OBSERVATORIO SECTORIAL

Exigimos Mejoras Económicas

Desde CCOO continuamos, en este año 2023, con las reinvidicaciones de mejora de las condiciones económicas para toda la plantilla (Continúa leyendo...)


Comité Intercentros

Modificación Sistema Incentivos colectivo Hostelería

La empresa notifica en el Comité Intercentros su intención de cambiar el Sistema Incentivos del colectivo Hostelería.

Hoy han comenzado las negociaciones y la empresa ha realizado un primer planteamiento.

Seguiremos informando


OBSERVATORIO SECTORIAL

REVISION SALARIAL

DESDE CCOO ABANCA SOLICITAMOS UNA PAGA LINEAL DE 1.500 EUROS


5-12-2022 Revisió Salarial-BBVA Estatal

BBVA ATÉN PETICIONS DE CCOO, PERÒ...ES QUEDA CURT

Davant la pressió contínua exercida per CCOO, BBVA ha recollit en gran part les reivindicacions plasmades en la nostra circular 50 Mesures per a la Millora del Clima Laboral, i ha comunicat les següents millores per a les empleades i empleats del banc.


5-12-2022 Salari o Conflicte-BBVA Estatal

CCOO aconseguim arribar a un acord per a una revisió salarial inicial del 4,5%

CCOO hem arribat a un acord amb AEB per a modificar el conveni vigent, en matèria salarial. Aquest acord es concreta en una actualització inicial de les taules dels arts. 11è i 18è a partir de gener de 2023 que s'incrementaran en un 4,5%.

CCOO, donada la situació inflacionista extraordinària que ens ha portat a reclamar la reobertura del Conveni Col·lectiu, hem traslladat a més a BBVA, una sol·licitud formal per escrit perquè NO apliquin les clàusules de compensació i absorció al col·lectiu de la plantilla a qui afecten les mateixes.

CCOO seguim EXIGINT a BBVA que S’ASSEGUI A PARLAR i atengui les nostres propostes en matèria salarial, previsió social i préstecs a la plantilla.


29-11-2022 Revisió Salarial-BBVA Estatal

QUÈ FARÀ BBVA SI NO HI HA ACORD SECTORIAL?

CCOO tornem a exigir a BBVA que compleixi amb la seva plantilla i demostri realment la seva veritable "Passió per les Persones". CCOO reclamem:


29-11-2022 Revisió Salarial - BBVA Estatal

CCOO informa: L'Observatori del Conveni de Banca s'emplaça a la convocatòria de la Mesa negociadora el 29 de novembre

Divendres, 18/11/ 2022, després de mesos de reunions iniciades a iniciativa de CCOO, es va arribar a les següents conclusions compartides a l'Observatori sectorial de Banca: L’Observatori del Conveni de Banca s'emplaça a la convocatòria de la Mesa negociadora el 29 de novembre.


16-11-2022 Revisió Salarial-BBVA Estatal

CCOO exigim a BBVA que s'assegui a negociar

En una conjuntura de beneficis descomunals en el sector financer, CCOO exigim a BBVA que compleixi amb la seva plantilla contribuint a alleujar la pèrdua de poder adquisitiu que patim amb un IPC disparat, i s'assegui a parlar de:


4-nov-2022 Salari o Conflicte -BBVA Estatal

CCOO Sector Financertorna al carrer en la gran manifestació de Madrid, per a reclamar a la Banca mecanismes compensatoris

CCOO exigim a BBVA un acord de RECUPERACIÓ SALARIAL que ens permeti pal·liar la pèrdua de poder adquisitiu que estem patint.


CCOO Servizos sae ás rúas de Madrid para pedir subas salariais e o desbloqueo da negociación colectiva

Milleiros de traballadoras e traballadores, de delegados e delegadas sindicais, procedentes de todos os recunchos do país participaron nas marchas a Madrid convocadas por CCOO e UGT, para protestar contra a actitude irresponsable e egoísta de CEOE e CEPYME que están a apostar pola conxelación dos salarios, ante o aumento desbocado dos prezos.

Como denunciou o secretario xeral de CCOO, Unai Sordo, «as organizacións empresariais están demasiado afeitas a saír da crise sempre pola vía da desvalorización dos salarios, a destrución de emprego e das condicións de vida da maioría social».

Tres marchas e unha gran concentración

Desde primeiras horas da mañá, e desafiando á choiva, a multitudinaria participación nas marchas, que foron avanzando en tres columnas desde Atocha, Praza de España e Porta de Toledo, ata a Praza Maior, colapsou as céntricas rúas da capital que se viron asolagadas por miles de manifestantes, os petos vermellos e as bandeiras de cada organización, que poñían a nota multicolor a unha nova xornada de protesta baixo o lema “Salario ou conflito”.

Unha gran mobilización que reflicte a indignación e rebeldía da clase traballadora ante a cicatería dunha patronal que só pensa en salvagardar os seus beneficios, trasladando o incremento dos prezos á cesta da compra, e á conta de conxelar os salarios, xerando situacións de desigualdade e pobreza.

Neste sentido, os manifestantes xa advertiron que «ante a negativa da patronal ás propostas sindicais, a nosa resposta seguirá sendo a loita e a mobilización ata que senten a negociar o incremento dos salarios». Ler máis

 


Por otro modelo laboral, por el empleo, por el poder adquisitivo. #SalarioOConflicto

CCOO Sector Financiero vuelve a la calle en la gran manifestación de Madrid, para reclamar a la Banca mecanismos compensatorios

Tras el éxito de las movilizaciones impulsadas por CCOO el pasado Viernes 28 en Madrid, Valencia, Barcelona, A Coruña y Málaga, ante sedes y centros de Caixabank, Santander, BBVA, Sabadell, Abanca, Unicaja, Ibercaja, Cecabank y UNNAC -Rurales-, este jueves,  3N las delegadas y delegados de CCOO del Sector Financiero se han hecho muy presentes en la gran manifestación en Madrid, para seguir exigiendo a las grandes entidades del sector que dejen de buscar excusas para articular mecanismos compensatorios para las plantillas quienes hacen posible sus beneficios récord, el incremento de dividendos y los aumentos de sus remuneraciones de sus cúpulas directivas.

(Habla Noemí Trabado, secretaria general de CCOO Banco Santander)


02-11-22 Revisió Salarial-BBVA Estatal

CCOO informa: Les delegades i delegats de CCOO ens mobilitzem davant les principals entitats en la setmana de presentació de beneficis rècord

Des de CCOO exigim a BBVA una solució perquè la plantilla recuperem el poder adquisitiu perdut per la inflació i els instem a l'obertura d'una Mesa de Negociació. CCOO no pararem de reclamar-ho i exigir-ho fins que el banc entri en raó. JA N’HI HA PROU D’EXCUSES!


Destacades

Calendario Laboral 2024. Publicado en el BOE

Calendario Laboral de fiestas para 2024 (y 2023). Calendarios Laborales Estatal y Autonómicos confeccionados con las fiestas estatales y autonómicas. El máximo de días festivos al año es de 14.


Nuevos permisos y derechos para la conciliación de la vida laboral, personal y familiar

5 días (retribuido)

Por accidente o enfermedad grave, hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización, pero que precise reposo. Incluye a familiares de hasta segundo grado y convivientes.

4 días al año (retribuido)

Por causa de fuerza mayor cuando sea necesario por motivos familiares urgentes o imprevisibles. Se podrá disfrutar por horas.

8 semanas (no retribuido)

Hasta que el menor cumpla 8 años. Se puede disfrutar de forma continua o discontinua, y a tiempo completo o parcial. En el caso de las personas empleadas públicas del ámbito del EBEP, sí será retribuido.

Parejas de hecho

Se reconoce el permiso de 15 días naturales por el registro de pareja de hecho, equiparándolo así con los matrimonios.

Reducción de jornada

Se amplía para quienes precisen encargarse de cuidado directo de un familiar hasta el segundo grado de consanguinidad, además de para el cuidado de hijos o hijas o personas a cargo con discapacidad menores de 26 años y que tengan cáncer u otra enfermedad grave.

Adaptación de jornada

Se amplía a trabajadores y trabajadoras con personas dependientes a cargo (hijos e hijas mayores de 12 años, cónyuge, pareja de hecho, familiares por consanguinidad hasta segundo grado y personas convivientes cuando no puedan valerse por sí mismas). En caso de negativa, la empresa deberá justificarla.


Convenio Colectivo nacional de los Servicios de Prevención Ajenos

  • Publicado en el Boletín Oficial del estado (BOE) de 15 de agosto de 2023 el III Convenio Colectivo nacional de los Servicios de Prevención Ajenos, firmado por CCOO.


CCOO denuncia a Cualtis ante Inspección de Trabajo, por el Plan de Igualdad

CCOO ha interpuesto una denuncia ante la Inspección de Trabajo, por el bloqueo que la empresa lleva a cabo en la mesa de negociación del Plan de Igualdad.


LA INSPECCIÓN DE TRABAJO ABRE DOS EXPEDIENTES SANCIONADORES A CUALTIS

A raíz de las denuncias puestas por CCOO ante la Inspección de Trabajo, dicho organismo, después de inspeccionar y solicitar información a la empresa, ha abierto dos expedientes sancionadores a por el incumplimiento de las normas en cuanto al Derecho de la Desconexión digital y Planificación preventiva en el estudio de psicosociales.


CUALTIS VUELVE A BLOQUEAR LA MESA DE NEGOCIACION DEL PLAN DE IGUALDAD

Como ya os informamos en el comunicado de 16 de junio, una vez realizado el procedimiento de mediación en el SIMA interpuesto por CCOO y llegados a acuerdos para retomar las negociaciones del Plan de igualdad, que fueron bloqueadas por la empresa desde octubre de 2021, CUALTIS vuelve a incumplir, al no presentar la documentación pactada y no comparecer a la reunión del pasado martes día 12 de julio


Ayuda estudios a empleados/as

Hoy hemos mantenido la última reunión de la comisión y aún estando muy cerca de llegar a un acuerdo definitivo, hay un punto con el que no podemos acercar posiciones.

La Comisión Mixta Paritaria del acuerdo de empresa sirve para vigilar, interpretar y hacer un seguimiento de este acuerdo. Pero en ningún momento tiene potestad de alterar o cambiar las condiciones firmadas.


"¡Están locos estos romanos!"

Desde esta Sección Sindical estamos convencidos que los incentivos generan más problemas que satisfacciones.

Creemos, aseguramos y afirmamos que..................


Hace poco tiempo en una empresa muy, muy cercana...


Del uso viene el abuso

El pasado 12 de marzo se publicó el RD-L 8/2019 en el que se disponía la obligación de establecer un sistema de fichaje de la jornada laboral.


De aquellos polvos, vienen estos lodos.

Tenemos una nueva actividad impuesta por la empresa Cualtis


¡¡¡¡¡No estamos locos!!!!!!

 ASCENSOS DE ADMINISTRATIVOS

En Cualtis pretende seguir ninguneando al colectivo de los administrativos, a los que considera trabajadores de segunda dentro de la empresa