
Primer convenio estatal del Grupo ISS
Ayer se firmó el Primer Convenio Colectivo Estatal del Personal de Estructura de las empresas que conforman el Grupo ISS en España y que afecta a más de 900 personas en todo el territorio español.
Iss es uno de los mayores proveedores mundiales de servicios integrados para instalaciones (limpieza, jardinerÃa, mantenimiento, restauración, seguridad, etc.). Emplea a 530.000 personas en 60 paÃses, y sus principales accionistas son EQT Partners y Goldman Sachs.
La empresa, fundada en 1901 en Dinamarca, empezó a operar en España en 1.999, y en estos momentos cuenta con 30.000 personas empleadas en nuestro paÃs, de las que 1.000 son discapacitadas. Es una de las más importantes del sector servicios, y sus vehÃculos o el uniforme de sus trabajadores y trabajadoras están presentes en hospitales, edificios y locales públicos y privados, y en instalaciones tanto de grandes empresas como del pequeño comercio.
Este primer convenio afecta al personal de estructura, el que realiza tareas organizativas –de administración, coordinación y supervisión-, en 40 oficinas distribuidas por todo el territorio nacional. Es un convenio que introduce mejoras sociales (en horario y dÃas de descanso, vacaciones, en conciliación), garantiza incrementos de salarios para los próximos años, y armoniza las condiciones del personal, muy variadas y dispersas (estructura salarial única, clasificación profesional, formación, derechos sindicales), lo que contribuirá al equilibrio territorial que tantos problemas está generando en la Unión Europea –deslocalizaciones, etc..
En
la negociación de este convenio ha sido fundamental la coordinación
entre los sindicatos firmantes, UGT (45,44%) y CC.OO (54,56%) y en
particular la sintonÃa y colaboración que ha habido en todo momento
entre las dos Federaciones de CC.OO presentes en la negociación,
ComfÃa y AA.DD.
El Tribunal Supremo afirma que los permisos retribuidos se conceden para su disfrute en dÃas laborables
Per una Catalunya sense atur, pobresa i desigualtat! RENDA GARANTIDA DE CIUTADANIA, JA!!
La hostelerÃa y el turismo siguen generando grandes beneficios que no revierten en un empleo sectorial que es inestable, poco profesional y mal pagado
Un modelo turÃstico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible
CCOO informa sobre la modificación de la Ley Orgánica de salud sexual y reproductiva y de interrupción voluntaria del embarazo
Las personas fijas discontinuas por fin podrán acceder al subsidio para mayores de 52 años