Paradores: Concentrámonos polo desbloqueo da negociación do convenio

concentración paradores

Despois de 4 anos de negociacións infrutuosas do Convenio e de non recoñecer o fondo existente de 1.700.000 € para a constitución do Plan de Pensións, o 29 de maio CCOO concentrámonos na sede de Paradores en Madrid para reivindicar un cambio de actitude por parte da Hoteleira Pública. Ler máis

 

 


Denunciamos a parálise dos convenios do sector dos servizos en Lugo

rolda prensa bloqueo convenios servizos Lugo

Este mércores denunciamos o bloqueo que padecen os convenios colectivos da provincia de Lugo no ámbito desta federación e pedimos a intervención do Consello Galego de Relacións Laborais. Así o explicamos nunha conferencia de prensa na que interviñeron a secretaria xeral de CCOO-Servizos, Lucía Trenor, o secretario de Acción Sindical, Juan Zas, e o secretario xeral de CCOO de Lugo, Manuel Quiñoá. Ler máis.

 

      


#31M FOLGA, AGORA SI É O MOMENTO

Abanca: 31M folga en Galicia

folga ABANCA 31 maio

Recibida a proposta da empresa para a reunión deste martes 28 de maio, na que unicamente se avanzou en materia de horarios, seguen sen atender as reivindicacións económicas demandadas co fin de recuperar o poder adquisitivo perdido. A inmobilidade da dirección impide avanzar para chegar a un acordo que sexa xusto para todo o cadro de persoal de ABANCA.

É necesario que o cadro de persoal manifeste o seu desacordo e lle demostre á dirección que non se nos pode mercar con medidas unilaterais, que lonxe de supoñer melloras reais, intentan xustificar que resolveron as nosas demandas:

  • Establecer un Plus do 3% sobre o convenio do 2024 non é recuperar significativamente a perda de poder adquisitivo desde o 2014.
  • Subir unilateralmente o SRV de maneira aleatoria segundo o posto, é dividir e enfrontar, non mellorar.
  • Fixar unilateralmente unha carreira profesional sen un marco ou regulación, é abrir a porta á dedocracia non á meritocracia.
  • Establecer un horario flexible sen voluntariedade, limitación e ningunha compensación para todos, é volver a dividir e enfrontar, non é conciliar nin mellorar o clima laboral.
  • As propostas da empresa para ABANCA Conecta non solucionan o problema da unidade.

Probablemente nos presionarán para non participar na convocatoria do 31 de Maio, incluso poden chegar á ameaza para evitar a participación, pero é hora de que saiban que non imos ceder ata conseguir un acordo xusto para un cadro de persoal farto de non poder conciliar e de sufrir unha presión comercial desmedida.

CCOO, como continuación das concentracións de delegadas e delegados levadas a cabo nas oficinas da Coruña e Madrid, apela á unidade de todos/as os compañeiros e compañeiras de ABANCA para que a convocatoria do día 31 de Maio en Galicia sexa un éxito, sen siglas e cunha única petición:

Por último, lamentamos que a data fixada para o 31 de Maio non se nos consultara previamente, para que todo o cadro de persoal de fóra de Galicia tamén poida exercer o seu dereito a participar. Pedir unidade (solicitada por todos e todas os compañeiros e compañeiras) e facer todo o contrario non é serio. Este comunicado enviámolo desde CCOO pero temos claro que non nos pertence, obedece a un sentimento que comparte todo o cadro de persoal.

MELLORAS LABORAIS REAIS!!!   ESIXIMOS Á DIRECCIÓN QUE O MARTES CAMBIE A SÚA POSICIÓN


O bloqueo nos convenios do sector servizos en Lugo desencadea unha situación crítica de desigualdade e precariedade laboral

convenios vencidos servizos Lugo

A situación das persoas traballadoras do sector servizos en Lugo chegou a un punto moi grave. É inaceptable que as diferentes patronais do sector manteñan unha situación de bloqueo sobre varios convenios colectivos sen actualizar desde hai máis dunha década, o que está a causar serias consecuencias económicas e sociais para as persoas empregadas desta provincia.

Por que é tan importante abordar este problema de inmediato?:

 

O Bloqueo dos Convenios: Unha Década de Estancamento

Os convenios colectivos son acordos entre empregadores e sindicatos que establecen as condicións de traballo, incluíndo salarios, horarios, descansos e beneficios sociais. En Lugo, varios destes convenios levan anos sen actualizarse:

- Comercio Pel e Calzado**: Última actualización en 2010.

- Comercio Moble e Decoración**: Última actualización en 2011.

- Oficinas e Despachos**: Última actualización en 2011.

- Comercio Textil**: Última actualización en 2015.

- Comercio Materiais de Construción**: Última actualización en 2018.

 

Consecuencias para as Persoas Traballadoras

Este estancamento provoca que as persoas traballadoras non reciban incrementos salariais adecuados, salvo os aumentos derivados do Salario Mínimo Interprofesional, e carezan de beneficios sociais que xa están presentes noutras provincias galegas, como licenzas, descansos e reducións de xornada.

Pero a falta de actualización dos convenios non só afecta os ingresos das persoas traballadoras, senón tamén a súa calidade de vida. Sen beneficios sociais actualizados, as persoas empregadas de Lugo enfróntanse a maiores niveis de precariedade e desigualdade en comparación cos seus homólogos noutras partes de Galicia. Esta situación está a fomentar a fuga de traballadoras e traballadores cara a provincias onde as condicións laborais son máis favorables, o que á súa vez contribúe á degradación da vida social en Lugo.

 

A Resposta de CCOO

Esta situación chegou a un líminte inaceptable. Estamos a liderar a loita para resolver esta situación. CCOO convocamos ás patronais de forma inmediata mediante unha solicitude ao Consello Galego de Relacións Laborais. Tamén instamos á Confederación de Empresarios de Lugo, á Federación Galega de Comercio e ás administracións públicas a involucrarse activamente na solución deste problema.

 

Necesidade de Acción

Pero tamén queremos deixar claro que A Confederación de Empresarios de Lugo, a Federación Galega de Comercio e as Administracións Públicas, teñen que dar un paso adiante e ser partícipes na solución desta situación anómala, inxustificable e negativa para as persoas traballadoras.

Só así se poderá garantir que as persoas traballadoras do sector servizos en Lugo teñan condicións laborais dignas e comparables ás doutros lugares.

 

carta CSRLCarta Confederación


CCOO se concentra en la sede de Paradores por el desbloqueo de la negociación del Convenio Colectivo

Después de 4 años de negociaciones infructuosas del Convenio y de no reconocer el fondo existente de 1.700.000 € para la constitución del Plan de Pensiones, el 29 de mayo CCOO se concentra en la sede de Paradores en Madrid para reivindicar un cambio de actitud por parte de la Hotelera Pública.


CCOO se concentra en la sede de Paradores por el desbloqueo de la negociación del Convenio Colectivo

Después de 4 años de negociaciones infructuosas del Convenio y de no reconocer el fondo existente de 1.700.000 € para la constitución del Plan de Pensiones, el 29 de mayo CCOO se concentra en la sede de Paradores en Madrid para reivindicar un cambio de actitud por parte de la Hotelera Pública.


NOTA DE PRENSA

CCOO denunciará ante la sede de Paradores el bloqueo del convenio y el expolio del plan de pensiones.

Este miércoles 29 de mayo, a las 12 horas, una delegación de la federación de Serveis de CCOO PV participará en la concentración convocada ante la sede de Paradores en Madrid [c/José Abascal, 2] para forzar un cambio de actitud por parte de la hotelera pública.

· Hay tres paradores en la Comunidad Valenciana, en Benicarló, Xàbia y El Saler


Cualtis-Vitaly es multada en sede de la Audiencia Nacional y obligada a negociar el Plan de Igualdad

foto de la fachada del edificio de Cualtis en Calle de Argos, 4, San Blas-Canillejas, 28037 Madrid

Ante el incumplimiento sistemático de los acuerdos en el SIMA por el bloqueo de la negociación del Plan de Igualdad de Cualtis, ahora Vitaly Health Services, CCOO demanda a la empresa, con resultado de conciliación en la Audiencia Nacional.


Unha nova declaración conxunta do 14 de maio garante a participación das persoas traballadoras no proceso de toma de decisións e aplicación da IA

Declaración conxunta dos interlocutores sociais europeos do sector bancario sobre os aspectos laborais da intelixencia artificial

sector bancario europeo IA

A declaración, entre UNI Europa – a federación sindical europea de traballadores e traballadoras dos servizos, na que participa activamente CCOO Servicios como afiliada - e os empresarios - as patronais bancarias europeas EBF, EACB, ESBG - é a primeira deste tipo nun sector de actividade da UE. Esta Declaración Conxunta sobre os Aspectos Laborais da Intelixencia Artificial é o inicio dun proceso continuo sobre a IA, e tamén a culminación dunha ampla colaboración e diálogo entre as partes interesadas, tendo en conta os retos e oportunidades dinámicas do sector na introdución de procesos e sistemas que utilizan a IA. Ler máis

 


NOTA DE PRENSA

CONFECOMERÇ, CCOO Y UGT FIRMAN UN COMPROMISO PARA LA ARTICULACIÓN DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA EN EL COMERCIO

En el acto se ha firmado también el I Convenio Sectorial del Comercio del Mueble de ámbito autonómico

La gran mayoría de los convenios colectivos sectoriales de aplicación en el sector se firman en el seno de Confecomerç, a través de sus organizaciones miembros

La directora general de Comercio, Consumo y Artesanía, Maribel Sáez, ha participado en este acto


Destacadas

Acuerdo en el ERE de Supersol y CashDiplo (reuniones 9 y 10 de febrero)

Se adelanta el fin de periodo de consultas al llegar a acuerdo la mayoría de la parte social y la empresa. El acuerdo indemnizatorio será de 35 días de antigüedad por año trabajado hasta un máximo de 24 mensualidades.


Acuerdo en el ERE de Supersol y CashDiplo (reuniones 9 y 10 de febrero)

Se adelanta el fin de periodo de consultas al llegar a acuerdo la mayoría de la parte social y la empresa. El acuerdo indemnizatorio será de 35 días de antigüedad por año trabajado hasta un máximo de 24 mensualidades.


Grupo Carrefour compra a Supersol

El grupo Carrefour compra todas las tiendas Supersol y garantiza el mantenimiento del empleo de toda su plantilla. Ambas empresas han enviado hoy un comunicado a sus plantillas informando de la operación.


Grupo Carrefour compra a Supersol

El grupo Carrefour compra todas las tiendas Supersol y garantiza el mantenimiento del empleo de toda su plantilla. Ambas empresas han enviado hoy un comunicado a sus plantillas informando de la operación.


La empresa envía un comunicado a las tiendas con respecto a las noticias aparecidas en prensa sobre la venta

Desde CCOO hemos solicitado información a la empresa tras las últimas noticias aparecidas en prensa, que lejos de desaparecer o de negarse, se replican también a nivel internacional, sin embargo, no hemos recibido respuesta por parte de la empresa a las últimas noticias relativas a que Máxima prepara su salida de España.

Las explicaciones que hemos recibido de la empresa, tras una reunión de comité de empresa provincial se basan en decir que las visitas a los centros de trabajo por parte de personal externo se corresponde con el trabajo que realiza una consultora para valorar la inversión del accionista en las instalaciones y por negar la venta.

 

 


El Registro de Jornada digital... y manual. Se retrasa su implantación ¿qué ocurrirá mientras?

El acuerdo de Registro de Jornada establece que la empresa debía iniciar el año implantando los sistema de registro digital con garantías para la plantilla. La dirección de Supersol alega ahora que un problema de presupuestos le condiciona a cumplir con la fecha acordada y que se dilatará unos meses.Valora cambiar el sistema digital inicial por otro de menor coste desde CCOO hemos exigido que cumpla con las garantías pactadas.


¿Qué estamos negociando en Supersol en materia de horarios?

Tras la aplicación de la Modificación Sustancial de Condiciones de Trabajo, aún seguimos negociando la implantación de los cuadrantes horarios en Supersol. Algunas personas ya disfrutan del descanso de calidad (2 días de descanso) y de fines de semana de calidad (descanso continuado de viernes+sábado, sábado+domingo o domingo+lunes). Pero son muchas personas las que aún no lo tienen en sus cuadrantes horarios.

La implantación no está siendo igual en todas las provincias.Por ello, desde CCOO, seguimos muy de cerca la elaboración de los cuadrantes horarios, revisándolos todos y trasladando a la empresa las incidencias e incumplimientos que detectamos para que se solucionen.

En CCOO defendemos el derecho a conciliar y descansar dos días en Supersol.


¿Qué estamos negociando en Supersol en materia de horarios?

Tras la aplicación de la Modificación Sustancial de Condiciones de Trabajo, aún seguimos negociando la implantación de los cuadrantes horarios en Supersol. Algunas personas ya disfrutan del descanso de calidad (2 días de descanso) y de fines de semana de calidad (descanso continuado de viernes+sábado, sábado+domingo o domingo+lunes). Pero son muchas personas las que aún no lo tienen en sus cuadrantes horarios.

La implantación no está siendo igual en todas las provincias.Por ello, desde CCOO, seguimos muy de cerca la elaboración de los cuadrantes horarios, revisándolos todos y trasladando a la empresa las incidencias e incumplimientos que detectamos para que se solucionen.

En CCOO defendemos el derecho a conciliar y descansar dos días en Supersol.


Salud Laboral

Dudas y preguntas sobre Salud Laboral. Trabaja de manera segura.

Transparencia CCOO

Portal Transparencia Servicios CCOO: Cuentas, documentación, decisiones

Calendario Laboral 2024

Días festivos estatales y por comunidad 2024

Simuladores y utilidades

Simuladores y calculadoras, laboral y social

Fotos Servicios CCOO

Canal de Servicios CCOO en Flickr

Vídeos Servicios CCOO

Canal de Youtube de Servicios CCOO

Falacias y mentiras

Falacias, mentiras y verdades sobre los sindicatos

Histórico

Histórico de artículos de Servicios CCOO