Negociando el teletrabajo RD 28/2020

SMART WORKING UBERIZADO frente a TELETRABAJO SERIO Y SEGURO

Podríamos haber titulado este comunicado como "¿por qué lo llaman "smart working" cuando deberían llamarlo Teletrabajo?" La respuesta corta es porque de esa manera las empresas tratan de esquivar ciertas regulaciones, alegando que no es lo mismo, y poder maniobrar de manera interesada.

El caso es que, tras las primeras reuniones con los representantes de Atmira para regular el teletrabajo recogido en la ley (Real Decreto 28/2020), ya tenemos su planteamiento que choca frontalmente con un teletrabajo claro, conciso y concreto.

 

Su planteamiento... "uberizar" el teletrabajo, haciendo de él un uso arbitrario, según lo que a terceros les plazca y como les plazca. Premio o castigo. Algo que empieza a ser bastante habitual en Atmira.

El nuestro... regular con claridad la flexibilidad y evitar abusos, subjetividades y atropellos. Y, sobre todo, que conste claramente cuando se tiene teletrabajo.

 

Os lo contamos con más detalle a continuación, con una infografía que hemos elaborado para describir y contrastar ambas posturas.


Quinta y Última Reunión de Teletrabajo

En el día de ayer se celebró la quinta y última reunión de los sindicatos con la empresa para la negociación de teletrabajo en tiempo de pandemia.En CCOO hemos insistido, nuestra principal preocupación es la salud de las personas, asegurando un porcentaje de puestos en teletrabajo.


CCOO OESIA

CCOO informa - SE PRORROGA EL PLAN MECUIDA HASTA EL 30/9

El gobierno prorroga la vigencia del artículo 6 del Real Decreto-ley 8/2020 de 17 de marzo, en el que se regula el plan MECUIDA y que sustancia el derecho a flexibilizar la jornada laboral para ejercer el cuidado de las personas dependientes que caducaba el 31 de enero, manteniendo su vigencia hasta el 30 de septiembre.


CCOO OESIA

CCOO - Boletín informativo Nº 29

Hoy en el Boletín informativo nº 29 tratamos los temas siguientes:

  • DÍAS DE VACACIONES, QUÉ DEBO SABER
  • Actualidad. Teletrabajo en Oesia
  • ¿FORMACION DE OBLIGADO CUMPLIMIENTO?
  • EL SECTOR TIC COMO MOTOR DE UN MODELO PRODUCTIVO DE FUTURO


CCOO OESIA

CCOO informa: TELETRABAJO II

Desde CCOO nos alegramos de que la empresa haya reconsiderado la situación sanitaria de pandemia que vivimos, y haya decidido mantener el teletrabajo como modelo de organización laboral preferente hasta el mes de septiembre. Esta es la postura que hemos mantenido siempre desde esta sección sindical, y por ello ayer decidimos hacerla pública.

En este periodo que queda hasta el mes de septiembre, la vacunación ya será mayoritaria entre la plantilla y se alcanzará la inmunidad de grupo tan deseada.


CCOO OESIA

CCOO informa: VUELTA AL TRABAJO PRESENCIAL

Desde CCOO os queremos informar que en fecha de hoy la empresa nos ha convocado a todas las secciones sindicales y delegados y delegadas de prevención, para informarnos de su voluntad de iniciar un retorno progresivo al trabajo presencial.

Lamentablemente no podemos informar de más detalles ni de fechas concretas, puesto que la empresa ha dado por finalizada la reunión, dándonos la razón, tras manifestar los delegados y delegadas de prevención de CCOO que la comunicación de la empresa se refería a un tema de organización del trabajo, y por lo tanto correspondía tratarse de manera independiente con las secciones sindicales.

La empresa no ha querido continuar la reunión y facilitar la información completa a los integrantes de la sección sindical de CCOO que han permanecido en la reunión, junto con el resto de secciones sindicales.


Convenio Contact Center: ¡Teletrabajo y Desconexión!

Teletrabajo en Contact center

Hoy se ha mantenido una nueva reunión de la negociación del convenio de Contact Center, teníamos pendiente la respuesta de la CEX a nuestras peticiones, pero indican que su planteamiento se ajusta a 2 ejes importantes con el teletrabajo:


CCOO OESIA

CCOO informa: VACACIONES

Desde CCOO queremos informaros sobre la regulación existente en materia de vacaciones, una vez que la Dirección ha comunicado “su” normativa sin consultar ni informar a la Representación Sindical y que desde CCOO entendemos como una RECOMENDACIÓN.


Resumen horas extras registradas en el primer trimestre de 2021

Hoy os presentamos un resumen breve del registro de horas del primer trimestre de 2021. Como os dijimos en el resumen del año 2020 y conociendo las circunstancias en las que se desarrolla el trabajo en las diferentes Divisiones del Banco, seguimos viendo unos resultados muy dispares que nos hacen pensar que el registro no se efectúa de acuerdo con lo establecido en el acuerdo que firmamos.


CCOO llega a un acuerdo con AXA para que el teletrabajo deje de ser un premio: ahora es un derecho y está regulado

El 7 de mayo de 2021 se firmó un acuerdo de teletrabajo para las empresas del Grupo Axa que supone sumar en derechos ya que el teletrabajo pasa a ser un derecho universal, basado en los principios de igualdad, voluntariedad y reversibilidad. El acuerdo afectará casi a la totalidad de la platilla, de 2.500 personas trabajadoras del Grupo AXA, 500 en Catalunya, donde la representación de CCOO ha liderado este acuerdo junto a otros pioneros en conseguir nuevos derechos como han sido el del control de la jornada y de la desconexión digital.


Nueva regulación del teletrabajo en GETRONICS España

Ordenador portátil de teletrabajo

En la reunión con la plantilla del pasado jueves, 29 de abril, la Compañía comunicó que próximamente implantará una nueva regulación del teletrabajo en las empresas del Grupo, que sustituirá a la actual práctica de teletrabajo durante la pandemia, basada en las normas provisionales que se aprobaron en dicho contexto, dentro de un clima de urgencia, en el que hubo que improvisar muchas cosas.


En AXA el Teletrabajo deja de ser un premio: ahora es un derecho y está regulado

El 7 de mayo de 2021 se ha FIRMADO un ACUERDO DE TELETRABAJO para las empresas del Grupo Axa que supone sumar en derechos ya que el teletrabjo pasa a ser un DERECHO UNIVERSAL, basado en los principios de IGUALDAD, VOLUNTARIEDAD Y REVERSIBILIDAD

Ordenador portátil de teletrabajo

Destacadas

Calendario Laboral 2024. Publicado en el BOE

Calendario Laboral de fiestas para 2024 (y 2023). Calendarios Laborales Estatal y Autonómicos confeccionados con las fiestas estatales y autonómicas. El máximo de días festivos al año es de 14.


Nuevos permisos y derechos para la conciliación de la vida laboral, personal y familiar

5 días (retribuido)

Por accidente o enfermedad grave, hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización, pero que precise reposo. Incluye a familiares de hasta segundo grado y convivientes.

4 días al año (retribuido)

Por causa de fuerza mayor cuando sea necesario por motivos familiares urgentes o imprevisibles. Se podrá disfrutar por horas.

8 semanas (no retribuido)

Hasta que el menor cumpla 8 años. Se puede disfrutar de forma continua o discontinua, y a tiempo completo o parcial. En el caso de las personas empleadas públicas del ámbito del EBEP, sí será retribuido.

Parejas de hecho

Se reconoce el permiso de 15 días naturales por el registro de pareja de hecho, equiparándolo así con los matrimonios.

Reducción de jornada

Se amplía para quienes precisen encargarse de cuidado directo de un familiar hasta el segundo grado de consanguinidad, además de para el cuidado de hijos o hijas o personas a cargo con discapacidad menores de 26 años y que tengan cáncer u otra enfermedad grave.

Adaptación de jornada

Se amplía a trabajadores y trabajadoras con personas dependientes a cargo (hijos e hijas mayores de 12 años, cónyuge, pareja de hecho, familiares por consanguinidad hasta segundo grado y personas convivientes cuando no puedan valerse por sí mismas). En caso de negativa, la empresa deberá justificarla.


Convenio Colectivo nacional de los Servicios de Prevención Ajenos

  • Publicado en el Boletín Oficial del estado (BOE) de 15 de agosto de 2023 el III Convenio Colectivo nacional de los Servicios de Prevención Ajenos, firmado por CCOO.


CCOO denuncia a Cualtis ante Inspección de Trabajo, por el Plan de Igualdad

CCOO ha interpuesto una denuncia ante la Inspección de Trabajo, por el bloqueo que la empresa lleva a cabo en la mesa de negociación del Plan de Igualdad.


LA INSPECCIÓN DE TRABAJO ABRE DOS EXPEDIENTES SANCIONADORES A CUALTIS

A raíz de las denuncias puestas por CCOO ante la Inspección de Trabajo, dicho organismo, después de inspeccionar y solicitar información a la empresa, ha abierto dos expedientes sancionadores a por el incumplimiento de las normas en cuanto al Derecho de la Desconexión digital y Planificación preventiva en el estudio de psicosociales.


CUALTIS VUELVE A BLOQUEAR LA MESA DE NEGOCIACION DEL PLAN DE IGUALDAD

Como ya os informamos en el comunicado de 16 de junio, una vez realizado el procedimiento de mediación en el SIMA interpuesto por CCOO y llegados a acuerdos para retomar las negociaciones del Plan de igualdad, que fueron bloqueadas por la empresa desde octubre de 2021, CUALTIS vuelve a incumplir, al no presentar la documentación pactada y no comparecer a la reunión del pasado martes día 12 de julio


Ayuda estudios a empleados/as

Hoy hemos mantenido la última reunión de la comisión y aún estando muy cerca de llegar a un acuerdo definitivo, hay un punto con el que no podemos acercar posiciones.

La Comisión Mixta Paritaria del acuerdo de empresa sirve para vigilar, interpretar y hacer un seguimiento de este acuerdo. Pero en ningún momento tiene potestad de alterar o cambiar las condiciones firmadas.


"¡Están locos estos romanos!"

Desde esta Sección Sindical estamos convencidos que los incentivos generan más problemas que satisfacciones.

Creemos, aseguramos y afirmamos que..................


Hace poco tiempo en una empresa muy, muy cercana...


Del uso viene el abuso

El pasado 12 de marzo se publicó el RD-L 8/2019 en el que se disponía la obligación de establecer un sistema de fichaje de la jornada laboral.


De aquellos polvos, vienen estos lodos.

Tenemos una nueva actividad impuesta por la empresa Cualtis


¡¡¡¡¡No estamos locos!!!!!!

 ASCENSOS DE ADMINISTRATIVOS

En Cualtis pretende seguir ninguneando al colectivo de los administrativos, a los que considera trabajadores de segunda dentro de la empresa