La OCDE rechaza las prejubilaciones de trabajadores

La “inmensa” mayoría de los responsables de Asuntos Sociales de los países de la OCDE rechazaron ayer las prejubilaciones de los trabajadores para “reorganizar” las plantillas en las empresas.


Las pensiones y el reparto

El cambio habido en la estructura de nuestra población me llevó a realizar un estudio que tratase de responder a la pregunta que yo mismo me formulaba sobre qué tal viven nuestros mayores, es decir, los que han alcanzado la edad de jubilación, 65 años y más.


Plusvalías al 18% y planes de pensiones en forma de renta

El Gobierno quiere aprovechar la reforma para dar un giro importante en el trato fiscal del ahorro, tanto a corto plazo como a largo (previsión social).


El familiar que cuide a una persona dependiente podría tener sueldo

El Gobierno quiere que las personas que no trabajan por cuidar de algún familiar reciban una paga si se dan de alta en la Seguridad Social


Los seguros y la dependencia

El autor se suma al Debate Abierto en Cinco Días sobre la financiación de la dependencia. En su opinión, es un asunto de gran calado al que hay que enfrentarse cuando todavía no se ha encontrado la fórmula para resolver el problema del impacto de la demografía en las pensiones


La UE insta a España a retrasar la jubilación y cree que la inmigración no garantizará las pensiones

El jefe de la Unidad de Seguridad Social de la Unión Europea (UE), George Fisher, afirmó hoy que España, junto con otros países europeos, debe tomar medidas para elevar la edad de jubilación y retrasar la salida de los trabajadores del mercado laboral.


Especialistas en pensiones coinciden en la necesidad de adoptar cambios en España

Los cambios posibles para reformar el sistema público de pensiones componen un amplio mosaico, según se desprende de las opiniones recogidas este martes, en un seminario organizado por la Secretaría de la Seguridad Social sobre «La prolongación de la vida activa».


Solbes aplaza la reforma de las pensiones

La UE aplica a Grecia el rigor en el déficit público del que eximió a París y Berlín


Aparentando que el objeto de preocupación son los trabajadores, defienden unas pensiones privadas que no le cuestan nada a la empresa

Pensiones públicas o privadas

Preciado discurso éste de los políticos conservadores y algunos economistas en favor de los planes de pensiones privados. Lástima que cada uno de sus argumentos sea susceptible de réplicas que los invalidan.


Inmigración y pensiones

En el año 2004, el 25% de los nuevos cotizantes a la Seguridad Social han sido inmigrantes, por lo que el 6% de los cotizantes son ya extranjeros.


Calendario Laboral 2024

Días festivos estatales y por comunidad 2024

Simuladores y utilidades

Simuladores y calculadoras, laboral y social

Fotos Servicios CCOO

Canal de Servicios CCOO en Flickr

Vídeos Servicios CCOO

Canal de Youtube de Servicios CCOO

Falacias y mentiras

Falacias, mentiras y verdades sobre los sindicatos

Histórico

Histórico de artículos de Servicios CCOO