COMFIA-CCOO,
FES-UGT, CGT y la Confederación de Cuadros que agrupan el 92% de la
representación sindical a Banco Sabadell, han convocado concentraciones de
protesta, para el próximo día 5 de junio, delante de la sede del banco en
Sabadell donde asistirá el secretario general de CCOO del Vallès Occidental,
Antonio Díaz; también se realizarán concentraciones ante el banco en Madrid,
Oviedo y Valencia. La protesta sindical tiene su origen en el deterioro del
clima laboral provocado por las continuas absorciones salariales y la carencia
de recursos para mejorar los sistemas informáticos y organizativos.
Cinco fusiones bancarias en siete años, realizadas a una velocidad plenamente reconocida por los mercados financieros y el escaso incremento de los recursos organizativos de la entidad, han configurado una excelente cuenta de resultados, que tiene su lado más oscuro en el incremento de la presión laboral (las bajas por enfermedad superiores a 21 días han aumentado un 88% entre el año 2000 y el 2005) y en una reducción de los recursos humanos de entre 2.500 y 3.000 personas.
La política retributiva de la entidad en este periodo se ha centrado al absorber del salario voluntario, que disfrutaba la mayoría de la plantilla, aquellas mejoras salariales que son de obligada aplicación en función del Convenio Colectivo del Sector. Esta política fue contestada por los trabajadores de la entidad con una campaña de recogida de firmas, más de 4.300 personas exigían que la dirección de la empresa modificara aquella posición y reconociera la aportación de la plantilla en este complicado proceso de concentración.
La gota que ha hecho derramar el vaso sindical, se ha producido después de la publicación de los beneficios obtenidos por la entidad en el último ejercicio. En aplicación del Convenio Colectivo de Banca, a la plantilla de Banco Sabadell le correspondería aumentar su participación en beneficios en dos cuartos de paga y la Dirección del Banco ya ha anunciado a la plantilla su decisión de absorber este incremento.
Sección sindical de COMFIA-CCOO Banc Sabadell
Cinco fusiones bancarias en siete años, realizadas a una velocidad plenamente reconocida por los mercados financieros y el escaso incremento de los recursos organizativos de la entidad, han configurado una excelente cuenta de resultados, que tiene su lado más oscuro en el incremento de la presión laboral (las bajas por enfermedad superiores a 21 días han aumentado un 88% entre el año 2000 y el 2005) y en una reducción de los recursos humanos de entre 2.500 y 3.000 personas.
La política retributiva de la entidad en este periodo se ha centrado al absorber del salario voluntario, que disfrutaba la mayoría de la plantilla, aquellas mejoras salariales que son de obligada aplicación en función del Convenio Colectivo del Sector. Esta política fue contestada por los trabajadores de la entidad con una campaña de recogida de firmas, más de 4.300 personas exigían que la dirección de la empresa modificara aquella posición y reconociera la aportación de la plantilla en este complicado proceso de concentración.
La gota que ha hecho derramar el vaso sindical, se ha producido después de la publicación de los beneficios obtenidos por la entidad en el último ejercicio. En aplicación del Convenio Colectivo de Banca, a la plantilla de Banco Sabadell le correspondería aumentar su participación en beneficios en dos cuartos de paga y la Dirección del Banco ya ha anunciado a la plantilla su decisión de absorber este incremento.
Sección sindical de COMFIA-CCOO Banc Sabadell