La pensión media de jubilación se situó en octubre en 686,90 euros al mes, un 5,3% más

Por comunidades autónomas, País Vasco, Asturias y Madrid registraron en octubre las pensiones medias más elevadas del sistema, con 769,18 euros, 741,15 euros, y 727,29 euros mensuales, respectivamente.


España se sitúa a la cola de la Unión Europea en protección social

El gasto en protección social se situó en España en el 20,1% del Producto Interior Bruto en 2001, lejos del 27,3% de la media comunitaria, según un informe de la oficina de estadísticas de la UE (Eurostat) referido a ese año, el último del que hay datos comparables de casi todos los países miembros.


El Gobierno alemán estudia hacer obligatorias las pensiones privadas

Alemania, primera potencia demográfica de la UE, en declive acelerado, estudia dar un paso muy significativo en su sistema de cobertura de pensiones y obligar a los trabajadores a que dediquen una parte no especificada de sus cuotas sociales a fondos de pensiones privados.


Santander y BBVA prejubilarán a 2.000 empleados

El Banco Santander tiene previsto prejubilar este año en España entre 800 y 1.000 empleados, según datos comunicados por el banco a los sindicatos tras el periodo vacacional. Esta cifra coincide con la prevista por el BBVA, que según las mismas fuentes, entre sus planes está prejubilar a unos 1.000 trabajadores.


El Gobierno quiere ampliar los años de cotización obligatoria para la pensión

En la próxima reforma de las pensiones, el Gobierno planteará a patronal y sindicatos la necesidad de aumentar el esfuerzo de cotización a la Seguridad Social de los trabajadores, de modo que haya "mayor correspondencia entre aportaciones y prestaciones para determinar la pensión de jubilación".


Rajoy reivindica la posibilidad de prolongar la vida laboral

El presidente del PP, Mariano Rajoy, reivindicó ayer la participación activa de las personas mayores en la sociedad con medidas como prolongar su vida laboral mediante una jubilación flexible, fomentar su participación política o promover su colaboración con asociaciones de cualquier naturaleza.


Andalucía: CC.OO. exige al gobierno central un incremento mayor para las pensiones no contributivas

El secretario de Política Institucional y Empleo de CC.OO. de Andalucía, Juan Pérez, ha calificado de "absolutamente insuficiente" el incremento de las pensiones no contributivas anunciado por el gobierno central.


¡¡TODO SIGUE IGUAL EN UNICAJA!!

Hemos observado con sorpresa, como lo que parecía un cambio profundo en la política de Recursos Humanos de Unicaja, se ha quedado una vez mas en un cambio de formas pero no de fondo. Existe un “nuevo talante”, pero nos temenos que la historia se repite.


Cuidado con las incidencias

CONTINUAMOS CON LA TRASPOSICION

La aplicación del Convenio, por fin este mes de octubre, se materializará en nuestras nóminas. En el comunicado que ha enviado la Caja hemos detectado algunas incidencias, que nos hacen dudar de una correcta aplicación del cómputo de antigüedad y absorción de trienios.


Las cotizaciones superan con holgura el gasto en pensiones

La Seguridad Social seguirá siendo el salvavidas financiero del Estado en 2006. Tiene previsto ingresar 97.478 millones de euros, y sólo gastará 90.592; por tanto, ofrecerá un saldo superavitario de unos 7.000 millones de euros, al menos si se cumple a rajatabla la estimación presentada ayer por el ministro de Hacienda, Pedro Solbes.


Calendario Laboral 2024

Días festivos estatales y por comunidad 2024

Simuladores y utilidades

Simuladores y calculadoras, laboral y social

Fotos Servicios CCOO

Canal de Servicios CCOO en Flickr

Vídeos Servicios CCOO

Canal de Youtube de Servicios CCOO

Falacias y mentiras

Falacias, mentiras y verdades sobre los sindicatos

Histórico

Histórico de artículos de Servicios CCOO