60 MEDIDAS PARA MEJORAR EL CLIMA LABORAL Y LAS CONDICIONES DE TRABAJO
PROPUESTA DE MEDIDAS SOBRE SALUD LABORAL
Los riesgos psicosociales crecen exponencialmente fruto de la mayor carga de trabajo, la cada vez menor dotación de plantilla en los centros de trabajo, las exigencias comerciales que nos desbordan en el día a día, los reportes continuos, las calls sobre consecución de objetivos y la crispación generalizada de la clientela que no comparte determinadas medidas empresariales (cobro de comisiones, obligatoriedad de utilizar los medios digitales, etc.) hacen que la situación sea insostenible.
CCOO propone:
60 MEDIDAS PARA MEJORAR EL CLIMA LABORAL Y LAS CONDICIONES DE TRABAJO
PROPUESTA DE MEDIDAS ORGANIZATIVAS
La superación del actual clima laboral tóxico es un reto que Unicaja Banco debe abordar de manera firme y decidida si, realmente, quiere mantener su posición en el sector financiero, mejorar su eficiencia a través de la excelencia operativa, potenciar sus fortalezas y recuperar a su plantilla, actualmente, desmotivada, desincentivada y desconectada de su entidad a causa del maltrato que está recibiendo.
CCOO propone:
[...]
60 MEDIDAS PARA MEJORAR EL CLIMA LABORAL Y LAS CONDICIONES DE TRABAJO
PROPUESTA DE MEDIDAS DE CARACTER SOCIAL
Los beneficios obtenidos por Unicaja Banco (260 millones, un 89% más que el año anterior), la previsión de beneficios derivados de la subida de la curva de tipos, el ambicioso plan estratégico 2022-2024 enfocado a potenciar el crecimiento del negocio como entidad rentable, sostenible y con mejores capacidades digitales justifican una mejora de los beneficios sociales de los que disfruta la plantilla actualmente. Invertir en motivación de las personas es apostar por una mayor rentabilidad empresarial y mejores beneficios.
CCOO propone:
60 MEDIDAS PARA MEJORAR EL CLIMA LABORAL Y LAS CONDICIONES DE TRABAJO
TPROPUESTA DE MEDIDAS ECONÓMICAS
Tradicionalmente, la plantilla de Unicaja Banco ha sido de la peor pagada del sector, y además seguimos teniendo distintas retribuciones según la entidad de procedencia.
Si a eso le sumamos lo mal que se remunera la asunción de responsabilidades y que se han creado nuevos puestos a raíz de la implantación del Modelo Distribución Objetivo (MDO) sin negociar con la RLT sus condiciones laborales, tenemos un cóctel explosivo.
CCOO propone:
OO
[...]
Boletín informativo
MARZO 2023: 2ª TEMPORADA
CCOO reivindicará nuevos incrementos salariales
y limitar el interés de préstamos a plantillas
Como ya sabéis, CCOO consiguió abrir los 3 convenios vigentes del sector (Banca -29/11/22-, Rurales -20/12/22- y Ahorro -25/01/23), pactando incrementos salariales adicionales a los firmados en Convenio. Un precedente de enorme importancia que ha sido posible gracias a nuestra capacidad de movilización, presión e interlocución.
Pero no nos podemos quedar ahí.
A partir de Marzo, se debe abrir una “2ª temporada” en el Convenio y en Unicaja Banco que permita a la plantilla, y no solo a los accionistas, beneficiarse de esos magníficos beneficios obtenidos gracias al esfuerzo de las miles de trabajadores y trabajadoras que integran Unicaja.
Porque, precisamente, algunas de las 60 medidas que CCOO le presentó al Presidente de la Entidad estaban dirigidas a conseguir:
[...]
Boletín informativo
UNICAJA CONVOCA LA MESA DE RELACIONES LABORALES
Tras las dos concentraciones convocadas por CCOO en enero y el escrito de la RLT a la DG de RRHH del pasado día 19, Unicaja, por fin, ha convocado a la mesa de relaciones laborales.
Como gesto de buena voluntad, CCOO ha desconvocado la concentración de mañana en Málaga.
Confiamos en que se inicie una negociación real en torno a medidas que mejoren las condiciones laborales de la plantilla, muy deterioradas por culpa de la Liberbankarización de Unicaja y del caos originado por la implantación del Modelo de Distribución Objetivo.
[...]
Boletín informativo
CCOO DENUNCIA A UNICAJA EN LA INSPECCIÓN DE TRABAJO
CCOO ha interpuesto una denuncia en la Inspección de Trabajo ante el insoportable clima laboral que padecemos, agravado por la implantación unilateral del Modelo de Distribución Objetivo que ha sumido a la plantilla en un caos total con reducción de personal en las rurales y urbanas, ya de por si infradotadas, con el personal de las nuevas oficinas aún sin cometido, sin cartera sobre la que trabajar (el otro día se asignó y al poco, se desasignó), muchos sin terminales y algunos hasta sin lugar de trabajo…
Todo ello ha venido a agravar la situación de la plantilla ya de por sí presionada, sobrecargada y medicada sin que a Unicaja le importe lo más mínimo: prueba de ello es que a pesar de nuestras reiteradas peticiones no ha evaluado los riesgos psicosociales desde el 2017.
En nuestro sector el riesgo para la salud y la vida no está en caerse de un andamio o que se nos desplome la galería de una mina encima. Nuestros riesgos son mucho más silentes y traicioneros: estrés, ansiedad, depresión, problemas cardiovasculares, digestivos, etc. Y con clima laboral tóxico que estamos padeciendo desde que Unicaja ha adoptado las formas Liberbank, el incremento de riesgos psicosociales está...
Boletín informativo
DEMANDAS DE CCOO EN EL COMITÉ INTERCENTROS DE SEGURIDAD Y SALUD
El pasado miércoles 25 se celebró reunión del Comité Intercentros de Salud Laboral. En el mismo, CCOO formuló las siguientes demandas encaminadas a mejorar la salud laboral de la plantilla, tan deteriorada últimamente por el insano clima laboral que padecemos.
Reducir la siniestralidad
El índice de siniestralidad del 2022 lo engrosa, principalmente, los accidentes de tráfico in itinere. Ante ello, CCOO considera que Unicaja Banco podría rebajar esos índices de siniestralidad acercando a las personas trabajadoras a su domicilio. Esta es la medida más eficaz y está en manos de la entidad llevar a cabo esta acción preventiva.
Eliminar las oficinas unipersonales
La entidad, permitiendo que haya oficinas que a diario abren con una sola persona, está incumpliendo el RD 2364/1994, por el que se aprueba el Reglamento de Seguridad Privada. Además, según la Nota Técnica de Prevención, NTP 344 del INSST sobre “Trabajos en Situación de Aislamiento”, deben ser debidamente protegidas para evitar riesgos que, de otro modo, pueden tener consecuencias irreparables y siempre más costosas que si son debidamente protegidas de forma preventiva. Por ello, CCOO solicita, una vez más:
[...]
Boletín informativo
Revisión salarial conseguida, pero en Unicaja aún tenemos muchas más reivindicaciones. Por eso hoy volvemos a concentrarnos en Málaga
Los delegados y delegadas de CCOO se concentrarán nuevamente frente a la sede de Unicaja en Málaga hoy jueves, 26 de enero, a partir de las 12:00 h para exigir la apertura de una mesa de negociación sobre las condiciones laborales de la plantilla de Unicaja que frene el deterioro del clima laboral, muy agravado desde la implantación unilateral del Modelo de Distribución Objetivo.
Tras meses de debate en el Observatorio Sectorial del Convenio de Ahorro, ayer se alcanzó con CECA un acuerdo de revisión salarial a nivel sectorial que compensa la pérdida de poder adquisitivo.
Despejado este frente, ahora le toca a Unicaja mover ficha y convocar a la Representación Legal de las Personas Trabajadoras para iniciar una negociación real sobre las condiciones laborales de la plantilla para negociar medidas de carácter económico, organizativo, social, de salud laboral y de tiempo de trabajo que frene el deterioro del clima laboral que venimos padeciendo desde la integración de Unicaja y Liberbank.
No podemos seguir soportando el clima tóxico que se respira en Unicaja por culpa de la Liberbankarización a la que nos están sometiendo.
Esto debe cambiar. No podemos seguir siendo los patitos feos del sector financiero.
[...]