CCOO lidera el sector de la banca en el País Valenciano tras la celebración de elecciones sindicales
Es el sindicato más votado y con mayor representatividad en las principales entidades que aplican el Convenio de Banca.
La Federación de Servicios de CCOO PV, tras el resultado de las elecciones sindicales, seguirá exigiendo medidas de mejora salarial para las plantillas, que son quienes hacen posible los beneficios del sector y límites del tipo de interés de los préstamos.
AVANCE: CCOO gana las elecciones sindicales en Banca y Rurales, revalidando su condición de primer sindicato del sector financiero
Con el 89,7% de actas registradas, CCOO vuelve a ganar las elecciones sindicales celebradas hoy en el sector financiero, con un 39,7% de representación y 724 delegadas/os de un total de 1.825.
Estos resultados, sumados a otros ya registrados en el sector financiero, revalidan la condición de CCOO como sindicato mayoritario del sector desde 1986.
AVANCE: CCOO gana las elecciones sindicales en Banca y Rurales, revalidando su condición de primer sindicato del sector financiero
Con el 89,7% de actas registradas, CCOO vuelve a ganar las elecciones sindicales celebradas hoy en el sector financiero, con un 39,7% de representación y 724 delegadas/os de un total de 1.825.
Estos resultados, sumados a otros ya registrados en el sector financiero, revalidan la condición de CCOO como sindicato mayoritario del sector desde 1986.
CCOO interpone conflicto colectivo ante el SIMA por la implantación unilateral del modelo de distribución objetivo
El pasado martes, CCOO interpuso demanda de conflicto colectivo ante el SIMA (Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje) para que Unicaja reconsidere la implantación unilateral del Modelo de Distribución Objetivo que ha sumido a la plantilla en un caos total desconocido hasta ahora en Unicaja Banco y que, lamentablemente, recuerda demasiado a las formas de hacer de Liberbank.
Esta denuncia se suma a la que el sindicato realizó ante la Inspección de Trabajo el pasado día 30 de enero ante el insoportable clima laboral de Unicaja, debido a la falta de personal en oficinas, a la sobrecarga de trabajo y a las fuertes presiones comerciales en el día a día que provoca un alto grado de medicación y un excesivo número de bajas laborales sin que a Unicaja le importe lo más mínimo puesto que desde el 2017 no evalúa los riesgos psicosociales.
CCOO interpone conflicto colectivo ante el SIMA por la implantación unilateral del modelo de distribución objetivo
El pasado martes, CCOO interpuso demanda de conflicto colectivo ante el SIMA (Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje) para que Unicaja reconsidere la implantación unilateral del Modelo de Distribución Objetivo que ha sumido a la plantilla en un caos total desconocido hasta ahora en Unicaja Banco y que, lamentablemente, recuerda demasiado a las formas de hacer de Liberbank.
Esta denuncia se suma a la que el sindicato realizó ante la Inspección de Trabajo el pasado día 30 de enero ante el insoportable clima laboral de Unicaja, debido a la falta de personal en oficinas, a la sobrecarga de trabajo y a las fuertes presiones comerciales en el día a día que provoca un alto grado de medicación y un excesivo número de bajas laborales sin que a Unicaja le importe lo más mínimo puesto que desde el 2017 no evalúa los riesgos psicosociales.