Valoración, consecuencias y pasos a seguir.

El Acuerdo de 21 de junio

La firma de un ERE y un ERTE no es motivo de celebración alguna pero en CCOO os aseguramos que estamos satisfechos con el resultado obtenido.

El ERE beneficia, respecto a la situación previa, a todas las personas que se pueden acoger a él y voluntariamente así lo deciden.
En el ERTE se aplica la mínima reducción de jornada y salario para todo el mundo. En sentido estricto es tiempo por dinero y, adicionalmente, hemos obtenido todas las compensaciones que nos han sido posibles.

Pero de todo lo pactado, la movilidad es, sin duda, lo mejor de este acuerdo. Acota las posibles movilidades a realizar por la empresa y se establecen unas compensaciones que, no nos engañemos, están fuera del mercado hace ya mucho tiempo.

En general y por supuesto, siempre es mejor que no nos quiten nada, que no nos hagan nada y, ya puestos, que nos den un par de pagas pero, lamentablemente, las cosas no funcionan así.

[...]


Las negociaciones

En estas negociaciones, por una vez, la mayor parte de los sindicatos, liderados por CCOO (como nos correspondía al ser mayoritarios), hemos trabajado de forma conjunta, presentando propuestas y contrapropuestas de forma unitaria.

Decimos "la mayor parte" porque hubo algunos sindicatos (CSICA, CSI, APECASYC) que  -a pesar de haber sido invitados a participar todas y cada una de las veces-  simplemente se autoexcluyeron manifestando que no iban a aportar ninguna propuesta a la que conjuntamente, los demás, tratábamos de consensuar.

Quizás a causa de ello, en esta ocasión, las negociaciones han sido tan rápidas como desagradables y en ellas, hemos visto algunas cosas, comportamientos, que creeríamos imposibles de ver en una mesa de negociación y que, casi mejor, no detallaremos.


Durante las negociaciones se produjo un hecho singular [...]


Reuniones Liberbank 19 y 20 de junio

Alcanzado preacuerdo

En la reunión celebrada hoy, la mayoría sindical formada por CCOO, CSIF, UGT, STC, CSICA BCCM e Independientes  -amplia mayoría sindical en el Grupo y mayoría sindical tanto en Liberbank como en BCCM-  hemos alcanzado un preacuerdo con la empresa.

El mismo amarra por dos años y medio el peligroso tema de la movilidad en los términos ya conocidos, establece un ERTE por las reducciones mínimas actualmente marcadas según cada territorio de origen y permite salir mediante ERE a las personas nacidas en 1956, 57, 58, 59 y voluntariamente a un pequeño número de personas adicional.

Como nos fijamos en un principio, en el acuerdo hemos intentado que las personas que vamos a soportar estas medidas obtengamos todas las compensaciones posibles.

[...]


Reunión Liberbank 13/06/2017

Se inician las negociaciones formales

Tras dar por finalizadas la empresa las reuniones previas reguladas por Convenio Colectivo, hoy se han iniciado las negociaciones formales reguladas por el Estatuto de los Trabajadores y que, como es preceptivo, tendrán una duración máxima de 30 días.

En la reunión de hoy la empresa ha hecho entrega, por fin, de la documentación justificativa del ERE. Documentación que, como ya hemos dicho en anteriores comunicados, debemos analizar con detenimiento y que pediremos sea completada con toda aquella información adicional que consideremos relevante.

[...]


Reunión Liberbank 09/06/2017

Finalizadas las reuniones previas

Hoy la empresa ha dado por finalizadas las reuniones previas establecidas por nuestro Convenio Colectivo al considerar que las mismas ya no dan más de sí y que para seguir avanzando en la negociación deberíamos pasar ya a las negociaciones formales reguladas por el Estatuto de los Trabajadores.

[...]


Reunión Liberbank 07/06/2017

Posición y Propuesta CCOO

En la reunión de hoy y tras la intervención de la empresa, desde CCOO hemos explicado nuestra posición y hemos presentado la propuesta que os detallamos a continuación.

Propuesta en la que, además de compensaciones para las personas que permaneceremos en la empresa y, por tanto, para quienes soportaríamos las pretendidas medidas, también tratamos de arreglar problemas del día a día cuya solución depende tan sólo de la tan cacareada "buena voluntad" del banco al no representar apenas coste para la entidad.

[...]


Destacadas

GUÍA RÁPIDA SOBRE MEDIDAS DE CONCILIACIÓN

Estos son tus derechos: Permisos, Licencias y Conciliación

CCOO ha elaborado esta GUÍA RÁPIDA SOBRE MEDIDAS DE CONCILIACIÓN para que conozcáis de forma clara y accesible todos los permisos, licencias y medidas de conciliación a los que tenemos derecho según nuestro Convenio Colectivo de Ahorro (2024-2026), las últimas novedades legislativas (RDL 5/2023) y los compromisos recogidos en el Plan de Igualdad de Unicaja Banco (firmado por CCOO en 2025).

Conocer y ejercer estos derechos es fundamental para mejorar nuestro bienestar, facilitar la conciliación de la vida personal, familiar y laboral, y avanzar hacia una igualdad real y efectiva en Unicaja.

En CCOO estamos para asesoraros y defender vuestros derechos.

 

[...]


BOLETÍN INFORMATIVO

CALENDARIO DE COBROS UNICAJA 2025
Desde la Sección Sindical de CCOO en Unicaja hemos elaborado un calendario de cobros para que mediante un simple vistazo puedas ver los distintos cobros que percibirás a lo largo de 2025: Plus Mejora Convenio, Plus Convenio, Complemento Acuerdo 2023 (cantidad fija y variable), devengo de un nuevo trienio...

Te recordamos que en diciembre percibiremos 1.000 € correspondientes al Complemento Acuerdo 2023 (cantidad fija) y, según comunicado de la empresa, abono de los incentivos derivado de la victoria judicial de CCOO en la Audiencia Nacional.

[...]


BOLETÍN INFORMATIVO

 ¡¡CCOO GANA EN LA AUDIENCIA NACIONAL LA DEMANDA CONTRA UNICAJA POR EL IMPAGO DE INCENTIVOS A SU PLANTILLA!!

Esta sentencia hace justicia al esfuerzo de la plantilla y da la razon a CCOO.

La Audiencia Nacional ha dictado sentencia en la que estima la demanda interpuesta por CCOO contra Unicaja Banco y declara no ajustada a derecho la decisión de la empresa de no abonar la retribución variable correspondiente al año 2023 y la condena a abonar el incentivo correspondiente al año 2023 a la plantilla que haya cumplido los objetivos, en la proporción correspondiente.

[...]


CONVENIO COLECTIVO

PUBLICADO CONVENIO DE AHORRO EN EL BOE

El pasado día 6 de junio, por fin, se ha publicado en el BOE el texto de nuestro Convenio 2024-2026, con lo que ya están vigentes todas las mejoras que CCOO ha conseguido: 

 

[...]


FAQs CONVENIO DE AHORRO 2024-2026

CCOO te aclara las distintas dudas que te puedan surgir sobre el CONVENIO DE AHORRO 2024-2026, firmado el 18 de abril Consulta nuestras FAQs.

Conoce el texto definitivo del Convenio de Ahorro 2024-2026 


Boletín informativo

CCOO RESUELVE LAS DUDAS QUE SE ESTÁN GENERANDO CON LA APLICACIÓN DEL ACUERDO DE VACACIONES

 

¿Cuál es el periodo de vacaciones?

El periodo hábil para el disfrute de vacaciones será el comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de cada año, ambos inclusive.

¿Es siempre necesario confeccionar el cuadro de vacaciones estableciendo turnos de elección?

No es necesario, si en el centro de trabajo se reparten las vacaciones de mutuo acuerdo, como en la mayoría de los casos, sólo hay que rellenar el cuadro de vacaciones con las preferencias de cada persona y mandarlo a RRHH, sólo hay que tener en cuenta que el número de personas coincidentes se establece en 1/3 de la plantilla.

En la fila de primer turno del cuadro de vacaciones hay que dejar marcada la preferencia primera.

¿Qué ocurre si no hay acuerdo en el centro de trabajo?

Caso de no existir acuerdo en el centro de trabajo se tendrá en cuenta lo siguiente:

Comenzará eligiendo la persona trabajadora con mayor Nivel Profesional, y en caso de igualdad de niveles, la de mayor antigüedad. Si aun así persistiese el empate, elegirá la de mayor antigüedad en el Nivel.

 

[...]


¿Qué es y para qué sirve el registro de jornada? Preguntas frecuentes

¿Qué es el registro de jornada? ¿Para qué sirve el registro de la jornada?¿Cómo se aplica en cada empresa? ¿Qué herramientas se pueden utilizar para el registro de jornada? ¿Cómo afectará a los trabajadores y trabajadoras? ¿Cómo beneficiará a la Seguridad Social?


En qué te afectan las nuevas medidas sociales del RDL 6 y 8 de 2019

Este 1 de abril entran en vigor varias medidas en materia de conciliación y corresponsabilidad, incluidas en los decretos 6 y 8 de 2019.

Además, hay otras prestaciones incluidas en estos decretos que ya están siendo de aplicación. 

Desde la Federación de Servicios de CCOO hemos confeccionado las siguientes infografías para facilitar su comprensión, sobre las medidas que afecta directamente a los trabajadores y trabajadoras de nuestros sectores: 


Calendario Laboral 2025

Días festivos estatales y por comunidad 2025

Simuladores y utilidades

Simuladores y calculadoras, laboral y social

Fotos Servicios CCOO

Canal de Servicios CCOO en Flickr

Vídeos Servicios CCOO

Canal de Youtube de Servicios CCOO

Falacias y mentiras

Falacias, mentiras y verdades sobre los sindicatos

Histórico

Histórico de artículos de Servicios CCOO