Dossier sobre

faltas y sanciones

Si estas ... decides

Mujeres en CC.OO. Servicios


BOLETÍN INFORMATIVO

OFICINAS PERSONAL BANKING: PARCHE TRAS MARCHE EN UN MDO QUE HACE AGUAS

Tras meses de errático funcionamiento de las oficinas Personal Banking creadas a raíz de la implantación unilateral del MDO (contra lo que CCOO planteó conflicto colectivo que se vio en el SIMA y que se resolvió con la obligación de Unicaja de negociar), siguen siendo numerosos los problemas que tienen y que dificultan que su personal pueda desempeñar su trabajo con la profesionalidad que les gustaría. Problemas de carterización, de salario, de formación, de organización...

 


BOLETÍN INFORMATIVO

EL PERSONAL DE LOS CENTROS HIPOTECARIOS TIENEN GRAVES PROBLEMAS QUE HAY QUE SOLUCIONAR     

Son muchos los problemas que afectan a la plantilla de los Centros Hipotecarios y la sensación general que se tiene es de que al clima laboral tóxico general que padecemos (y que, de momento, no remite a pesar del cese de Menéndez), se une el hecho de que sus condiciones laborales van empeorando día a día. Por ello, urge buscar soluciones a los problemas existentes (fundamentalmente de horario y de retribuciones).

Son muchos los temas que el nuevo CEO debe abordar para restablecer la confianza de la plantilla en su entidad y revertir el clima laboral tóxico existente (obra en su favor que, al ‘ser de la casa’, nos ahorramos los cien días de gracia que se suelen dar a los nuevos que llegan). Y arreglar la situación de los compañeros y compañeras de los centros hipotecarios es uno de los retos que tenemos que afrontar.

[...]                    


BOLETÍN INFORMATIVO

EN LAS OFICINAS MALDOTADAS SE INCREMENTA EL RIESGO DE ATRACO

CCOO ha vuelto a insistir en RRHH sobre el elevado riesgo de atraco al que se exponen a diario oficinas que están atendidas por personal insuficiente o incluso por una única persona. 

Para CCOO es imprescindible que se cubran adecuadamente las oficinas, no solo para la atención adecuada de la clientela sino para garantizar la seguridad y la salud de la plantilla, tanto por el alto riesgo de atraco al que a diario están expuestos como por la exposición a riesgos psicosociales como el estrés laboral, la violencia en el trabajo y la fatiga derivada de la ordenación del tiempo de trabajo. 

El atraco está considerado riesgo laboral en nuestro ámbito, y en virtud de la Ley 31/95, de Prevención de Riesgos Laborales, debe ser prevista por la empresa y puestas a disposición todas las medidas preventivas necesarias para evitar que se produzca. Por ello, recomendamos que toda persona que se encuentre sola en una oficina envíe a su Dirección Regional y a PRL enviar un email en los terminos que te indicaos en nuestra circular.

[...]


CCOO DENUNCIA

LAS PERSONAS SON EL PRINCIPAL ACTIVO DE UNICAJA BANCO. ¿SEGURO?

Los gastos de personal, esa línea de la cuenta de resultados de un banco que recoge las nóminas y salarios, el pago a la Seguridad Social, las dotaciones a los planes de pensiones o las indemnizaciones han subido en toda la banca española menos en Unicaja.

  • BBVA es el que más ha elevado sus gastos de personal. En concreto, un 11,5% de enero a junio respecto al mismo periodo del año anterior.
  • Banco Santander también dispara sus gastos de personal un 11%.
  • Ibercaja, Kutxabank y Abanca registran también importantes aumentos de gastos de personal del 6,5%, 5,8% y 3,90% respectivamente.
  • Bankinter ha pagado un total de 250 millones en nóminas en el primer semestre, un 5,67% más que el año pasado.
  • El banco que más ha contenido esta subida es CaixaBank, cuyos gastos de personal sólo han subido un 2,7%.

(Fuente: Cuentas individuales presentadas por las Entidades en la CNMV)

¿Y UNICAJA BANCO?

 

[...]


BOLETIN INFORMATIVO

Vacaciones en agosto

LA NEGOCIACIÓN NO DEBE DESCANSAR

Ante la preocupación por el progresivo deterioro del clima laboral, empeorado por lo sucedido tras la aplicación de la clasificación de oficinas del 2022, CCOO, UGT Y CSIF nos hemos dirigido a RRHH reiterando nuestra predisposición a reanudar con urgencia las negociaciones en curso. La plantilla no puede esperar.

 

La indignación de la plantilla por la aplicación de la clasificación de oficinas del 2022 que, tras el cierre excepcional de cientos de oficinas, ha dado como resultado que cerca de mil personas hayan visto mermadas sus retribuciones ha sido la gota que ha colmado el vaso

Estamos a la espera de recibir la información relativa a la asignación de los puntos por oficinas, no obstante, creemos que es necesario encontrar una solución excepcional al perjuicio causado en lo que respecta a la retribución, carrera profesional y complementos por la bajada de nivel de 446 oficinas motivada por el cierre de oficinas.

[...]


BOLETIN INFORMATIVO

NINGÚN SINDICATO HA VOTADO FAVORABLEMENTE A LO SUCEDIDO CON LA CLASIFICACIÓN DEL 2022

Ante la debacle que se ha producido en la clasificación de oficinas y la injustificable actitud de RRHH de echar balones fuera culpando a los sindicatos, aclaramos que en lo único que CCOO y el resto de las secciones sindicales han estado de acuerdo es en:

  • Incluir a las oficinas de nueva creación (Wealth, Empresas y 4 o 5 Personal Banking que no tenía asignado número de oficinas) en la clasificación general sin que su inclusión afecte al resto de oficinas (con lo cual ninguna sale perjudicada).
  • Que no se retrocediera un euro de los complementos de las oficinas que bajasen de categoría, si bien, a lo único que accedió Unicaja fue a no retroceder desde el mes de marzo.

Lo que ha pasado con la clasificación del 2022 no tiene nombre. Es una puñalada trapera a la plantilla, una agresión en toda regla contra la gente que se parte la cara cada día en su puesto de trabajo por su entidad y un acto encaminado a seguir ahorrando a nuestra costa ante la incapacidad de la dirección de ganar dinero implementando políticas comerciales adecuadas. 

Unicaja debe rectificar. Ya CCOO propuso en la reunión de 31/05, y así consta en acta, que “a las personas responsables de una oficina que bajase de nivel como consecuencia de los cierres de oficina que se habían producido, de manera excepcional, se respetase el nivel y los complementos, siempre que se constate que de no haberse producido dichos cierres no hubiesen bajado de nivel.

[...]


Destacadas

FAQs CONVENIO DE AHORRO 2024-2026

CCOO te aclara las distintas dudas que te puedan surgir sobre el CONVENIO DE AHORRO 2024-2026, firmado el 18 de abril Consulta nuestras FAQs.

Conoce el texto definitivo del Convenio de Ahorro 2024-2026 (IMPORTANTE, pendiente del control de legalidad en REGCON y de la publicación en el BOE, una vez superado dicho control)


Alcanzamos PREACUERDO en el Convenio Colectivo de Ahorro

El preacuerdo alcanzado, en el día de ayer, en la mesa de negociación del Convenio Colectivo de Ahorro 2024-26, recoge entre otros puntos: 

 

  • Un incremento en 3 años del 11% - 14% más un pago único del 3% de Nivel VI
  • Además, 3 días adicionales de libre disposición (1 cada año)
  • Se garantiza la aplicación de los incrementos de convenio, sin verse afectados por adecuaciones progresivas.

 

[...]


Boletín informativo

CCOO RESUELVE LAS DUDAS QUE SE ESTÁN GENERANDO CON LA APLICACIÓN DEL ACUERDO DE VACACIONES

 

¿Cuál es el periodo de vacaciones?

El periodo hábil para el disfrute de vacaciones será el comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de cada año, ambos inclusive.

¿Es siempre necesario confeccionar el cuadro de vacaciones estableciendo turnos de elección?

No es necesario, si en el centro de trabajo se reparten las vacaciones de mutuo acuerdo, como en la mayoría de los casos, sólo hay que rellenar el cuadro de vacaciones con las preferencias de cada persona y mandarlo a RRHH, sólo hay que tener en cuenta que el número de personas coincidentes se establece en 1/3 de la plantilla.

En la fila de primer turno del cuadro de vacaciones hay que dejar marcada la preferencia primera.

¿Qué ocurre si no hay acuerdo en el centro de trabajo?

Caso de no existir acuerdo en el centro de trabajo se tendrá en cuenta lo siguiente:

Comenzará eligiendo la persona trabajadora con mayor Nivel Profesional, y en caso de igualdad de niveles, la de mayor antigüedad. Si aun así persistiese el empate, elegirá la de mayor antigüedad en el Nivel.

 

[...]


¿Qué es y para qué sirve el registro de jornada? Preguntas frecuentes

¿Qué es el registro de jornada? ¿Para qué sirve el registro de la jornada?¿Cómo se aplica en cada empresa? ¿Qué herramientas se pueden utilizar para el registro de jornada? ¿Cómo afectará a los trabajadores y trabajadoras? ¿Cómo beneficiará a la Seguridad Social?


En qué te afectan las nuevas medidas sociales del RDL 6 y 8 de 2019

Este 1 de abril entran en vigor varias medidas en materia de conciliación y corresponsabilidad, incluidas en los decretos 6 y 8 de 2019.

Además, hay otras prestaciones incluidas en estos decretos que ya están siendo de aplicación. 

Desde la Federación de Servicios de CCOO hemos confeccionado las siguientes infografías para facilitar su comprensión, sobre las medidas que afecta directamente a los trabajadores y trabajadoras de nuestros sectores: 


Calendario Laboral 2024

Días festivos estatales y por comunidad 2024

Simuladores y utilidades

Simuladores y calculadoras, laboral y social

Fotos Servicios CCOO

Canal de Servicios CCOO en Flickr

Vídeos Servicios CCOO

Canal de Youtube de Servicios CCOO

Falacias y mentiras

Falacias, mentiras y verdades sobre los sindicatos

Histórico

Histórico de artículos de Servicios CCOO