El sector financiero sigue desmantelando su red y eliminando empleo en Andalucía
El proceso de desmantelamiento de la red de oficinas y eliminación de puestos de trabajo en Andalucía parece no tener fin. En el periodo 2008-2016 se han cerrado en Andalucía 2.438 oficinas bancarias, el 34,8% de la red y se han perdido unos 12.100 empleos directos, el 32,44% del que existía antes de que comenzara la crisis. Mientras tanto, se estima que anualmente se realizan en torno a los 4,5 millones de horas extra fraudulentas que no se pagan a la plantilla ni cotizan a la Seguridad Social ni a Hacienda.
El sector financiero sigue desmantelando su red y eliminando empleo en Andalucía
El proceso de desmantelamiento de la red de oficinas y eliminación de puestos de trabajo en Andalucía parece no tener fin. En el periodo 2008-2016 se han cerrado en Andalucía 2.438 oficinas bancarias, el 34,8% de la red y se han perdido unos 12.100 empleos directos, el 32,44% del que existía antes de que comenzara la crisis. Mientras tanto, se estima que anualmente se realizan en torno a los 4,5 millones de horas extra fraudulentas que no se pagan a la plantilla ni cotizan a la Seguridad Social ni a Hacienda.
CCOO y UGT en lucha por las camareras de pisos
Desde UGT y CCOO venimos denunciando la situación del colectivo de las camareras de pisos que, desde la Reforma Laboral, es cada vez más precaria: inestabilidad, temporalidad, baja remuneración, sobrecarga de trabajo, contratación a tiempo parcial que a menudo deriva en fraude, subcontrataciones cada vez más extendidas, abusos de diversos tipos, situaciones flagrantes de discriminación y desigualdad para las mujeres, elevados riesgos en la salud tanto física como psíquica. Así lo pueden atestiguar las propias camareras de piso, los cocineros, los camareros de barra, las recepcionistas y también muchos clientes que ven día a día las condiciones en que desempeñan su trabajo
CCOO considera inapropiado que Rajoy se reúna con empresarios que no respetan las relaciones laborales de sus plantillas
El sindicato considera inapropiado que el Presidente del Gobierno celebre el 40 aniversario del Grupo Hotusa, alabando a empresarios que no son ejemplo de respeto hacia las plantillas.Para CCOO, la expansión y los buenos resultados del Grupo Hotusa son a expensas de suprimir derechos y condiciones de los trabajadores.
Caravana de coches por Conil contra la precariedad en la Hostelería y por un trabajo digno y de calidad
El próximo viernes 11 de Agosto, CCOO realizará la tercera jornada reivindicativa en Conil de la Frontera. Con ella, CCOO pretende que se visualice la verdadera realidad del sector turístico. Un sector cuyos excelentes datos y crecientes beneficios no traslada esta espectacular mejora, a las condiciones laborales de los más de 24.000 empleados/as que prestan sus servicios en la Hostelería de nuestra provincia.