28 de Abril, Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo

  • La crisis climática, un importante riesgo para la seguridad y la salud en el trabajo


Mobilizacións en Abanca: Por un mellor horario, retribución e clima laboral

Concentración Abanca

Ante o imobilismo da dirección de Abanca na Mesa de Negociación, e perante a falta de avances, é o momento das mobilizacións.

Expuxemos diversas propostas encamiñadas a mellorar:

O horario de todo o persoal. A empresa non está disposta a mellorar o horario se a cambio non se aumenta considerablemente o número de persoas con horario dispoñible para a empresa,sen ofrecer compensación salarial adecuada.

Salario e beneficios sociais. A empresa argumenta que xa aplicou un incremento salarial, que se vincula ao acordado no convenio colectivo, e que non está disposta a discutir unha maior compensación. A incerteza reina sobre a retribución variable, suxeita á decisión empresarial.

Clima laboral. Négase a abordar a mellora do ambiente laboral. Non entende que a baixa produtividade que alegan se pode mellorar con cambios na forma de traballar e de dirixir ás persoas, está demostrado que sacar o látigo e diminuír o número de plantilla nin dá resultado nin mantén san ao persoal. É hora de cambiar as cousas.

Hoxe venres, 19 de abril, as delegadas e os delegados das seccións sindicais de CCOO, UGT, e SIB-sf de ABANCA concentrámonos ás portas de Rúa Nova en A Coruña e de Recoletos en Madrid. Convidamos ao resto de sindicatos con representación no banco para que se unan a estas mobilizacións.


CCOO demanda a Decathlon per vulneració del dret a la llibertat sindical

CCOO ha presentat hui una demanda de tutela contra l'empresa Decathlon per la vulneració del dret fonamental de llibertat sindical. Aquesta demanda està motivada per la negativa de l'empresa a aportar documentació i informació relativa a les condicions laborals de la plantilla, per impedir a CCOO el desenvolupament de la seua activitat sindical negant l'ús del crèdit horari i per la presa de represàlies laborals cap a l'actiu sindical de CCOO, entre altres pràctiques.


CCOO demanda a Decathlon por Vulneración del Derecho a la Libertad Sindical

CCOO ha presentado hoy una demanda de tutela contra la empresa Decathlon por la vulneración del derecho fundamental de libertad sindical. Esta demanda viene motivada por la negativa de la empresa a aportar documentación e información relativa a las condiciones laborales de la plantilla, por impedir a CCOO el desarrollo de su actividad sindical negando el uso del crédito horario y por la tomar de represalias laborales hacia el activo sindical de CCOO, entre otras prácticas. 


75´8% seguimiento: EXITO de la huelga en banca

22M: Seguimiento masivo de la huelga en Banca, con una participación del 75,8%

Concentración huelga Banco Santander

Un 75,8% de las 80.000 personas trabajadoras de Banca han secundado la huelga convocada hoy viernes 22 de marzo. Agradecemos expresamente a las plantillas del sector el seguimiento de una convocatoria histórica.

Exigimos a Banco Santander, BBVA, Banco Sabadell, Bankinter, Deutsche Bank y resto de entidades de AEB que escuchen el mensaje principal que han trasmitido sus plantillas: que quieren un convenio, como mínimo, como el que han firmado las patronales de Ahorro y Cooperativas de Crédito: Con incrementos salariales justos y que se apliquen a toda la plantilla, no de forma discrecional a criterio de las direcciones.

Los datos de seguimiento por entidades son los siguientes:



Exigimos a las cúpulas Banco Santander, BBVA, Bankinter, Deutsche Bank y resto de entidades de AEB que escuchen el mensaje que les han transmitido las plantillas, a quienes están negando un convenio, como mínimo, como el que han pactado los sindicatos con las entidades de Ahorro y Cajas Rurales:




Exigimos a AEB que escuche el mensaje rotundo lanzado por sus plantillas: Que están dispuestas a luchar por un convenio que realmente suponga, de forma efectiva y tangible, incrementos salariales justos y que se apliquen a toda la plantilla, no de forma discrecional a criterio de sus direcciones.

INFOGRAFÍA:


CCOO Inditex mobilitza més de 500 delegades en 8 ciutats i recull 13.843 signatures (50,94 % plantilla) en només 7 dies

CCOO, sindicat majoritari en Inditex, ha impulsat la mobilització del seu actiu sindical davant les botigues d'Inditex en 8 ciutats i la de la plantilla a través d'una recollida de signatures subscrita per més de la meitat de les 27.176 persones treballadores en botigues, per exigir a Inditex avanços reals en les negociacions en l’àmbit estatal, per millorar de manera justa i equitativa les condicions laborals en el conjunt de marques i territoris, després dels beneficis rècord obtinguts. Inditex, atenent aquesta campanya de mobilització de CCOO, ha convocat Taula estatal el 3 d'abril.


CCOO Inditex moviliza a más de 500 delegadas en 8 ciudades y recoge 13.843 firmas (50,94% plantilla) en solo 7 días

CCOO, sindicato mayoritario en Inditex, ha impulsado la movilización de su activo sindical ante las tiendas de Inditex en 8 ciudades y la de la plantilla a través de una recogida de firmas suscrita por más de la mitad de las 27.176 personas trabajadoras en tiendas, para exigir a Inditex avances reales en las negociaciones a nivel estatal, para mejorar de forma justa y equitativa las condiciones laborales en el conjunto de marcas y territorios, tras los beneficios récord obtenidos. Inditex, atendiendo esta campaña de movilización de CCOO, ha convocado Mesa estatal el 3 de abril.


75´8% seguimiento: EXITO de la huelga en banca

22M: Seguimiento masivo de la huelga en Banca, con una participación del 75,8%

  • Un 75,8% de las 80.000 personas trabajadoras de Banca han secundado la huelga convocada por CCOO, UGT y FINE hoy viernes 22 de marzo. Los 3 sindicatos convocantes agradecemos expresamente a las plantillas del sector el seguimiento de una convocatoria histórica.


75´8% seguimiento: EXITO de la huelga en banca

22M: Seguimiento masivo de la huelga en Banca, con una participación del 75,8%

  • Un 75,8% de las 80.000 personas trabajadoras de Banca han secundado la huelga convocada por CCOO, UGT y FINE hoy viernes 22 de marzo. Los 3 sindicatos convocantes agradecemos expresamente a las plantillas del sector el seguimiento de una convocatoria histórica.


22M: Huelga 24H. La huelga en Banca se mantiene al no alcanzarse preacuerdo

  • AEB y sus bancos asociados no aceptan la última propuesta conjunta de CCOO, UGT y FINE, a pesar de situarse en el entorno de los preacuerdos a los que han llegado estas organizaciones con las patronales de ahorro y cooperativas de crédito.


Destacadas

Acuerdo en el ERE de Supersol y CashDiplo (reuniones 9 y 10 de febrero)

Se adelanta el fin de periodo de consultas al llegar a acuerdo la mayoría de la parte social y la empresa. El acuerdo indemnizatorio será de 35 días de antigüedad por año trabajado hasta un máximo de 24 mensualidades.


Acuerdo en el ERE de Supersol y CashDiplo (reuniones 9 y 10 de febrero)

Se adelanta el fin de periodo de consultas al llegar a acuerdo la mayoría de la parte social y la empresa. El acuerdo indemnizatorio será de 35 días de antigüedad por año trabajado hasta un máximo de 24 mensualidades.


Grupo Carrefour compra a Supersol

El grupo Carrefour compra todas las tiendas Supersol y garantiza el mantenimiento del empleo de toda su plantilla. Ambas empresas han enviado hoy un comunicado a sus plantillas informando de la operación.


Grupo Carrefour compra a Supersol

El grupo Carrefour compra todas las tiendas Supersol y garantiza el mantenimiento del empleo de toda su plantilla. Ambas empresas han enviado hoy un comunicado a sus plantillas informando de la operación.


La empresa envía un comunicado a las tiendas con respecto a las noticias aparecidas en prensa sobre la venta

Desde CCOO hemos solicitado información a la empresa tras las últimas noticias aparecidas en prensa, que lejos de desaparecer o de negarse, se replican también a nivel internacional, sin embargo, no hemos recibido respuesta por parte de la empresa a las últimas noticias relativas a que Máxima prepara su salida de España.

Las explicaciones que hemos recibido de la empresa, tras una reunión de comité de empresa provincial se basan en decir que las visitas a los centros de trabajo por parte de personal externo se corresponde con el trabajo que realiza una consultora para valorar la inversión del accionista en las instalaciones y por negar la venta.

 

 


El Registro de Jornada digital... y manual. Se retrasa su implantación ¿qué ocurrirá mientras?

El acuerdo de Registro de Jornada establece que la empresa debía iniciar el año implantando los sistema de registro digital con garantías para la plantilla. La dirección de Supersol alega ahora que un problema de presupuestos le condiciona a cumplir con la fecha acordada y que se dilatará unos meses.Valora cambiar el sistema digital inicial por otro de menor coste desde CCOO hemos exigido que cumpla con las garantías pactadas.


¿Qué estamos negociando en Supersol en materia de horarios?

Tras la aplicación de la Modificación Sustancial de Condiciones de Trabajo, aún seguimos negociando la implantación de los cuadrantes horarios en Supersol. Algunas personas ya disfrutan del descanso de calidad (2 días de descanso) y de fines de semana de calidad (descanso continuado de viernes+sábado, sábado+domingo o domingo+lunes). Pero son muchas personas las que aún no lo tienen en sus cuadrantes horarios.

La implantación no está siendo igual en todas las provincias.Por ello, desde CCOO, seguimos muy de cerca la elaboración de los cuadrantes horarios, revisándolos todos y trasladando a la empresa las incidencias e incumplimientos que detectamos para que se solucionen.

En CCOO defendemos el derecho a conciliar y descansar dos días en Supersol.


¿Qué estamos negociando en Supersol en materia de horarios?

Tras la aplicación de la Modificación Sustancial de Condiciones de Trabajo, aún seguimos negociando la implantación de los cuadrantes horarios en Supersol. Algunas personas ya disfrutan del descanso de calidad (2 días de descanso) y de fines de semana de calidad (descanso continuado de viernes+sábado, sábado+domingo o domingo+lunes). Pero son muchas personas las que aún no lo tienen en sus cuadrantes horarios.

La implantación no está siendo igual en todas las provincias.Por ello, desde CCOO, seguimos muy de cerca la elaboración de los cuadrantes horarios, revisándolos todos y trasladando a la empresa las incidencias e incumplimientos que detectamos para que se solucionen.

En CCOO defendemos el derecho a conciliar y descansar dos días en Supersol.


Salud Laboral

Dudas y preguntas sobre Salud Laboral. Trabaja de manera segura.

Transparencia CCOO

Portal Transparencia Servicios CCOO: Cuentas, documentación, decisiones

Calendario Laboral 2024

Días festivos estatales y por comunidad 2024

Simuladores y utilidades

Simuladores y calculadoras, laboral y social

Fotos Servicios CCOO

Canal de Servicios CCOO en Flickr

Vídeos Servicios CCOO

Canal de Youtube de Servicios CCOO

Falacias y mentiras

Falacias, mentiras y verdades sobre los sindicatos

Histórico

Histórico de artículos de Servicios CCOO