TRABAJO ABRIRA EL 13 DE SEPTIEMBRE EL DIALOGO SOBRE LA SEGURIDAD SOCIAL.

El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales empezará la próxima semana a abrir las distintas mesas de diálogo con los agentes sociales para las reformas del mercado laboral y de la protección social.


CALDERA VATICINA UNA IMPORTANTE DESVIACION DE LA INFLACCION

CALDERA VATICINA UNA IMPORTANTE DESVIACION DE LA INFLACCION


CC.OO-A pide a la Junta que el dinero de los complementos de pensiones se invierta en asistencia a mayores.

El sindicato CC.OO-A reclamó hoy a la Junta de Andalucía que invierta el dinero que destinaba a las ayudas a las pensiones más bajas en mejorar la red de servicios sociales para personas mayores, ya que considera "más rentable socialmente" esta inversión que los complementos anteriores.


El Gobierno quiere evitar que los convenios anticipen la jubilación

Acepta que las empresas puedan pactar la retirada de los trabajadores, pero nunca antes de los 65 años y siempre que sea para crear empleo. El Ejecutivo pretende que esa sea la edad real de jubilación de los trabajadores.


Los convenios colectivos podrán fijar la edad de jubilación forzosa

Los convenios colectivos podrán fijar la edad de jubilación forzosa a una edad diferente a los 65 años actuales. Ésta es una de las principales cuestiones que abordarán hoy Gobierno, patronal y sindicatos en el proceso de concertación social que se reanuda formalmente en tres mesas de negociación.


Segunda vuelta de prejubilaciones en BBVA

CC.OO. hemos mantenido nuestra posición favorable a que el Banco de España autorice prejubilaciones con cargo a reservas. Para la nueva campaña de prejubilaciones del Banco, CC.OO. reclama que el criterio preferente sea la edad.


Greenspan advierte sobre la crisis del sistema de jubilación de EEUU

En EEUU hay actualmente unos 292 millones de personas, de los que cuales unos 40 millones son mayores de 65 años (el 14% de la población). La población activa, calculada en unos 184 millones de personas, es el 63% del total.


La protección social en Europa y en España

El Estado español debería hacer en los próximos años un gran esfuerzo para aumentar sus gastos en protección social a fin de acercarse a la media europea y así salir del vergonzoso penúltimo lugar que ocupa en el ranking


La vida se alarga cuatro años después de la jubilación

La esperanza de vida se irá incrementando progresivamente durante las próximas décadas. Los hombres recortarán ligeramente la brecha que les separa de las mujeres pero éstas seguirán viviendo un promedio de seis años más.


El 30% de la población española tendrá más de 65 años en 2050

España contará con más de 53 millones de personas en 2050, gracias a los inmigrantes. A pesar de todo, la sociedad seguirá envejeciendo: los mayores de 65 años pasarán del 16,91% actual al 30,85% dentro de 46 años.


Calendario Laboral 2023

Días festivos estatales y por comunidad 2023

Simuladores y utilidades

Simuladores y calculadoras, laboral y social

Fotos Servicios CCOO

Canal de Servicios CCOO en Flickr

Vídeos Servicios CCOO

Canal de Youtube de Servicios CCOO

Falacias y mentiras

Falacias, mentiras y verdades sobre los sindicatos

Histórico

Histórico de artículos de Servicios CCOO