El 32% de la población del sur de España desconoce las consecuencias de tener elevados los niveles de colesterol

El 32% de la población del sur de España -Andalucía, Extremadura y Murcia- desconoce cuáles son las consecuencias de tener el colesterol elevado, según se desprende del estudio Carpe sobre hábitos cardiosaludables en la población española, el cual revela igualmente que sólo un 14% de la población conoce sus niveles de colesterol y, de este grupo, sólo la mitad se encuentran en niveles de colesterol deseables.


Hasta un 30% de las personas que acuden a consultas de atención primaria tienen un problema de salud mental

Trastornos mentales clásicos, como la depresión o el estrés, se unen a nuevos problemas relacionados con los hábitos de vida occidentales y las nuevas tecnologías para erigirse en una de las primeras causas de consulta a los médicos de familia


Expertos en psiquiatría piden unificar criterios clínicos y legales para definir el 'mobbing'

Crecen las denuncias por acoso laboral, un problema que afecta a uno de cada seis empleados en España Los más hostigados son los funcionarios, los trabajadores de servicios y las profesiones con mayor interacción personal


CARLOS SANTAMARÍA SÁIZ | PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN FEAPS PARA EL EMPLEO

El discapacitado tiene los mismos derechos laborales

El gerente de Asprodema-Rioja ha sido elegido presidente de la primera patronal en el sector de la discapacidad en España


España supera la media de la Unión Europea en casos de mobbing o acoso moral en el trabajo, según estudios

Según los estudios Cisneros I y II, documentos de referencia en el Estado español sobre la prevalencia de mobbing (Cuestionario Individual sobre PSicoterror, Ninguneo Estigmatización y Rechazo en Organizaciones Sociales), un 15% de la población activa ocupada es víctima de acoso moral en el trabajo. Esta cifra supera la media estimada para el conjunto de la Unión Europea (UE) que, según la Fundación Europea para la Mejora de las Condiciones de Vida y de Trabajo, se encuentra alrededor del 9%.


CCOO denuncia la mala aplicación de la Ley de Prevención

Comisiones Obreras (CC.OO) responsabilizó este martes de la "precaria" cultura preventiva que existe en el sector de la construcción, por una parte, al empresariado, "que ve la Ley de Prevención de Riesgos Laborales como una imposición más en la que con tener los papeles creen cumplir con su obligación", y por otra parte, al desconocimiento de los técnicos, "que sin formación acreditada se dedican a realizar planes de seguridad y salud".


Indemnizan con 22.000 euros a una mujer relegada en su puesto de trabajo tras una baja por embarazo

Una mujer de 37 años de Sevilla, que había demandado a la empresa donde ocupaba el puesto de subdirectora después de que, tras quedarse embarazada de su segunda hija y estar los nueve meses de baja laboral al complicarse la gestación, fue relegada tras su incorporación a otro puesto, ha sido finalmente indemnizada con 22.000 euros y su posterior despido se ha declarado improcedente.


La FDA aprueba el uso de un microchip implantable para acceder a la historia clínica del paciente

Bautizado como VeriChip, lo fabrica la compañía Applied Digital Solutions y contiene un número de identificación del individuo para acceder a una base de datos médicos


USO considera que la jubilación forzosa en convenio supone una nueva fórmula de despido encubierto

El secretario de Acción Sindical de USO, José Vía, denunció hoy la jubilación forzosa en los convenios colectivos como una nueva fórmula de "despido encubierto" en el diálogo social, y reclamó el respeto a la voluntad del trabajador para acceder a la jubilación, ya que, en su opinión, se trata de un derecho al que sólo él voluntariamente puede renunciar


El sindicato constituye una comisión para reformar el proceso congresual en la que participarán todas las corrientes de CC.OO.

CC.OO. propone que la dependencia de los mayores empiece a financiarse con parte de las cotizaciones sociales

CC.OO. propuso hoy que la atención a la dependencia se financie inicialmente con cotizaciones sociales procedentes de parte de los superávits futuros del Fondo de Reserva de la Seguridad Social, para después caminar progresivamente hacia un modelo de financiación sustentado en la fiscalidad general, tal y como sucede en el sistema sanitario.


Calendario de Traballo 2021

Vacacións estatais e por comunidade

Simuladores e utilidades

Simuladores e calculadoras laborais e sociais

Vídeos Servizos CCOO

Youtube de Servizos CCOO

Fotos Servizos CCOO

Páxina de Servizos CCOO en Flickr

Falacias e mentiras

Falacias, mentiras e verdades sobre os sindicatos

Histórico

Histórico de Artigos Servizos CCOO