Tras la entrada en vigor de la Ley Financiera (2002) y posteriores regulaciones estatales (2003) y autonómicas, se habían introducido una serie de modificaciones al marco normativo que podrían resumirse en tres bloques: reequilibrio de la composición interna de los Órganos de Gobierno entre las representaciones de la Sociedad Civil y de las Administraciones Públicas; introducción de medidas para reforzar la gestión profesional y transparente; y revisión del modelo de financiación del crecimiento de las cajas: fusiones interterritoriales, acuerdos de colaboración, nueva regulación sobre cuotas participativas...
Asimismo, la celebración del Foro Cajas de Ahorros: Precursoras en Responsabilidad Social Corporativa (junio 2005), supuso un escaparate de reconocimiento público en el que las cajas se reivindican como híbrido entre el modelo clásico de sociedad mercantil capitalista y la empresa socialmente responsable.
Ver documento Una defensa del modelo y naturaleza jurídica de las Cajas de Ahorro PDF 196 Kb