Aproximadamente 12.600 personas empleadas en el sector financiero están convocadas a la huelga el 26F

El personal empleado de Banca, Ahorro y Cooperativas de Crédito está llamado a participar en la huelga parcial de 2 horas convocada por CCOO, UGT y FINE el próximo lunes 26 de febrero, de 8 a 10 horas de la mañana.


152.000 personas trabajadoras del Sector Financiero, convocadas a la huelga del lunes 26, de 8 a 10 de la mañana

huelga parcial de 2 horas el 26 de febrero en el sector financiero

  • Un total de 152.000 personas trabajadoras de Banca, Ahorro y Cooperativas de Crédito están llamadas a participar a la huelga parcial de 2 horas convocada por CCOO, UGT y FINE para el próximo lunes 26 de febrero, en horario de 8:00 a 10:00 de la mañana.


DÍA POR LA IGUALDAD SALARIAL, LAS MUJERES SEGUIMOS COBRANDO MENOS

  • La diferencia en términos de precariedad, menor valoración del trabajo de las mujeres y falta de corresponsabilidad son factores que perpetúan la brecha salarial de las mujeres.

  • Con motivo de este día,  CCOO Servicios, analizamos algunas de sus causas y denunciamos que  hay margen de mejora para reducir estas diferencias que son estructurales e impiden que se alcance la igualdad real. 


ACTUALIZACIÓN DE DIETAS Y GASTOS DE LOCOMOCIÓN 2024

En reunión de la Comisión Mixta Paritaria del Convenio Colectivo de Seguros y Mutuas celebrada el 20 de febrero, se han revisado los importes de las Dietas y Gastos de Locomoción para el año 2024 vinculados a la evolución del IPC.


Las plantillas del sector financiero exigen mejoras en sus condiciones laborales

Más de 3.500 personas trabajadoras del sector financiero han salido hoy a la calle en Barcelona, Valencia y Sevilla para exigir a las entidades del sector financiero incrementos salariales acordes con los beneficios del sector y medidas de calado que mejoren un clima laboral cada vez más insostenible. Esta jornada reivindicativa se produce tras la manifestación celebrada en Madrid el pasado 8 de febrero y como antesala al paro de 2 horas convocado en el sector para el próximo 26 de febrero de 8:00 a 10:00 y, si no hay avances, la huelga de 24 horas convocada para viernes 22 de marzo.


CCOO organiza una jornada en Málaga para debatir sobre el modelo de turismo

CCOO defiende una transición ecológica y tecnológica para reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera de la actividad turística

Jornada sobre el modelo de turismo

El pasado viernes, 16 de febrero, CCOO realizó una jornada en la que ha defendido una transición ecológica y energética en la actividad hotelera malagueña para hacerla más eficiente y reducir la contaminación. Esta debe de ser una prioridad para las empresas turísticas y las administraciones deben de apoyar con recursos económicos este cambio. El Sindicato también ha defendido la necesidad de que haya un verdadero cambio en las relaciones laborales tanto en el sector turístico como en la hostelería, y ha exigido una movilidad sostenible en Málaga, con la que además de mejorar el medio ambiente se reducirían los accidentes de tráfico, donde más del 60% lo sufren las personas trabajadoras.


Jornada de transiciones justas en el sector del turismo

Servicios CCOO abogamos por una estrategia basada en las transiciones justas y acordadas con los sindicatos ante la evidencia del cambio climático

Nuestra federación internacional de los sectores del turismo EFFAT ha celebrado una interesante conferencia en el marco de su proyecto Fomar parte de la acción climática construyendo transiciones justas en los sectores agroalimentario y de turismo, que ha tenido lugar en Bruselas este 8 de febrero, y en la que ha participado Carles Català, Secretario de Internacional y Sostenibilidad de la Federación.


Manifiesto de UNI Europa para las elecciones al Parlamento Europeo 2024

Infografía Manifiesto de UNI Europa elecciones al Parlamento Europeo 2024

  • POR UNA UNIÓN EUROPEA QUE DÉ PRIORIDAD A LOS TRABAJADORES

Nuestra federación sindical UNI Europa, ha hecho un llamamiento en el que pide a los partidos y candidatos democráticos que apoyen las reformas fundamentales que plantea junto con sus afiliadas y se comprometan a hacerlas realidad tras las elecciones al Parlamento Europeo de 2024. El Tratado de la UE establece como objetivo de la UE "la mejora de las condiciones de vida y de trabajo". Es necesario por tanto avanzar hacia una Unión Europea que dé prioridad a los trabajadores y trabajadoras.


Se constituye la mesa negociadora del I Plan de Igualdad del grupo Barceló

Plan de Igualdad del grupo Barceló

  • Constituida la Comisión Negociadora del I Plan de Igualdad en el Grupo Barceló.


MANIFIESTO PARA LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO DE 2024

EFFAT pide una Europa más justa para los trabajadores y trabajadoras

Demandas para un nuevo mandato de la UE que priorice la protección y el bienestar de los trabajadores y trabajadoras.

Ante las próximas elecciones de la Unión Europea (UE), la Federación Europea de Sindicatos de Alimentación, Agricultura y Turismo (EFFAT) hace un llamamiento ( #CallingEU) , con cinco demandas para un nuevo mandato de la UE que priorice la protección y el bienestar de los trabajadores y trabajadoras.


Destacadas

Acuerdo en el ERE de Supersol y CashDiplo (reuniones 9 y 10 de febrero)

Se adelanta el fin de periodo de consultas al llegar a acuerdo la mayoría de la parte social y la empresa. El acuerdo indemnizatorio será de 35 días de antigüedad por año trabajado hasta un máximo de 24 mensualidades.


Acuerdo en el ERE de Supersol y CashDiplo (reuniones 9 y 10 de febrero)

Se adelanta el fin de periodo de consultas al llegar a acuerdo la mayoría de la parte social y la empresa. El acuerdo indemnizatorio será de 35 días de antigüedad por año trabajado hasta un máximo de 24 mensualidades.


Grupo Carrefour compra a Supersol

El grupo Carrefour compra todas las tiendas Supersol y garantiza el mantenimiento del empleo de toda su plantilla. Ambas empresas han enviado hoy un comunicado a sus plantillas informando de la operación.


Grupo Carrefour compra a Supersol

El grupo Carrefour compra todas las tiendas Supersol y garantiza el mantenimiento del empleo de toda su plantilla. Ambas empresas han enviado hoy un comunicado a sus plantillas informando de la operación.


La empresa envía un comunicado a las tiendas con respecto a las noticias aparecidas en prensa sobre la venta

Desde CCOO hemos solicitado información a la empresa tras las últimas noticias aparecidas en prensa, que lejos de desaparecer o de negarse, se replican también a nivel internacional, sin embargo, no hemos recibido respuesta por parte de la empresa a las últimas noticias relativas a que Máxima prepara su salida de España.

Las explicaciones que hemos recibido de la empresa, tras una reunión de comité de empresa provincial se basan en decir que las visitas a los centros de trabajo por parte de personal externo se corresponde con el trabajo que realiza una consultora para valorar la inversión del accionista en las instalaciones y por negar la venta.

 

 


El Registro de Jornada digital... y manual. Se retrasa su implantación ¿qué ocurrirá mientras?

El acuerdo de Registro de Jornada establece que la empresa debía iniciar el año implantando los sistema de registro digital con garantías para la plantilla. La dirección de Supersol alega ahora que un problema de presupuestos le condiciona a cumplir con la fecha acordada y que se dilatará unos meses.Valora cambiar el sistema digital inicial por otro de menor coste desde CCOO hemos exigido que cumpla con las garantías pactadas.


¿Qué estamos negociando en Supersol en materia de horarios?

Tras la aplicación de la Modificación Sustancial de Condiciones de Trabajo, aún seguimos negociando la implantación de los cuadrantes horarios en Supersol. Algunas personas ya disfrutan del descanso de calidad (2 días de descanso) y de fines de semana de calidad (descanso continuado de viernes+sábado, sábado+domingo o domingo+lunes). Pero son muchas personas las que aún no lo tienen en sus cuadrantes horarios.

La implantación no está siendo igual en todas las provincias.Por ello, desde CCOO, seguimos muy de cerca la elaboración de los cuadrantes horarios, revisándolos todos y trasladando a la empresa las incidencias e incumplimientos que detectamos para que se solucionen.

En CCOO defendemos el derecho a conciliar y descansar dos días en Supersol.


¿Qué estamos negociando en Supersol en materia de horarios?

Tras la aplicación de la Modificación Sustancial de Condiciones de Trabajo, aún seguimos negociando la implantación de los cuadrantes horarios en Supersol. Algunas personas ya disfrutan del descanso de calidad (2 días de descanso) y de fines de semana de calidad (descanso continuado de viernes+sábado, sábado+domingo o domingo+lunes). Pero son muchas personas las que aún no lo tienen en sus cuadrantes horarios.

La implantación no está siendo igual en todas las provincias.Por ello, desde CCOO, seguimos muy de cerca la elaboración de los cuadrantes horarios, revisándolos todos y trasladando a la empresa las incidencias e incumplimientos que detectamos para que se solucionen.

En CCOO defendemos el derecho a conciliar y descansar dos días en Supersol.


Salud Laboral

Dudas y preguntas sobre Salud Laboral. Trabaja de manera segura.

Transparencia CCOO

Portal Transparencia Servicios CCOO: Cuentas, documentación, decisiones

Calendario Laboral 2024

Días festivos estatales y por comunidad 2024

Simuladores y utilidades

Simuladores y calculadoras, laboral y social

Fotos Servicios CCOO

Canal de Servicios CCOO en Flickr

Vídeos Servicios CCOO

Canal de Youtube de Servicios CCOO

Falacias y mentiras

Falacias, mentiras y verdades sobre los sindicatos

Histórico

Histórico de artículos de Servicios CCOO