FUERZA MAYOR

DANA PROVINCIA DE VALENCIA: AYUDA DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA

CCOO ECI DANA PROVINCIA DE VALENCIA TELÉFONO DE AYUDA DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA

La empresa nos ha comunicado que, a partir de hoy, día 6 de noviembre, se habilita una línea de atención psicológica telefónica gratuita, para todo el personal de Valencia.


LO PRIMERO, LAS PERSONAS

Crespón DANA Valencia

En estos momentos de incertidumbre, y a la espera del desarrollo legislativo de las medidas de apoyo que han prometido desde el Ministerio de Trabajo y economía social, desde CCOO nos hemos puesto en contacto con la empresa con el fin que establezca y comunique, a la mayor brevedad, un protocolo de actuación que genere tranquilidad a la plantilla, así como faciliten las medidas de conciliación necesarias que permitan atender las necesidades familiares de las personas afectadas.

  • Permiso de hasta 4 días laborales para atender necesidades familiares urgentes.

  • En caso de no poder desplazarse hasta el lugar de trabajo (por corte de carreteras, prohibición de circulación, ausencia de transporte público, pérdida del vehículo…), deberemos comunicarlo por escrito a la persona supervisora y solicitar teletrabajar.

  • En caso de ser imposible, no deberás recuperar las horas al considerarse ausencia por causa de fuerza mayor. Recordemos que, en ningún caso, se nos pueden imponer días de vacaciones.

  • Posibilidad de pedir un permiso no remunerado de una semana a un mes, por necesidades familiares graves.


Tras demanda de CCOO, unha traballadora con fibromialxia logra que a Xustiza lle recoñeza a incapacidade absoluta

Fibromialxia

O Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ratificou unha sentenza que recoñece a incapacidade permanente absoluta para unha traballadora de 59 anos que padece fibromialxia, síndrome de fatiga crónica e múltiples síntomas severos. A defensa correu a cargo de Matilde Mallo Nieves, Graduada en Dereito e Graduada Social na asesoría xurídica na Unión Comarcal de CCOO Santiago-Barbanza.

A afectada, cociñeira de profesión, experimenta unha serie de síntomas graves e debilitantes, como dores en todas as articulacións, fatiga extrema, depresión maior crónica, dificultades de concentración, insomnio e perda severa de peso (26 quilos en cinco meses). En 2019, obtivo a baixa laboral e, dous anos despois, o INSS concedeulle unha incapacidade total que só cubría o 75% da súa base de cotización. Sen embargo, dado o avance dos seus síntomas, a traballadora decidiu loitar polo recoñecemento da incapacidade absoluta, que lle permite recibir o 100% da base reguladora.

O tribunal conclúe que os graves síntomas lle impiden desenvolver calquera traballo con eficacia, mesmo ocupacións non físicas. O TSXG entende que a incapacidade non se limita á imposibilidade de realizar un traballo concreto, senón que tamén inclúe aqueles casos nos que a persoa non pode levar unha vida laboral activa debido á gravidade da súa doenza.

A sentenza, ao ser firme, marca un importante precedente para o recoñecemento de enfermidades incapacitantes como a fibromialxia. A Graduada en Dereito, Matilde Mallo, sinala que este é un gran paso para visibilizar unha enfermidade que afecta a moitas persoas en condicións similares.

Desde CCOO Servizos queremos salientar a importancia desta sentenza, que supón un paso máis nun sector como o da hostalaría, no que se sofren múltiples doenzas músculo-esqueléticas debido ás longas xornadas de traballo de pé e en movemento, sen que estas cheguen a ser recoñecidas como enfermidades laborais.


Infodana

Info DANA


PREGUNTAS Y RESPUESTAS LABORALES SOBRE LA DANA

Desde el sindicato contestamos algunas de las principales preocupaciones que nos están llegando por parte de las trabajadoras y trabajadores, que iremos actualizando.


PASO A PASO, EMPIEZA A IMPORTAR LA SALUD

La prevención en el entorno laboral no solo protege a las personas trabajadoras, sino que también fortalece sus derechos, mejora la productividad y reduce costes, contribuyendo a un ambiente de trabajo más justo y seguro.


CCOO denuncia el mantenimiento de la actividad laboral cuando ya era conocido el riesgo de inundación.

LOS FENÓMENOS METEOROLÓGICOS ADVERSOS SON TAMBIÉN UN RIESGO LABORAL A PREVENIR POR LAS EMPRESAS

Desde la sección sindical de CCOO consideramos que el correo enviado a la RLPT hoy por parte del SPP y SPM avisando a los responsables de las alertas de hoy miércoles día 30 de octubre, llegan un poco tarde.


LOS FENÓMENOS METEOROLÓGICOS ADVERSOS SON TAMBIÉN UN RIESGO LABORAL A PREVENIR POR LAS EMPRESAS

CCOO denuncia el mantenimiento de la actividad laboral cuando ya era conocido el riesgo de inundación

Los fenómenos meteorológicos adversos, cuyos efectos devastadores se están incrementando a consecuencia del cambio climático, son también un riesgo laboral que debe ser evaluado y prevenido por las empresas para garantizar la salud y la vida de las personas trabajadoras.


OTRA VEZ EN LA INSPECCIÓN DE TRABAJO

El pasado 24 de octubre de 2024, volvimos a la INSPECCIÓN de Trabajo.

CCOO interpuso denuncia hace unos meses por los siguientes incumplimientos:

Procedimiento de trabajo a distancia, protocolo de desconexión digital, registro de jornada, planificación de la acción preventiva estudio de riesgos psicosociales, servicio de prevención propio (composición y medios humanos y desempeño, exclusividad)


Reunión de la Comisión de seguimiento del Acuerdo de Madurez de Grupo Inditex

Reunión de la Comisión de seguimiento del Acuerdo de Madurez de Grupo Inditex

  • CCOO reclama una propuesta seria y que escuche las reivindicaciones de la plantilla de Inditex.

Propuestas llevadas a la comisión de seguimiento del Acuerdo de Gestión de la Madurez y Experiencia, en materia de Salud Laboral.


SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

19 DE OCTUBRE; QUEREMOS CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN EN LA EMPRESA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

CCOO ECI CCOO ECICS COMISIONES OBRERAS EL CORTE INGLES COMISIONES OBRERAS CADENA DE SUMINISTRO 19 DE OCTUBRE; DÍA INTERNACIONAL DE LA LUCHA CONTRA EL

QUEREMOS UN COMPROMISO REAL CON LA DETECCIÓN PRECOZ CONTRA EL CÁNCER DE MAMA


Destacadas

Nuevos permisos y derechos para la conciliación de la vida laboral, personal y familiar

6 días (retribuido)

Por accidente o enfermedad grave, hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización, pero que precise reposo. Incluye a familiares de hasta segundo grado y convivientes. El Plan de igualdad de Vítaly amplia un dia mas a los 5 dias recogidos en el Estatuto de los trabajadores.

4 días al año (retribuido)

Por causa de fuerza mayor cuando sea necesario por motivos familiares urgentes o imprevisibles. Se podrá disfrutar por horas.

8 semanas (no retribuido)

Hasta que el menor cumpla 8 años. Se puede disfrutar de forma continua o discontinua, y a tiempo completo o parcial. En el caso de las personas empleadas públicas del ámbito del EBEP, sí será retribuido.

Parejas de hecho

Se reconoce el permiso de 15 días naturales por el registro de pareja de hecho, equiparándolo así con los matrimonios.

Reducción de jornada

Se amplía para quienes precisen encargarse de cuidado directo de un familiar hasta el segundo grado de consanguinidad, además de para el cuidado de hijos o hijas o personas a cargo con discapacidad menores de 26 años y que tengan cáncer u otra enfermedad grave.

Adaptación de jornada

Se amplía a trabajadores y trabajadoras con personas dependientes a cargo (hijos e hijas mayores de 12 años, cónyuge, pareja de hecho, familiares por consanguinidad hasta segundo grado y personas convivientes cuando no puedan valerse por sí mismas). En caso de negativa, la empresa deberá justificarla.


LA INSPECCIÓN DE TRABAJO REQUIERE A VÍTALY PARA QUE DÉ LA CARA Y SE SIENTE A NEGOCIAR

Estimad@s compañer@s 

De nuevo cita en la inspección por la carga de trabajo de los técnicos, denunciada por CCOO el año pasado. Podéis repasar el histórico en la noticia web: https://www.ccoo-servicios.es/vitaly/html/61324.html


NUEVA DIRECCIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO SECCIÓN SINDICAL DE CCOO

Estimado compañero/ estimada compañera,

Como sabes, hemos iniciado una nueva etapa con la integración de nuevas empresas en Vítaly Health Services, es por ello que, desde la

Sección Sindical de CCOO

tenemos que adaptarnos a esta nueva realidad para poder comunicarnos con todos vosotros/as.


Calendario Laboral 2025. Publicado en el BOE

Calendario Laboral de fiestas para 2025 (y 2024). Calendarios Laborales Estatal y Autonómicos confeccionados con las fiestas estatales y autonómicas. El máximo de días festivos al año es de 14.


LOS SINDICATOS NO SIRVEN PARA NADA

Un sindicato no sirve para nada, si TÚ, no estás dispuesto a implicarte y a ejercer tus derechos

(derechos que han luchado otros, y que tú solo tienes que ejercer).

Un sindicato nunca servirá para nada, si tú no quieres utilizar lo que el sindicato ha conseguido para ti.


Convenio Colectivo nacional de los Servicios de Prevención Ajenos

  • Publicado en el Boletín Oficial del estado (BOE) de 15 de agosto de 2023 el III Convenio Colectivo nacional de los Servicios de Prevención Ajenos, firmado por CCOO.