REAL DECRETO- LEY QUE REGULARÁ EL TRABAJO A DISTANCIA
El Real Decreto Ley se basa en la "voluntariedad" para la persona trabajadora y para la empleadora y requerirá la firma del acuerdo de trabajo a distancia, que deberá formalizarse por escrito, registrarse en la oficina de empleo y entregarse a la representación legal de las personas trabajadoras.
Se entenderá como trabajo a distancia regular aquel que se preste, en un periodo de referencia de tres meses, un mínimo del 30% de la jornada o el porcentaje proporcional equivalente en función de la duración del contrato de trabajo.
PRÓRROGA DEL PLAN ME CUIDA
El Gobierno ha anunciado hoy la prórroga del Plan MECUIDA donde quedan recogidas las medidas de conciliación para cubrir las circunstancias excepcionales originadas por la COVID 19.
Estas medidas que se refieren a la ampliación de los permisos de adaptación de la jornada laboral o reducción de la misma, así como el uso preferente del teletrabajo allí donde sea posible, serán por el momento la única alternativa manteniendo su vigencia hasta el 31 de diciembre.
GOLPE DE CCOO AL FRAUDE DE LOS FALSOS AUTÓNOMOS, SANTALUCIA DEBE PAGAR 1.326.304 Euros
Tras la denuncia de CCOO, la Inspección de Trabajo de Madrid ha dictado una resolución reconociendo que los colaboradores externos de las agencias de Seguros Santalucía son falsos autónomos. Esta estrategia que descentraliza los riesgos para la empresa trasladándolos a las personas trabajadoras, está muy presente en el Sector Asegurador como viene denunciando CCOO.
COMUNICADO 6 CONVENIO GENERAL DE SEGUROS
Con fecha 14 de septiembre se han reanudado las negociaciones del Convenio de Seguros y Mutuas tras el parón vacacional. CCOO ha instado a la Patronal a que manifieste su planteamiento en materia salarial.
CRÓNICAS DE UNA PANDEMIA: MEDIDAS EXPRESS
Con respecto al correo enviado desde RRHH sobre el horario mixto desde el 16.9.20 al 31.10.2020, comentar que – en su línea habitual – la Empresa ignora una vez más a esta Sección Sindical y no nos informa con antelación suficiente para contar con nuestro punto de vista o nuestras aportaciones en este tema tan delicado como el proceso de reincorporación desde el inicio de la pandemia, que sufrimos desde hace ya seis meses.
YA ESTAMOS EN SEPTIEMBRE...
Al alarmante incremento de nuevos casos, se añade la anómala apertura del curso escolar, diferente según las Comunidades Autónomas, con clases semipresenciales, cambios de horarios escolares, posibles cuarentenas del alumnado, etc. sin olvidar que tampoco están definidas las actuaciones de las distintas Autoridades, con respecto a los Centros para Mayores, lo cual trastocará seguramente la organización del día a día de las personas trabajadoras, generando una más que lógica la incertidumbre e inseguridad de la plantilla.