Arxivat a Revision Salarial, Comunicado breve, Salario, Condiciones de trabajo

SUMAR registrará una pregunta parlamentaria sobre la situación insostenible de la plantilla de Paradores
Tuvo lugar una movilización estatal llevada a cabo por UGT, CSIF y CCOO el pasado 7 de octubre frente a la sede de la Hotelera pública en Madrid denunciando las condiciones laborales y salariales de la platilla de Paradores. Paradores de Turismo de España es una empresa pública presidida por Raquel Sánchez, a quien le faltó tiempo después de movilización para afirmar que “garantiza que los trabajadores tienen condiciones dignas y justas” (ABC). Lejos de intentar acercar posturas y tomarse en serio la negociación del Convenio, que dura ya cuatro años, hizo esta declaración incendiaria que no se ajusta con la realidad de la platilla y que se traduce en hechos reales y graves: puestos de oferta pública de empleo sin cubrir, bajas voluntarias y excedencias de personal o cierre de determinados servicios por falta de unas condiciones atractivas.
Desde Comisiones Obreras se ha trasladado esta problemática al grupo parlamentario de SUMAR en el Congreso de los Diputados, contando con la presencia en la concentración de la diputada Verónica Martínez Barbero, quien ha adquirido el compromiso de registrar una pregunta parlamentaria con el fin de desbloquear por la vía política la situación de bloqueo propiciada por la Dirección de la Empresa y el bloqueo constante de Hacienda y Patrimonio.
El conflicto en Paradores, lejos de ser algo anecdótico, no ha hecho más que empezar, y de no avanzar de forma seria en el desbloqueo de la negoción, se seguirá en la senda de las movilizaciones, no descartando ningún escenario.
Movilizaciones territoriales 10 septiembre en defensa de la jornada de 37,5 horas semanales
Convenio Colectivo de sector del Comercio en General del Principado de Asturias
El sindicato presenta el documento "Horarios Comerciales y Tiempo de Trabajo. Propuestas de CCOO"
El personal de Telepizza secundará una huelga los días 13 y 14 de septiembre por el impago de sus salarios
Los hosteleros hacen más caja que nunca, pero sus empleados cobran un 25% menos que la media nacional
CCOO presenta una campaña para denunciar el modelo laboral insostenible del sector financiero