Novedades en la gestión y control de partes por incapacidad temporal (IT) a partir del 1 de abril de 2023

Boletín Oficial del Estado Núm. 4 del Jueves 5 de enero de 2023 Sec. I. Pág. 1160. Real Decreto 1060/2022, de 27 de diciembre, por el que se modifica el Real Decreto 625/2014, de 18 de julio, por el que se regulan determinados aspectos de la gestión y control de los procesos por incapacidad temporal en los primeros trescientos sesenta y cinco días de su duración.

  • La persona trabajadora no tendrá que presentar parte de baja, alta ni confirmación a la empresa a partir del 1 de abril por bajas inferiores a un año

CAMBIOS

  • Cesa la obligación por parte de la persona trabajadora de tener que aportar la copia en papel de los partes de baja y alta médica.
  • La empresa o la mutua realizarán las gestiones oportunas de manera telemática e inmediata con la Seguridad Social (SS).
  • En los proceso de bajas médicas, se establecerá el periodo concreto de revisión médica.


Bienestar y salud mental de los empleados

Después de la comunicación pública que hizo ayer la Dirección del Banco y de la convocatoria de sendos cursos sobre el bienestar y la salud mental de la plantilla opinamos que hay aspectos de la realidad diaria de la plantilla que no son conocidos, o bien no se tienen en cuenta.


CCOO EXIGE A LA COMUNIDAD DE MADRID SU LEGÍTIMA REPRESENTACIÓN EN LA MESA TÉCNICA DE HOSTELERÍA EN EL MARCO DEL DIÁLOGO SOCIAL.

Tras el trágico incendio en el que murió un trabajador, la Comunidad de Madrid convocó a patronales del sector de Hostelería y a la principal asociación de vecinos de la región, junto con cuerpos de Seguridad, a una reunión que se celebró el pasado 25 de abril. El objeto de la misma era analizar las causas del fatal suceso, por lo que se decidió tomar la decisión de convocar una Mesa Técnica de Hostelería para abordar cuestiones relacionadas con la prevención de riesgos y la formación de los y las trabajadoras.


28 DE ABRIL DÍA INTERNACIONAL DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

28 de abril. Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo: Por un derecho a la seguridad y la salud en el trabajo, real y efectivo

Hoy, día 28 de abril, conmemoramos el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, una fecha que nos recuerda la importancia de garantizar el derecho a un entorno laboral seguro y saludable para todas las personas trabajadoras.

A pesar de la inclusión de los entornos laborales seguros y saludables entre los principios y derechos fundamentales en el trabajo de la OIT (Organización Internacional del Trabajo), en España aún estamos lejos de alcanzar este hito.

La precariedad sigue siendo un problema que enferma y mata, y las cifras de accidentes de trabajo son alarmantes. El año pasado, se registraron casi 1.2 millones de accidentes laborales y 826 muertes, lo que resulta inaceptable en una sociedad como la nuestra.


SEGURIDAD Y SALUD

DIA INTERNACIONAL DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


#EstamosATiempo #28A

Por un Derecho a la Seguridad y la Salud en el Trabajo, real y efectivo. ¡Estamos a Tiempo!

Un año más, el 28 de abril, volvemos a conmemorar el Día Internacional de la Seguridad y la Salud en el Trabajo.


28A - POR UN DERECHO A LA SALUD Y A LA SEGURIDAD EN EL TRABAJO, REAL Y EFECTIVO

Un mejor entorno laboral es directamente proporcional a mejor productividad y menor absentismo. 


28 Abril

Dia internacional de la seguridad y la salud en el Trabajo


#EstamosATiempo #28A

Por un Derecho a la Seguridad y la Salud en el Trabajo, real y efectivo. ¡Estamos a Tiempo!

Un año más, el 28 de abril, volvemos a conmemorar el Día Internacional de la Seguridad y la Salud en el Trabajo.


#EstamosATiempo

28 de Abril, Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo. CCOO y UGT reclaman un derecho a la seguridad y la salud en el trabajo

A finales de los años 80 del pasado siglo, los sindicatos estadounidenses eligieron el 28 de abril como jornada en memoria de las víctimas de accidentes de trabajo o de enfermedades de origen laboral. Esta conmemoración se extendió en la siguiente década por el conjunto del movimiento sindical internacional y terminó por dar lugar a la declaración del Día internacional de la Seguridad y la Salud en el Trabajo por parte de la OIT en 2003.


CCOO demanda mayor compromiso al sector hostelero madrileño para que garantice mayor seguridad laboral

En la antesala del 28A, Día Internacional de la Salud en el trabajo, CCOO exige garantías de medidas preventivas en la Hostelería madrileña. Negocio versus seguridad y condiciones de trabajo, ¿son compatibles? El modelo productivo en España gira en gran parte en torno a la actividad turística, siendo la hostelería una pieza fundamental. Si queremos vender “marca España”, el prestigio pasa por proteger tanto a la clientela, ofreciendo servicios de calidad, como a las personas que desempeñan esta actividad, con condiciones de trabajo dignas en todos sus aspectos.


28 d`abril de 2023. Dia Internacional de la Salut i la Seguretat en el Treball

CCOO #MésPrevenció

ORGANITZA’T! ACTIVA LA SALUT


Destacadas

Calendario Laboral 2024. Publicado en el BOE

Calendario Laboral de fiestas para 2024 (y 2023). Calendarios Laborales Estatal y Autonómicos confeccionados con las fiestas estatales y autonómicas. El máximo de días festivos al año es de 14.


Nuevos permisos y derechos para la conciliación de la vida laboral, personal y familiar

5 días (retribuido)

Por accidente o enfermedad grave, hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización, pero que precise reposo. Incluye a familiares de hasta segundo grado y convivientes.

4 días al año (retribuido)

Por causa de fuerza mayor cuando sea necesario por motivos familiares urgentes o imprevisibles. Se podrá disfrutar por horas.

8 semanas (no retribuido)

Hasta que el menor cumpla 8 años. Se puede disfrutar de forma continua o discontinua, y a tiempo completo o parcial. En el caso de las personas empleadas públicas del ámbito del EBEP, sí será retribuido.

Parejas de hecho

Se reconoce el permiso de 15 días naturales por el registro de pareja de hecho, equiparándolo así con los matrimonios.

Reducción de jornada

Se amplía para quienes precisen encargarse de cuidado directo de un familiar hasta el segundo grado de consanguinidad, además de para el cuidado de hijos o hijas o personas a cargo con discapacidad menores de 26 años y que tengan cáncer u otra enfermedad grave.

Adaptación de jornada

Se amplía a trabajadores y trabajadoras con personas dependientes a cargo (hijos e hijas mayores de 12 años, cónyuge, pareja de hecho, familiares por consanguinidad hasta segundo grado y personas convivientes cuando no puedan valerse por sí mismas). En caso de negativa, la empresa deberá justificarla.


Convenio Colectivo nacional de los Servicios de Prevención Ajenos

  • Publicado en el Boletín Oficial del estado (BOE) de 15 de agosto de 2023 el III Convenio Colectivo nacional de los Servicios de Prevención Ajenos, firmado por CCOO.


CCOO denuncia a Cualtis ante Inspección de Trabajo, por el Plan de Igualdad

CCOO ha interpuesto una denuncia ante la Inspección de Trabajo, por el bloqueo que la empresa lleva a cabo en la mesa de negociación del Plan de Igualdad.


LA INSPECCIÓN DE TRABAJO ABRE DOS EXPEDIENTES SANCIONADORES A CUALTIS

A raíz de las denuncias puestas por CCOO ante la Inspección de Trabajo, dicho organismo, después de inspeccionar y solicitar información a la empresa, ha abierto dos expedientes sancionadores a por el incumplimiento de las normas en cuanto al Derecho de la Desconexión digital y Planificación preventiva en el estudio de psicosociales.


CUALTIS VUELVE A BLOQUEAR LA MESA DE NEGOCIACION DEL PLAN DE IGUALDAD

Como ya os informamos en el comunicado de 16 de junio, una vez realizado el procedimiento de mediación en el SIMA interpuesto por CCOO y llegados a acuerdos para retomar las negociaciones del Plan de igualdad, que fueron bloqueadas por la empresa desde octubre de 2021, CUALTIS vuelve a incumplir, al no presentar la documentación pactada y no comparecer a la reunión del pasado martes día 12 de julio


Ayuda estudios a empleados/as

Hoy hemos mantenido la última reunión de la comisión y aún estando muy cerca de llegar a un acuerdo definitivo, hay un punto con el que no podemos acercar posiciones.

La Comisión Mixta Paritaria del acuerdo de empresa sirve para vigilar, interpretar y hacer un seguimiento de este acuerdo. Pero en ningún momento tiene potestad de alterar o cambiar las condiciones firmadas.


"¡Están locos estos romanos!"

Desde esta Sección Sindical estamos convencidos que los incentivos generan más problemas que satisfacciones.

Creemos, aseguramos y afirmamos que..................


Hace poco tiempo en una empresa muy, muy cercana...


Del uso viene el abuso

El pasado 12 de marzo se publicó el RD-L 8/2019 en el que se disponía la obligación de establecer un sistema de fichaje de la jornada laboral.


De aquellos polvos, vienen estos lodos.

Tenemos una nueva actividad impuesta por la empresa Cualtis


¡¡¡¡¡No estamos locos!!!!!!

 ASCENSOS DE ADMINISTRATIVOS

En Cualtis pretende seguir ninguneando al colectivo de los administrativos, a los que considera trabajadores de segunda dentro de la empresa