Archivado en Comunicados, Salario

Insuficiente subida de salario en Decathlon
Tras dos años seguidos en el que la plantilla ha perdido más de un 9% de poder adquisitivo (IPC), a lo que hay que añadir lo que pueda perderse este año, la empresa solo incrementa el salario un 3.5%.
Sorpresa!! En el día de ayer, 2 de febrero, se ha evidenciado lo previsible. SGICD se planta en una subida del 3,5 que oferta la empresa, cuando su propuesta era del 8% y UGT le sigue, cuando la suya era del 13% que coincidía con nuestra propuesta.
Desde CCOO hemos propuesto un incremento salarial para este año y una recuperación salarial de los años 2021 y 2022 debido a la enorme pérdida salarial, y máxime cuando en el 2021 Decathlon tuvieron 96 Millones de beneficios y, estamos a unas pocas semanas de que se haga su gran asamblea del accionariado, donde se repartirán entre los dueños una burrada de millones de Euros. Decathlon dice que es inasumible que queramos ganar tanto. Eso sí, para echarnos trabajo en las espaldas no les tiembla el pulso.
El nuevo cálculo de la prima.
Reiteramos, lo más importante para nosotras, ES EL SALARIO FIJO. Según nuestros datos, muchísima gente ha cobrado menos primas este año. La plantilla no puede estar esperando que un mes sí, otro no, a cobrar prima para que llegue para gasolina.
¿Por qué no firmamos este acuerdo?
En primer lugar, porque nuestra afiliación cree que es insuficiente.
En segundo lugar, no estamos en una empresa con pérdidas (todo lo contrario llevan dos años seguidos batiendo records de ventas), y no se puede tirar de época COVID de manera infinita para no querer subir salarios acordes a la vida.
En tercer lugar, porque si alguien se está esforzando en Decathlon son los trabajadores; sobrecargas de trabajo, responsabilidades por encima de lo que corresponde, entusiastas del deporte y del retail, que merecen muchísimos más.
Y por último, y al contrario que UGT y el sindicato amarillo SGICD, el convenio empeoró muchos derechos y condiciones, por lo que firmarlo significaría asumir todo esto. Recordemos las negativas condiciones de cobro de las bajas; se negaron a poner las tareas de cada puesto para que no hagamos trabajo que no nos corresponde; no eliminaron el grupo V; compis que hacen lo mismo y cobran menos; sólo 4 fines de semana libre al año cuando el sector tiene 8 de media. Este convenio no nos representaba antes y tampoco ahora.
Esto no se consigue solo, te necesitamos para remar más fuerte.
Unos pocos responsables y aspirantes no pueden decidir por ti tus condiciones.
Únete. Ninguna lucha se ganó sin organización, ninguna empresa está libre de lucha.

UNI GLOBAL: Principios fundamentales para garantizar los derechos en el trabajo a distancia
CCOO y UGT alcanzan un acuerdo definitivo y proceden a la firma del XVIII Convenio de Consultoría
Estatuto de los Trabajadores (actualizado 11-5-2021)
Se publica en el BOE el XVIII Convenio de Consultoría y comienza, con ello, a ser de aplicación
CCOO exige que la recuperación del turismo vaya unida al fin de la precariedad laboral del sector
LEY ORGANICA 11/1985 DE LIBERTAD SINDICAL (LOLS)