Nadie quiere ser ya nada de mayor

Existe una situación real, provocada por las tablas de referencia salarial, donde el incentivo económico para asumir responsabilidades adicionales es mínimo o incluso nulo.


CONVENIO GRANDES ALMACENES

EL COMPLEMENTO DE NIVEL

CCOO ECI GRANDES ALMACENES EL COMPLEMENTO DE NIVEL CARACTE´RISTICAS REQUISITOS PRINCIPALES CÓMO SE SOLICITA

¿ Sabes que nuestro convenio recoge un complemento que retribuye la formación relativa a tu puesto de trabajo ?


CCOO revisará las condiciones de las personas trabajadoras de las salas de juego a raíz de una sentencia ganada por el propio sindicato

fichas casino

  • El Juzgado de lo Social nº3 de Navarra señala que se debe reconsiderar la categoría profesional de una trabajadora, que pasará de categoría III (camarera) a categoría II (jefa de sector).
  • Ahora, la persona demandante recibirá un montante por atrasos y pasará a cobrar unos 200 euros más al mes.
  • El sindicato pone en marcha una campaña de información para las personas del sector del juego.


bbva y banco sabadell

Banco Sabadell rechaza la propuesta de BBVA

 

 


Convenio colectivo

8 de mayo, fecha clave


CONVENIO EMPRESA

MOVILIZACIONES 3 MAYO CCOO


CONVENIO EMPRESA

COMUNICADO CONJUNTO


1 de mayo

pleno empleo, más salarios


1º DE MAYO 2024 - POR EL PLENO EMPLEO, MENOS JORNADA, MEJORES SALARIOS

CCOO llama a las trabajadoras y trabajadores, a la ciudadanía en general, a participar en las más de 70 manifestaciones y actos convocados por el sindicato el próximo 1º DE MAYO, DÍA INTERNACIONAL DEL TRABAJO, para exigir una apuesta decidida por el pleno empleo, digno, estable y de calidad, así como por la reducción de jornada y la mejora de los salarios, como principales demandas reivindicativas de esta jornada de movilización.


CCOO OESIA

1 de Mayo 2024. Por el pleno empleo: reducir jornada, mejorar salarios

Desde CCOO os animamos a participar en los actos y manifestaciones del 1º DE MAYO para defender los derechos de las personas trabajadoras.

Necesitamos una apuesta decidida por EL PLENO EMPLEO. Necesitamos mejorar el marco regulatorio en el que se genere el empleo del futuro. Es el momento de la reducción legal de la jornada de trabajo.


ACUERDOS EMPRESA

TRAS ESTOS RESULTADOS


Folga e concentración contra o clima laboral tóxico e a destrución de emprego en Teleperformance Coruña

mobilización Teleperformance

O Comité de Empresa de Teleperformance A Coruña convocou folga de 24 horas para hoxe, luns 29, en resposta ás políticas da empresa que afectan directamente as persoas traballadoras deste centro.

Ademais, realizouse unha concentración ás 12:00 horas diante das instalacións da Teleperformance na Rúa Newton 5, onde as persoas traballadoras expresaron o seu descontento e esixiron cambios nas políticas empresariais.

Os motivos desta mobilización inclúen despedimentos inxustificados, presión constante por resultados sobre as persoas traballadoras, falta de comunicación cos representantes legais dos/as traballadores/as e a redución continua de postos de traballo debido á deslocalización de servizos e aos ERE’s aplicados pola empresa:

Non fai moito, a delegación de Coruña ocupaba a case 1.000 persoas traballadoras. Cando en outubro do ano pasado a empresa levou adiante un ERE nas campañas de Vodafone e Netflix o ERE afectou a 42 persoas na Coruña e o volume de persoal era dunhas 520 persoas.

Pasados 5 meses do ERE, na Coruña somos 450 persoas traballadoras, 70 persoas menos, non 42. E desde fai uns anos, máis de 500 persoas menos.

O Comité de Empresa destaca que estas accións crean un ambiente de medo constante entre os traballadores, prexudicando o clima laboral.

O obxectivo desta folga e concentración é manifestar publicamente o descontento dos traballadores de Teleperformance A Coruña e esixir un cambio nas políticas da empresa en relación co seu persoal: Abonda de presións constantes e temor continuo a despedimentos.

mobilizacións Teleperformancemobilizacións Teleperformancemobilizacións Teleperformancemobilizacións Teleperformance


Destacadas

Calendario Laboral 2024. Publicado en el BOE

Calendario Laboral de fiestas para 2024 (y 2023). Calendarios Laborales Estatal y Autonómicos confeccionados con las fiestas estatales y autonómicas. El máximo de días festivos al año es de 14.


Nuevos permisos y derechos para la conciliación de la vida laboral, personal y familiar

5 días (retribuido)

Por accidente o enfermedad grave, hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización, pero que precise reposo. Incluye a familiares de hasta segundo grado y convivientes.

4 días al año (retribuido)

Por causa de fuerza mayor cuando sea necesario por motivos familiares urgentes o imprevisibles. Se podrá disfrutar por horas.

8 semanas (no retribuido)

Hasta que el menor cumpla 8 años. Se puede disfrutar de forma continua o discontinua, y a tiempo completo o parcial. En el caso de las personas empleadas públicas del ámbito del EBEP, sí será retribuido.

Parejas de hecho

Se reconoce el permiso de 15 días naturales por el registro de pareja de hecho, equiparándolo así con los matrimonios.

Reducción de jornada

Se amplía para quienes precisen encargarse de cuidado directo de un familiar hasta el segundo grado de consanguinidad, además de para el cuidado de hijos o hijas o personas a cargo con discapacidad menores de 26 años y que tengan cáncer u otra enfermedad grave.

Adaptación de jornada

Se amplía a trabajadores y trabajadoras con personas dependientes a cargo (hijos e hijas mayores de 12 años, cónyuge, pareja de hecho, familiares por consanguinidad hasta segundo grado y personas convivientes cuando no puedan valerse por sí mismas). En caso de negativa, la empresa deberá justificarla.


Convenio Colectivo nacional de los Servicios de Prevención Ajenos

  • Publicado en el Boletín Oficial del estado (BOE) de 15 de agosto de 2023 el III Convenio Colectivo nacional de los Servicios de Prevención Ajenos, firmado por CCOO.


CCOO denuncia a Cualtis ante Inspección de Trabajo, por el Plan de Igualdad

CCOO ha interpuesto una denuncia ante la Inspección de Trabajo, por el bloqueo que la empresa lleva a cabo en la mesa de negociación del Plan de Igualdad.


LA INSPECCIÓN DE TRABAJO ABRE DOS EXPEDIENTES SANCIONADORES A CUALTIS

A raíz de las denuncias puestas por CCOO ante la Inspección de Trabajo, dicho organismo, después de inspeccionar y solicitar información a la empresa, ha abierto dos expedientes sancionadores a por el incumplimiento de las normas en cuanto al Derecho de la Desconexión digital y Planificación preventiva en el estudio de psicosociales.


CUALTIS VUELVE A BLOQUEAR LA MESA DE NEGOCIACION DEL PLAN DE IGUALDAD

Como ya os informamos en el comunicado de 16 de junio, una vez realizado el procedimiento de mediación en el SIMA interpuesto por CCOO y llegados a acuerdos para retomar las negociaciones del Plan de igualdad, que fueron bloqueadas por la empresa desde octubre de 2021, CUALTIS vuelve a incumplir, al no presentar la documentación pactada y no comparecer a la reunión del pasado martes día 12 de julio


Ayuda estudios a empleados/as

Hoy hemos mantenido la última reunión de la comisión y aún estando muy cerca de llegar a un acuerdo definitivo, hay un punto con el que no podemos acercar posiciones.

La Comisión Mixta Paritaria del acuerdo de empresa sirve para vigilar, interpretar y hacer un seguimiento de este acuerdo. Pero en ningún momento tiene potestad de alterar o cambiar las condiciones firmadas.


"¡Están locos estos romanos!"

Desde esta Sección Sindical estamos convencidos que los incentivos generan más problemas que satisfacciones.

Creemos, aseguramos y afirmamos que..................


Hace poco tiempo en una empresa muy, muy cercana...


Del uso viene el abuso

El pasado 12 de marzo se publicó el RD-L 8/2019 en el que se disponía la obligación de establecer un sistema de fichaje de la jornada laboral.


De aquellos polvos, vienen estos lodos.

Tenemos una nueva actividad impuesta por la empresa Cualtis


¡¡¡¡¡No estamos locos!!!!!!

 ASCENSOS DE ADMINISTRATIVOS

En Cualtis pretende seguir ninguneando al colectivo de los administrativos, a los que considera trabajadores de segunda dentro de la empresa