Exigimos voluntariedad

COMIENZA LA NEGOCIACIÓN FORMAL

Ha tenido lugar hoy 12 de abril, una nueva reunión del periodo previo de negociación contemplado en el Convenio Colectivo para afrontar la ya anunciada Reestructuración.  

En la información adjunta están detallados aún más los datos que la Empresa nos había avanzado en las reuniones anteriores.

CCOO hemos exigidola rebaja del número de personas afectadas que el proceso se haga bajo el principio de voluntariedad por lo que la empresa forzosamente deberá establecer un periodo de tiempo para que las personas que así lo consideren puedan solicitar la baja en la empresa a través de las prejubilaciones o las bajas incentivarlas de manera voluntaria. CCOO no vamos a tolerar ninguna actitud amenazante o de presión por parte de nadie hacia la plantilla, y denunciaremos  cualquier abuso en este sentido.

CCOO hemos manifestado que las condiciones ofrecidas son insuficientes, por lo que CCOO hemos reiterado la exigencia de conjugar la reestructuración que la empresa alega necesitar con el mantenimiento del empleo y de las condiciones laborales de la plantilla, seguimos negociando. 


Cierre de Oficinas y Reducción de Plantilla

Exigimos negociación, garantía y condiciones

Banco Santander anunció ayer a la Representación Sindical una reestructuración de la Red Comercial y los Servicios Centrales, tando de Santander España como Corporativos, que pueden suponer una reducción importante de plantilla y oficinas.


Os ampliamos información a continuación.


CONVENIO COLECTIVO DE BANCA

AEB hace imposible el Convenio


El 1 de Abril vamos a ser víctimas de una situación inédita: no habrá Convenio de Banca. Nos quedamos sin la base sólida de nuestros derechos, nuestros salarios, nuestras condiciones laborales.

AEB, parapetada en la reforma laboral del PP,  con la amenaza de acabar con el Convenio, ha pretendido en esta negociación imponer un recorte sin precedentes de salarios y de derechos, que los sindicatos presentes en la Mesa hemos rechazado unánimemente.


Miércoles 24 de febrero de 17:30 a 18:30 frente la sede de Caixabank en l?Av. Diagonal, 621-629

¡Por un convenio colectivo de cajas de ahorro JUSTO!

Estimado compañero, estimada compañera,

Como ya sabrás, la negociación del convenio colectivo de cajas, que regula nuestras condiciones de trabajo (salario, jornada, promoción, etc.), se encuentra en un punto de total estancamiento. La patronal pretende, con una plataforma más propia de la época feudal que de la actualidad, aprovechar las sucesivas reformas laborales que se han ido sucediendo en los últimos años para reducir y hacer desaparecer unas condiciones y derechos laborales conquistados durante décadas.


Responsabilidad Social, legal y laboral de las empresas

BOLETÍN RSE Nº 655 . Semana del 8 de Febrero

No habrá Responsabilidad Social de, en y desde las Empresas (RSE) sin representantes democráticos, legítimos y libres de temor (Freedom from Fear). Número dedicado a las y los defensores de la Libertad y de nuestros derechos, ya sea desde el ámbito jurídico, sindical, ecologistas, ong's o desde el mundo del arte y la farándula. 

Sigue leyendo...


Aclaraciones CIG - BBVA Galicia

Sólo vale la verdad

No es el estilo de CCOO entrar en confrontaciones con otros sindicatos, que no nos llevan a ningún lado y tampoco la plantilla espera esto de nosotros.


CCOO iniciamos movilizaciones en Caprabo para exigir la retirada del expediente

El 27 de enero finalizó el periodo de consulta del Art. 41 (modificación  de horarios, traslados...) sin acuerdo.


CCOO manifiesta su preocupación por el nuevo expediente de modificación de las condiciones de trabajo que ha presentado Caprabo

La dirección de Caprabo ha presentado un nuevo expediente (Arte.41) que pretende una modificación sustancial de las condiciones de trabajo que afectará a un total de 378 personas en Catalunya, 16 de los servicios administrativos y a 362 de tiendas. CCOO Serveis de Catalunya ha manifestado su preocupación y a la vez ha recordado que su prioridad es la defensa de los puestos de trabajo, la estabilidad y la continuidad en la ocupación.


negociació del Conveni d'estalvi

Per un conveni just i sense retallades! - ¡Por un convenio justo y sin recortes!

14 de desembre - 17.30 h Concentració de treballadors i treballadores:
Barcelona - CaixaBank - Avinguda. Diagonal
Tu decideixes: 1 tarda o moltes tardes? TU decideixes. 


Convenio Colectivo de Banca

Si no hay preacuerdo el 14, NOS QUEDAMOS SIN CONVENIO

CCOO seguimos defendiendo la necesidad de un Convenio Colectivo, en el que venimos trabajando con argumentos, alternativas y voluntad.

CCOO hemos puesto sobre la mesa de nuevo nuestras propuestas, en las que trabajaremos para llegar a un principio de acuerdo en la próxima reunión del lunes 14 de diciembre. Nos estamos jugando en este Convenio:

 nuestra nómina,

 nuestros horarios,

 nuestras condiciones laborales,

.......   de Ahora y de Futuro.



Gracias a la Reforma laboral nos coloca a los trabajadores y las trabajadoras sin Convenio a partir del próximo 19 de diciembre, esto es el fin de la ultractividad.

Si AEB sigue manifestando que no quiere abandonar ni uno solo de los puntos que quiere modificar nos quedaríamos sin convenio.

CCOO quiere conformar el espacio de diálogo y negociación para un acuerdo equilibrado del Convenio, con la voluntad de agotar todas las posibilidades y alternativas para lograrlo. Es necesaria  Prórroga de la vigencia del Convenio hasta 24 de febrero de 2016, en que se cumple un año de negociación real.

CCOO defendemos los intereses de toda la plantilla en la Mesa, pero además es necesario contar con todas y todos, con la participación activa de cada persona, en este tramo final de la negociación, para hacer posible que sigamos teniendo el Convenio Colectivo como garantía de nuestras condiciones laborales.

Esperamos que todas las partes seamos capaces de darnos el margen necesario para seguir trabajando por el acuerdo.


art. 41 ET

Banco Sabadell inicia periodo de negociación para modificar condiciones laborales

Banco Sabadell abre un periodo de negociación previo para modificar las condiciones de trabajo en formación y el variable CAM



GRAN CONCENTRACIÓN

CONTRA EL CONVENIO DE ATOS IT


Destacadas

Calendario Laboral 2024. Publicado en el BOE

Calendario Laboral de fiestas para 2024 (y 2023). Calendarios Laborales Estatal y Autonómicos confeccionados con las fiestas estatales y autonómicas. El máximo de días festivos al año es de 14.


Nuevos permisos y derechos para la conciliación de la vida laboral, personal y familiar

5 días (retribuido)

Por accidente o enfermedad grave, hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización, pero que precise reposo. Incluye a familiares de hasta segundo grado y convivientes.

4 días al año (retribuido)

Por causa de fuerza mayor cuando sea necesario por motivos familiares urgentes o imprevisibles. Se podrá disfrutar por horas.

8 semanas (no retribuido)

Hasta que el menor cumpla 8 años. Se puede disfrutar de forma continua o discontinua, y a tiempo completo o parcial. En el caso de las personas empleadas públicas del ámbito del EBEP, sí será retribuido.

Parejas de hecho

Se reconoce el permiso de 15 días naturales por el registro de pareja de hecho, equiparándolo así con los matrimonios.

Reducción de jornada

Se amplía para quienes precisen encargarse de cuidado directo de un familiar hasta el segundo grado de consanguinidad, además de para el cuidado de hijos o hijas o personas a cargo con discapacidad menores de 26 años y que tengan cáncer u otra enfermedad grave.

Adaptación de jornada

Se amplía a trabajadores y trabajadoras con personas dependientes a cargo (hijos e hijas mayores de 12 años, cónyuge, pareja de hecho, familiares por consanguinidad hasta segundo grado y personas convivientes cuando no puedan valerse por sí mismas). En caso de negativa, la empresa deberá justificarla.


Convenio Colectivo nacional de los Servicios de Prevención Ajenos

  • Publicado en el Boletín Oficial del estado (BOE) de 15 de agosto de 2023 el III Convenio Colectivo nacional de los Servicios de Prevención Ajenos, firmado por CCOO.


CCOO denuncia a Cualtis ante Inspección de Trabajo, por el Plan de Igualdad

CCOO ha interpuesto una denuncia ante la Inspección de Trabajo, por el bloqueo que la empresa lleva a cabo en la mesa de negociación del Plan de Igualdad.


LA INSPECCIÓN DE TRABAJO ABRE DOS EXPEDIENTES SANCIONADORES A CUALTIS

A raíz de las denuncias puestas por CCOO ante la Inspección de Trabajo, dicho organismo, después de inspeccionar y solicitar información a la empresa, ha abierto dos expedientes sancionadores a por el incumplimiento de las normas en cuanto al Derecho de la Desconexión digital y Planificación preventiva en el estudio de psicosociales.


CUALTIS VUELVE A BLOQUEAR LA MESA DE NEGOCIACION DEL PLAN DE IGUALDAD

Como ya os informamos en el comunicado de 16 de junio, una vez realizado el procedimiento de mediación en el SIMA interpuesto por CCOO y llegados a acuerdos para retomar las negociaciones del Plan de igualdad, que fueron bloqueadas por la empresa desde octubre de 2021, CUALTIS vuelve a incumplir, al no presentar la documentación pactada y no comparecer a la reunión del pasado martes día 12 de julio


Ayuda estudios a empleados/as

Hoy hemos mantenido la última reunión de la comisión y aún estando muy cerca de llegar a un acuerdo definitivo, hay un punto con el que no podemos acercar posiciones.

La Comisión Mixta Paritaria del acuerdo de empresa sirve para vigilar, interpretar y hacer un seguimiento de este acuerdo. Pero en ningún momento tiene potestad de alterar o cambiar las condiciones firmadas.


"¡Están locos estos romanos!"

Desde esta Sección Sindical estamos convencidos que los incentivos generan más problemas que satisfacciones.

Creemos, aseguramos y afirmamos que..................


Hace poco tiempo en una empresa muy, muy cercana...


Del uso viene el abuso

El pasado 12 de marzo se publicó el RD-L 8/2019 en el que se disponía la obligación de establecer un sistema de fichaje de la jornada laboral.


De aquellos polvos, vienen estos lodos.

Tenemos una nueva actividad impuesta por la empresa Cualtis


¡¡¡¡¡No estamos locos!!!!!!

 ASCENSOS DE ADMINISTRATIVOS

En Cualtis pretende seguir ninguneando al colectivo de los administrativos, a los que considera trabajadores de segunda dentro de la empresa