la conciliación de la vida laboral, personal y familiar

5 días (retribuido)

Por accidente o enfermedad grave, hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización, pero que precise reposo. Incluye a familiares de hasta segundo grado y convivientes.

4 días al año (retribuido)

Por causa de fuerza mayor cuando sea necesario por motivos familiares urgentes o imprevisibles. Se podrá disfrutar por horas.

8 semanas (no retribuido)

Hasta que el menor cumpla 8 años. Se puede disfrutar de forma continua o discontinua, y a tiempo completo o parcial. En el caso de las personas empleadas públicas del ámbito del EBEP, sí será retribuido.

Parejas de hecho

Se reconoce el permiso de 15 días naturales por el registro de pareja de hecho, equiparándolo así con los matrimonios.

Reducción de jornada

Se amplía para quienes precisen encargarse de cuidado directo de un familiar hasta el segundo grado de consanguinidad, además de para el cuidado de hijos o hijas o personas a cargo con discapacidad menores de 26 años y que tengan cáncer u otra enfermedad grave.

Adaptación de jornada

Se amplía a trabajadores y trabajadoras con personas dependientes a cargo (hijos e hijas mayores de 12 años, cónyuge, pareja de hecho, familiares por consanguinidad hasta segundo grado y personas convivientes cuando no puedan valerse por sí mismas). En caso de negativa, la empresa deberá justificarla.


Convenio Colectivo nacional de los Servicios de Prevención Ajenos

  • Publicado en el Boletín Oficial del estado (BOE) de 15 de agosto de 2023 el III Convenio Colectivo nacional de los Servicios de Prevención Ajenos, firmado por CCOO.


CCOO denuncia a Cualtis ante Inspección de Trabajo, por el Plan de Igualdad

CCOO ha interpuesto una denuncia ante la Inspección de Trabajo, por el bloqueo que la empresa lleva a cabo en la mesa de negociación del Plan de Igualdad.


LA INSPECCIÓN DE TRABAJO ABRE DOS EXPEDIENTES SANCIONADORES A CUALTIS

A raíz de las denuncias puestas por CCOO ante la Inspección de Trabajo, dicho organismo, después de inspeccionar y solicitar información a la empresa, ha abierto dos expedientes sancionadores a por el incumplimiento de las normas en cuanto al Derecho de la Desconexión digital y Planificación preventiva en el estudio de psicosociales.


CUALTIS VUELVE A BLOQUEAR LA MESA DE NEGOCIACION DEL PLAN DE IGUALDAD

Como ya os informamos en el comunicado de 16 de junio, una vez realizado el procedimiento de mediación en el SIMA interpuesto por CCOO y llegados a acuerdos para retomar las negociaciones del Plan de igualdad, que fueron bloqueadas por la empresa desde octubre de 2021, CUALTIS vuelve a incumplir, al no presentar la documentación pactada y no comparecer a la reunión del pasado martes día 12 de julio


Ayuda estudios a empleados/as

Hoy hemos mantenido la última reunión de la comisión y aún estando muy cerca de llegar a un acuerdo definitivo, hay un punto con el que no podemos acercar posiciones.

La Comisión Mixta Paritaria del acuerdo de empresa sirve para vigilar, interpretar y hacer un seguimiento de este acuerdo. Pero en ningún momento tiene potestad de alterar o cambiar las condiciones firmadas.


"¡Están locos estos romanos!"

Desde esta Sección Sindical estamos convencidos que los incentivos generan más problemas que satisfacciones.

Creemos, aseguramos y afirmamos que..................


Hace poco tiempo en una empresa muy, muy cercana...


Del uso viene el abuso

El pasado 12 de marzo se publicó el RD-L 8/2019 en el que se disponía la obligación de establecer un sistema de fichaje de la jornada laboral.


De aquellos polvos, vienen estos lodos.

Tenemos una nueva actividad impuesta por la empresa Cualtis


¡¡¡¡¡No estamos locos!!!!!!

 ASCENSOS DE ADMINISTRATIVOS

En Cualtis pretende seguir ninguneando al colectivo de los administrativos, a los que considera trabajadores de segunda dentro de la empresa