
CCOO, tras dos años de duras negociaciones, firma con éxito el II Convenio con Quirón Prevención
Este miércoles 3 de mayo, en la sede central de Quirón Prevención, se ha firmado el II Convenio Colectivo Laboral de Quirón Prevención S.L.U.
Después de más de dos años de duras negociaciones, durante los cuales CCOO ha trabajado intensamente para presentar propuestas que han permitido alcanzar el acuerdo que se ha materializado con la firma de este II Convenio, que afecta a una plantilla de más de 5.500 personas.
Dentro de este convenio queremos destacar los siguientes puntos:
- Una vigencia de cuatro años, desde 2021 hasta 2024.
- Un incremento salarial del 1,5% para el año 2021, 3% para los años 2022, 2023 y 2024 (3,5% en si el IPC de 2024 supera el 3%) sin compensación ni absorción.
- El establecimiento de un Plan de Pensiones de Empresa de contribución directa por la Empresa para toda la plantilla, con la posibilidad de incrementar este importe si la persona trabajadora hace una aportación voluntaria. Actualmente es la única empresa en el sector de los Servicios de Prevención Ajenos con este Plan.
- Se ha incorporado un artículo acerca de los contratos fijos discontinuos que aporta una interpretación de la Reforma Laboral que protege los derechos de las personas trabajadoras.
- Se reconocen explícitamente para las parejas de hecho debidamente registradas los mismos derechos que los matrimonios.
Valoramos muy positivamente la consecución de este Convenio, que mantiene la estructura fundamental del anterior y del que podemos destacar, además de los beneficios sociales, las medidas de conciliación de la vida personal y laboral.
CCOO llevará a cabo una campaña informativa a través de asambleas informativas en los centros de trabajo, y se compromete a velar por el estricto cumplimiento del Convenio en la empresa.

El Tribunal Supremo afirma que los permisos retribuidos se conceden para su disfrute en días laborables
Per una Catalunya sense atur, pobresa i desigualtat! RENDA GARANTIDA DE CIUTADANIA, JA!!
La hostelería y el turismo siguen generando grandes beneficios que no revierten en un empleo sectorial que es inestable, poco profesional y mal pagado
Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible
CCOO informa sobre la modificación de la Ley Orgánica de salud sexual y reproductiva y de interrupción voluntaria del embarazo
Las personas fijas discontinuas por fin podrán acceder al subsidio para mayores de 52 años