Dossier sobre

faltas y sanciones

Si estas ... decides

Mujeres en CC.OO. Servicios


España supera la media de la Unión Europea en casos de mobbing o acoso moral en el trabajo, según estudios

Según los estudios Cisneros I y II, documentos de referencia en el Estado español sobre la prevalencia de mobbing (Cuestionario Individual sobre PSicoterror, Ninguneo Estigmatización y Rechazo en Organizaciones Sociales), un 15% de la población activa ocupada es víctima de acoso moral en el trabajo. Esta cifra supera la media estimada para el conjunto de la Unión Europea (UE) que, según la Fundación Europea para la Mejora de las Condiciones de Vida y de Trabajo, se encuentra alrededor del 9%.


CCOO denuncia la mala aplicación de la Ley de Prevención

Comisiones Obreras (CC.OO) responsabilizó este martes de la "precaria" cultura preventiva que existe en el sector de la construcción, por una parte, al empresariado, "que ve la Ley de Prevención de Riesgos Laborales como una imposición más en la que con tener los papeles creen cumplir con su obligación", y por otra parte, al desconocimiento de los técnicos, "que sin formación acreditada se dedican a realizar planes de seguridad y salud".


Indemnizan con 22.000 euros a una mujer relegada en su puesto de trabajo tras una baja por embarazo

Una mujer de 37 años de Sevilla, que había demandado a la empresa donde ocupaba el puesto de subdirectora después de que, tras quedarse embarazada de su segunda hija y estar los nueve meses de baja laboral al complicarse la gestación, fue relegada tras su incorporación a otro puesto, ha sido finalmente indemnizada con 22.000 euros y su posterior despido se ha declarado improcedente.


La FDA aprueba el uso de un microchip implantable para acceder a la historia clínica del paciente

Bautizado como VeriChip, lo fabrica la compañía Applied Digital Solutions y contiene un número de identificación del individuo para acceder a una base de datos médicos


Propuestas para la programación de los Reconocimientos médicos año 2004

La Sección Sindical de Comisiones Obreras en Unicaja, manifiesta, una vez más, nuestra disconformidad con la periodicidad de los reconocimientos médicos, ya que estimamos que estos deberían de ser anuales. El ser cada dos años supone un recorte de los beneficios que teníamos dentro del programa de VIGILANCIA DE LA SALUD.


Carta a Comité de Salud Laboral sobre las pantallas TFT

Desde Comisiones Obreras entendemos que deberían de actualizarse los actuales monitores, de tubos de rayos catódicos, por pantallas planas TFT, ya que las actuales producen fatiga y desgaste visual, emiten más cantidad de radiaciones, emiten un parpadeo continuo (aunque engañosamente invisible a nuestra vista), consumen el doble de energía, (generando más calor) y ocupan cuatro veces más espacio.


Destacadas

CONVENIO COLECTIVO

PUBLICADO CONVENIO DE AHORRO EN EL BOE

El pasado día 6 de junio, por fin, se ha publicado en el BOE el texto de nuestro Convenio 2024-2026, con lo que ya están vigentes todas las mejoras que CCOO ha conseguido: 

 

[...]


FAQs CONVENIO DE AHORRO 2024-2026

CCOO te aclara las distintas dudas que te puedan surgir sobre el CONVENIO DE AHORRO 2024-2026, firmado el 18 de abril Consulta nuestras FAQs.

Conoce el texto definitivo del Convenio de Ahorro 2024-2026 


Boletín informativo

CCOO RESUELVE LAS DUDAS QUE SE ESTÁN GENERANDO CON LA APLICACIÓN DEL ACUERDO DE VACACIONES

 

¿Cuál es el periodo de vacaciones?

El periodo hábil para el disfrute de vacaciones será el comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de cada año, ambos inclusive.

¿Es siempre necesario confeccionar el cuadro de vacaciones estableciendo turnos de elección?

No es necesario, si en el centro de trabajo se reparten las vacaciones de mutuo acuerdo, como en la mayoría de los casos, sólo hay que rellenar el cuadro de vacaciones con las preferencias de cada persona y mandarlo a RRHH, sólo hay que tener en cuenta que el número de personas coincidentes se establece en 1/3 de la plantilla.

En la fila de primer turno del cuadro de vacaciones hay que dejar marcada la preferencia primera.

¿Qué ocurre si no hay acuerdo en el centro de trabajo?

Caso de no existir acuerdo en el centro de trabajo se tendrá en cuenta lo siguiente:

Comenzará eligiendo la persona trabajadora con mayor Nivel Profesional, y en caso de igualdad de niveles, la de mayor antigüedad. Si aun así persistiese el empate, elegirá la de mayor antigüedad en el Nivel.

 

[...]


¿Qué es y para qué sirve el registro de jornada? Preguntas frecuentes

¿Qué es el registro de jornada? ¿Para qué sirve el registro de la jornada?¿Cómo se aplica en cada empresa? ¿Qué herramientas se pueden utilizar para el registro de jornada? ¿Cómo afectará a los trabajadores y trabajadoras? ¿Cómo beneficiará a la Seguridad Social?


En qué te afectan las nuevas medidas sociales del RDL 6 y 8 de 2019

Este 1 de abril entran en vigor varias medidas en materia de conciliación y corresponsabilidad, incluidas en los decretos 6 y 8 de 2019.

Además, hay otras prestaciones incluidas en estos decretos que ya están siendo de aplicación. 

Desde la Federación de Servicios de CCOO hemos confeccionado las siguientes infografías para facilitar su comprensión, sobre las medidas que afecta directamente a los trabajadores y trabajadoras de nuestros sectores: 


Calendario Laboral 2024

Días festivos estatales y por comunidad 2024

Simuladores y utilidades

Simuladores y calculadoras, laboral y social

Fotos Servicios CCOO

Canal de Servicios CCOO en Flickr

Vídeos Servicios CCOO

Canal de Youtube de Servicios CCOO

Falacias y mentiras

Falacias, mentiras y verdades sobre los sindicatos

Histórico

Histórico de artículos de Servicios CCOO