
Protocolo de Apoyo a Víctimas de Violencia de Género en SegurCaixa Adeslas
Tal y como queda recogido en el Plan de igualdad de SegurCaixa Adeslas, hemos realizado un protocolo especifico en violencia de genero dónde se recogen los derechos laborales y de seguridad social.
Es importante que todas las mujeres víctimas de violencia de género conozcan cuáles son sus derechos recogidos en la ley Orgánica 1/2004 (asistencia social integral, anticipos, ayudas económicas de hasta 1000€, derecho preferente a ocupar otro puesto de trabajo, supuesto de suspensión de contrato de trabajo, extinción del contrato de trabajo por decisión de la trabajadora, ausencia o faltas de puntualidad consideradas como justificadas, permiso retribuido). Los derechos en materia de Seguridad Social (relativos a períodos de cotización, posibilidad de suscripción de convenio especial) y los derechos en materia de prestaciones de la seguridad social.
Asimismo, también hemos recogido toda una serie de medidas económicas y laborales adicionales para facilitar a las trabajadoras víctimas de violencia de género que puedan continuar en la prestación de sus servicios profesionales facilitándoles el apoyo y ayuda que pudieran necesitar.
Las medidas adicionales son:
- Solicitud de cobertura de gastos de desplazamiento y de mudanza
- Solicitud de permiso retribuido de 5 días laborales
También hemos establecido un procedimiento de comunicación entre la empresa y la trabajadora que sufra violencia de género garantizando la máxima confidencialidad. Se ha creado un buzón (apoyoviolenciagenero@segurcaixaadeslas.es) donde se recibirán las comunicaciones y desde el cual se canalizarán las peticiones que realice la persona trabajadora.
En el protocolo queda establecido que siempre que la trabajadora así lo manifieste podrá ser acompañada por la representación legal personas tranajadoras (RLPT), en cuyo caso la persona trabajadora será quién elija al delegado o delegada de personal que le acompañará.
La Empresa informará semestralmente a la Comisión de los casos de víctimas de violencia de género tratados y de las medidas aplicadas, garantizando siempre el anonimato de la persona trabajadora.
Esperamos que este protocolo sirva de guía y de ayuda para todas las trabajadoras víctimas de violencia de género. Ante cualquier duda o consulta estamos a vuestra disposición.
¡LA UNIÓN HACE LA FUERZA!

UNI GLOBAL: Principios fundamentales para garantizar los derechos en el trabajo a distancia
CCOO y UGT alcanzan un acuerdo definitivo y proceden a la firma del XVIII Convenio de Consultoría
Estatuto de los Trabajadores (actualizado 11-5-2021)
Se publica en el BOE el XVIII Convenio de Consultoría y comienza, con ello, a ser de aplicación
CCOO exige que la recuperación del turismo vaya unida al fin de la precariedad laboral del sector
LEY ORGANICA 11/1985 DE LIBERTAD SINDICAL (LOLS)