Archivado en Acuerdos, Condiciones de trabajo

En CCOO no estamos de acuerdo con el horario que la empresa intenta imponer

CCOO plantea mejoras en las condiciones de trabajo de Oficinas Universitarias


El Banco ha vuelto a hacer alarde del poder que le otorga la nefasta reforma laboral; aplicando este nuevo horario que obliga a adelantar la entrada en la oficina una hora cuando la salida al final de la jornada solo se anticipa 45 minutos. Este adelanto horario sin arbitrar ningún tipo de medida de flexibilidad de las que hemos propuesto, supondrá para aquellas personas que tengan personas a su cargo una pérdida adquisitiva importante en la actualidad y a futuro al tener que solicitar reducción de jornada para poder cumplir con sus obligaciones, con ello nuevamente se penaliza a las mujeres ya que la plantilla de estas oficinas está muy feminizada (un 64% de la plantilla son mujeres).

Además, se ha demostrado su escaso interés en la profesionalización de estas trabajadoras y trabajadores al no querer entrar si quiera a debatir la carrera profesional, cuando en las oficinas pequeñas la persona que ejerce las labores de subdirección no suele estar reconocida con esta función, es más, muy a menudo suelen tener niveles administrativos, lo que supone una clara discriminación con las personas que con el mismo trabajo en la Red tienen poderes y categoría técnica.

Hemos planteado la reducción, a través de la flexibilización en la entrada o la salida, del tiempo de descanso para la comida así como el abono de la ayuda alimentaria al tratarse de jornada partida, pero igualmente se han negado a negociar este extremo, quien sabe si con la oscura intención de mantener las prolongaciones de jornada en este espacio de tiempo.

En CCOO no estamos de acuerdo, y así lo hemos manifestado, en mantener esta incertidumbre profesional en cuanto a jornadas anuales y libranzas prefijadas por contrato de alquiler sin tener en cuenta las preferencias de la plantilla, o respecto al avance de su carrera profesional, o en la posibilidad de movilidad para poder conciliar la vida personal y laboral si no es dentro del propio canal, algo realmente difícil por el número de oficinas.

Este es el momento para dar un paso adelante en la integración de estas compañeras y compañeros en el nuevo proyecto de transformación del Banco, es el momento para alcanzar un acuerdo global para todos los canales singulares que les haga sentir parte del futuro.

En definitiva la comunicación horaria de hoy, que simplemente adelanta horario sin reducir el máximo anual, no solo no mejora sino que por ansiada y esperada, ha sido decepcionante.

Para CCOO, se va a perder una oportunidad para alcanzar un Acuerdo laboral que homologue a las oficinas singulares con el resto de la Red.

Pincha en el link para mayor información ...


Este artículo se publicó originalmente en santandermadrid (CCOO Santander Madrid) ,


Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es