"Hay que mantener los ERTES el tiempo que sea necesario"
La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, se ha comprometido este sábado, durante su visita a Calvià (Mallorca) para reunirse con representantes de sindicatos y de camareras de piso, a mantener la figura de los ERTE "el tiempo que sea necesario".
Según ha informado Díaz a los medios, "es importante dar certezas respecto a los ERTE porque no se dejará caer un mecanismo que se ha demostrado muy eficaz, salvando a más de 550.000 empresas y hasta 3,6 millones de trabajadores en toda España".
Por ello, la ministra de Trabajo y Economía Social ha pedido "un esfuerzo más" para mantener la figura de los ERTE "y que empresas y trabajadores se sientan acompañados". Actualmente, en Baleares hay un total de 156.000 trabajadores en ERTE, una cifra menor al pico de 199.000 empleados que se registró pero igualmente "significativa".
Además, ha añadido la ministra, 60.000 fijos discontinuos están en el sistema de protección para este colectivo. Este dato muestra, ha dicho, "la fuerte eficacia de un modelo de protección que ojalá se extienda al resto de comunidades autónomas".
Más allá del modelo de protección, Díaz ha querido poner en valor el "sesgo diferencial fuerte, fortísimo" y la inversión social que el Gobierno central ha realizado en Baleares.
Así, ha señalado que la inversión social del Ejecutivo en Baleares ha alcanzado un montante global de 1.300 millones de euros. De esta cifra, ha continuado, el sistema de protección diseñado para fijos discontinuos ha significado una inversión de 296 millones de euros.
El esfuerzo del Gobierno para con Baleares, ha concluido Díaz, se mantendrá "porque salvar empresas y trabajadores es salvar hogares y salvar vidas".
Para la presidenta Armengol, el compromiso del Gobierno central con Baleares, y en particular de la ministra Díaz con la comunidad, es de agradecer porque "ha estado en lo que había que estar, que es el trabajo y buscando soluciones".
Así, la dirigente balear ha querido poner en valor el sistema de protección de los ERTE, las ayudas a autónomos, las prestaciones para fijos discontinuos y el dinero público invertido en las Islas porque "ha permitido un mínimo de cohesión social" pese a las consecuencias que la pandemia ha tenido en esta comunidad.
Descuentos y ventajas por ser de CCOO
En CCOO te ofrecemos servicios, negociación, formación, asesoramiento laboral y jurídico, etc. Además, también pensamos en tu bienestar fuera del ámbito laboral. Este año 2021 ofrecemos numerosos descuentos para que puedas disfrutar de tu tiempo libre de una forma más fácil, sólo por estar afiliada/o a nuestras siglas.
Pincha en los siguientes enlaces para ver algunas de las ofertas de este año:
https://www.ccoo-servicios.es/archivos/areas/Escaneado%2027%20feb%202021%20114849.pdf
https://www.ccoo-servicios.es/archivos/areas/Escaneado%2027%20feb%202021%20114436.pdf
¡¡CCOO TE INFORMA!!
¡¡CCOO PIENSA EN TI!!
Reunión con AENA el dÃa 3 de Marzo
CCOO INFORMA:
El día 3 de Marzo, CCOO y UGT se reunen con la dirección de AENA para seguir presionando con un objetivo claro:
Llegar a un acuerdo firme con los operadores y de esta forma evitar posibles despidos y concursos de acreedores.
Esta lucha es clave para mantener los puestos de trabajo y conservar las condiciones laborales y salariales.
La voluntad de Aena es seguir negociando hasta el último minuto, y es ahí, donde estará CCOO enfrente.
Pincha en esta noticia para más información:
Os mantendremos informados como siempre ante cualquier novedad.
CCOO CONTIGO
CCOO TE CUIDA
¿Consumimos paro? CCOO responde
CCOO INFORMA:
Ante las numerosas dudas y llamadas recibidas sobre alguna información poco fundamentada referida al consumo de la prestación del SEPE, dónde se alertaba del consumo del paro sin explicar sus particularidades, esta sección sindical quiere:
“MANDAR UN MENSAJE DE TRANQUILIDAD A TODA LA PLANTILLA”
En la prórroga de ERTE por el COVID-19 que tuvimos el 31 de octubre de 2020, el BOE (que adjuntamos en las redes) incluyó el consumo de prestación pero con variantes significativos donde hay que ACLARAR A TODA LA PLANTILLA
que esta medida, en cierta manera, nos afecta poco, ya que este nuevo decreto tiene una cláusula de seguridad, en la cual, si despiden alguna trabajadora o trabajador antes del primer año:
“REPONEN LA TOTALIDAD DEL PARO CONSUMIDO”
Por ejemplo, cuando entres a trabajar, la prestación gastada se va ir regenerando proporcionalmente, por lo que es un dato a tener en cuenta que se debe saber, pero también explicar.
No es motivo de alarma ni de preocupación en estos momentos, por lo que si os queda alguna duda estamos a vuestra entera disposición.
En el siguiente enlace se explica este apartado:
https://www.cuestioneslaborales.es/consumo-paro-estando-de-erte-por-covid-19/
¡¡CCOO TE INFORMA!!
¡¡CCOO TE CUIDA!!
Carta enviada al Presidente de Gobierno para que medie en el conflicto de AENA
Pincha en el siguiente enlace para ver la carta: