El Frob niega nuevas ayudas públicas a las cajas para que devuelvan preferentes


El Mundo. - El fondo estatal de rescate de la banca no prevé inyectar nuevas ayudas públicas a las cajas de ahorros nacionalizadas para que puedan tener más recursos con los que atender en el nuevo sistema de arbitraje la devolución del dinero por la venta engañosa de preferentes.

El presidente del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob) y subgobernador del Banco de España, Fernando Restoy, ha asegurado en el Congreso de los Diputados que "no hay previsión de nuevas ayudas públicas para la cobertura de los costes de estos arbitrajes, que deberán ser cubiertos por las propias entidades a partir de los beneficios generados y del ahorro de capital regulatorio derivado del proceso de reducción de tamaño que prevén los planes de resolución o reestructuración".

Es decir, que Bankia y demás entidades afectadas obtengan los recursos mediante la venta de activos o con los beneficios que vayan generando.

En Bankia en concreto, Restoy ha ratificado que el recorte medio que sufrirán los tenedores de preferentes será del 54% "sin perjuicio del comportamiento bursátil que las acciones puedan tener una vez se produzca su admisión a negociación, prevista para finales de mayo de 2013".

Más de 5.000 clientes del banco que poseen participaciones preferentes y deuda subordinada han solicitado acogerse al arbitraje, si bien esta cifra aumentará de forma sustancial en "días o semanas", según explicón El director general de Presidencia de Bankia, José Sevilla, informa Europa Press.

Según publicó EL MUNDO la semana pasada, Bankia solo dispone de hasta 1.200 millones para poder hacer frente al arbitraje sin requerir nuevas ayudas públicas, mientras que Restoy ha cifrado en total en 6.911 millones los productos híbridos en circulación de este banco y las antiguas cajas que lo componen.

El Frob ha difundido el discurso de Restoy en contra de la práctica habitual, puesto que la comparecencia de este alto funcionario ha sido a puerta cerrada.